[TV] THE WIRE: Tenéis que ver esta serie

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Miarma
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 684
Registrado: Dom Sep 09, 2007 7:20 pm
Ubicación: Desde Sevilla, my weapon

[TV] THE WIRE: Tenéis que ver esta serie

Mensaje por Miarma »

Hola, ¿qué tal? Bueno, antes de naad perdón si hay algun tema de series en general; he usado el buscador con las palabras "Serie Televisón" y a parte de Prison Break y Lost no había nada más que yo haya visto. Dicho esto.

THE WIRE

¿Alguien ha visto Los Soprano? Yo todavía no, pero me han dicho que esta serie es tanto o mejor que aquella. No sé si será del mismo estilo, supongo que en lineas generales tal vez. De todos modos...probadla. Señoras y señores, ante ustedes 4 temporadas y una quinta y última emitiéndose actualmente de verdadera calidad. Dejo un artículo:

Imagen


The Wire: todo lo contrario a una serie policial
The Wire es una obra de HBO para tener en las estanterías, junto a los buenos libros, y no prestársela jamás a los amigos.
HERNAN CASCIARI - 16 de julio, 2007


Estamos acostumbrados a aceptar la elipsis en casi todas las series policiales. Incluso en 24, donde por regla no debiera haber baches en el tiempo.

La elipsis es la forma habitual de hacer más veloz una historia. El caso más exagerado de síntesis argumental se da en CSI, donde todo ocurre de un modo perfecto: los testigos hablan rápido, los acusados se desmoronan enseguida, los forenses llegan a tiempo a la escena, los jueces dictaminan pronto, los resultados de balística ocurren en un tris, etcétera. Esto no habla mal de un guión policial: al contrario. Es un pacto de suspensión de realidad entre el espectador y la narración. El objetivo es tener una trama cerrada en 45 minutos.

García Márquez decía que admiraba a los compositores de boleros porque podían contar una historia de amor en tres minutos mientras que a él le llevaba seiscientas páginas. Bien. CSI es un bolero. The Wire es El amor en los tiempos del cólera.

Quizá por esto The Wire ('La Escucha') es la obra más revolucionaria que ha ofrecido HBO después de The Sopranos. Sus guiones no sintetizan la acción, sino que desmenuzan la inercia. The Wire es lo contrario a las series policiales deductivas de hoy. Es la otra cara de la moneda, la cruz, en cada uno de sus lineamientos.

Si CSI es velocidad —pim, pum, a la bolsa—, The Wire está basada en el detalle: un solo caso puede durar una temporada completa. Si en CSI los protagonistas hablan demasiado, nunca duermen, lo explican todo en voz alta, verbalizan sin necesidad para integrar al espectador; los policías de The Wire trabajan en silencio, se quedan dormidos cuando tienen sueño. Fallan. Les importa un pito que más allá haya una teleplatea neófita.

The Wire comenzó a emitirse en junio de 2002 y la cuarta temporada acabó en diciembre del año pasado. La quinta, por gracia de Dios, viene en camino para 2008. Cada temporada está compuesta por doce (a veces trece) capítulos de una hora de duración. Las actuaciones son, en todos los casos, excepcionales.
En la primera temporada (la que recomendamos hoy en Espoiler) un grupo de policías de Baltimore intenta desbaratar una red de tráfico de drogas común y corriente. Nada del otro mundo. El obstáculo, en este caso, es que los testigos no hablan, los acusados no se desmoronan, los policías tienen familia y problemas para llegar a la escena del delito a tiempo, los jueces están más interesados en sus carreras que en la Justicia, balística no funciona siempre bien, la burocracia es agotadora, los micrófonos escondidos acoplan, los sargentos se emborrachan, el café está frío y los malos, muchas veces, son más nobles y mejores que los buenos.

The Wire es la verdad, lo real, lo que pasa en los arrabales de este mundo, en los verdaderos submundos norteamericanos. La grandeza del guión (asentado en un humor sutil, como el delineador invisible en una mujer que no parece maquillada) nos va llevando de la mano a una composición de lugar que bebemos de a sorbitos, sin prisas. No hay síntesis en esta trama, no hay finales apresurados. Es una larga y maravillosa película de trece horas de duración, repartida en una docena de capítulos magistrales.

Hay que tener un sillón muy grande. Hay que tener doce noches libres y cerveza fría :lol: . Porque estamos ante otra serie de HBO de ésas que, después de verlas por descarga, nos dan ganas de comprar los DVD originales para sentirnos seres humanos completos



Yo estoy a punto de terminar con la segunda temporada y es incluso mejor que la primera. La primera va de eso que dice el artículo, la segunda la red de tráfico es un poco más intrincada y se desarrolla a través de chanchullos portuarios en Baltimore.

Os lo digo en serio, para los amantes de los buenos libros, las buenas pelis y en general del buen trabajo...éste es uno de ellos. Os animo a que la veáis con subtítulos (creo que en algún lado la están poniendo doblada al castellano), porque es como la serie no pierde un ápice de su calidad. Sólo una advertencia...para los que venimos de ver series chulas como Lost o Prison Break, durante los primeros capítulos el tema nos puede parecer demasiado lento, demasiado "aquí no pasa nada". Calma...es sólo acostumbrarse a otro tempo donde la brillantez es tanto o más que en cualquiera de lo que consideréis las mejroes series que hayáis visto.

Si alguien quiere probar (no se arrepentirá) buscad por The Wire 1x01[XviD Dual spanish-english] que creo que ya lleva subtítulos incluido, o, como yo he hecho, decargando la primera temporada completa
http://thepiratebay.org/tor/3663026/The_Wire_Season_1

y buscando poco a poco los subtítulos en, por ejemplo, www.subdivx.com

Un saludo y siempre arriba d'ellos.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

He visto algo de esta serie, está bien, pero decir que es igual o mejor que Los Soprano eso son palabras mayores, te recomiendo que veas Los Soprano. :wink:
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Miarma, no la he visto pero prometo echarle un vistazo al menos al piloto para ver que pinta tiene, pero tan solo por lo de buscar un posible post para no repetir, te mereces un aplauso, que muchos que llevan más tiempo no lo hacemos.

Los Soprano a mi me parece también magnífica, y subtitulada les recomiendo Life (no está en español todavía doblado creo)
Responder