No voy a pedir que se bajen los precios de los abonos, que sería la solución más fácil, porque se que desde el club no se lo pueden permitir. En cambio, me gustaría que se optara por una campaña atractiva e ilusionante, y llena de medidas populares. Como ejemplo, me gustaría citar algunas de las propuestas que se me ocurrieron para la temporada pasada:
La propuesta del Día de la Afición surgió aquí y fue un éxito. Cualquier otra propuesta del foro podría ser considerada por el club, así que les animo a aportar las suyas. Del mismo modo, me gustaría rescatar algunas de las iniciativas de otros clubes que me han parecido interesantes y que podrían "copiarse":derek escribió:Puestos a aportar ideas, aquí van las mías (aunque no es la primera vez que las publico en el foro):
- Abono familiar: para familias de 3 o más miembros, con descuentos importantes especialmente para los niños.
- Abono pareja: abona a tu pareja, compañer@ o amig@ junto a ti y ten un porcentaje X de descuento en el segundo abono.
- Abono Erasmus: es bastante frecuente en el extranjero llevar a los erasmus a los partidos de fútbol del equipo local. Se podría llegar a un acuerdo con la ULPGC para cederles un número X de abonos en un sector económico (en Naciente, por ejemplo) para que se organicen quedadas de los Erasmus en el estadio y acudan a los partidos. Si simpatizan con el equipo, no sólo repetirán sino que es probable que compren material del club.
- Abono estudiante: presentando la matrícula del presente curso, obtén un porcentaje X de descuento para abonarte en Naciente y hacer una grada joven.
- Abono visitante: para personas que por motivos de estudio, trabajo o cualquier otro residen fuera de la isla durante la temporada. Con un precio simbólico, el abonado visitante tendría derecho a acudir a uno o dos partidos en casa.
- Abono fiel: en caso de asistir a todos los partidos de la temporada actual, al renovar la temporada siguiente se obtiene un porcentaje X de descuento.
- Abono navideño: regala UD! compra tu abono durante el mes de diciembre o enero para disfrutar de la segunda vuelta y te regalamos una bufanda.
- Día de la Afición: complemento al día del club en el que incluso los abonados tienen que pagar, se podría convertir en algo habitual todas las temporadas. El día de la afición se podría organizar en un partido de poco interés, contra recién ascendidos o equipos de la parte baja. Llegando a acuerdos con empresas, se podría fomentar la asistencia al campo con ambientación previa, chiringuitos o incluso conciertos en los aledaños del estadio. Los abonados podrían retirar una entrada a un precio reducido, y el resto de localidades se pondrían a la venta con un descuento en relación al precio habitual. Presentando la entrada del partido en Piomanía se podría obtener un 10% de descuento en bufandas y camisetas para favorecer el color en la grada. Las peñas se podrían movilizar o incluso organizar un encuentro también previo al partido para crear más ambiente. Lo que se busca es conseguir que el estadio se llene para ese partido, y que el día entero sea una fiesta amarilla, como ocurre en los fan-zone que se suelen habilitar antes de las finales de copa. Quien sabe, igual alguno se anima y decide abonarse!
Atlético de Madrid escribió: Grada familiar: un sector del Calderón se ha reservado, a modo de prueba, para familias en una coyuntura económica delicada. El club ofrecerá dos paquetes de abonos para la grada específica de familias, uno para un adulto y dos niños, otro para dos adultos y un niño (aunque se podrán añadir con precios subvencionados otro abono para adulto y tantos abonos infantiles como sean necesarios). Los descuentos llegan hasta el 44%.
Grada joven: del mismo modo, el club colchonero ofrece un sector para jovenes que quieran animar durante todo el partido.
Me parecen especialmente interesante el tema de los paquetes familiares del Atlético, así como las medidas que premian a la fidelidad del Villarreal (descuento para aquellos que asistan a todos los partidos y posibilidad de los abonados de traer a alguien cercano). El tema de la Grada Joven creo que debería trabajarse en Naciente en colaboración con los ultras, o bien en la parte baja de la Curva, que siempre está despoblada.Villarreal escribió: Habrá una rebaja de media del 30% en los abonos para esta temporada con respecto a la pasada. El Villarreal ha rebajado de tal manera los abonos, que hay 5.400 pases por menos de 140 euros. En un 65% del aforo del campo (14.340 entradas) los abonos no costarán más de 250 euros (para cualquier edad). En las zonas superiores a los 250 €, los cadetes pagarán sólo el 50% del pase.
Además, los abonados de la temporada pasada tendrán un descuento adicional del 5% al nuevo precio estipulado.
Desde el 17 al 25 de junio sólo habrá renovación y hasta dos altas nuevas por cada abonado -si así lo desea-, para que los abonados de la temporada pasada tengan prioridad y puedan abonar a su gente más cercana. A partir del 26 de junio habrá venta libre de abonos (se respetará el sitio de los abonados de la temporada pasada hasta el 6 de julio).
El Villarreal seguirá renovando el pase a los desempleados, una iniciativa pionera que la entidad lleva a cabo desde el 2009 (esta será la quinta temporada). Los que hayan quedado en paro a partir del 20 de agosto del 2012, obtendrán su renovación totalmente gratuita. Los que sean del segundo año pagarán el 33% y los del tercero, el 66%.
El Submarino premiará la fidelidad y aquellos que asistan a todos los partidos de Liga en la próxima temporada (a excepción de dos), tendrán un 10% de descuento en el precio que se vaya a estipular en los abonos de la 2014-15.
¿Qué les parece? ¡Aporten ideas!