Página 1 de 1

El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Lun Abr 29, 2013 10:42 am
por soycarlo15
Así repasó 'Salvados' el accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultó la Generalitat Valenciana

Imagen

El programa 'Salvados' de LaSexta repasó este domingo bajo el título 'Los Olvidados' lo ocurrido con el accidente del Metro de Valencia en 2006 en el que fallecieron 43 personas y resultaron heridas graves otras 47.

El director del programa, Jordi Évole, habló en primer lugar con Vicent Peris, director de un documental sobre dicho accidente, que explicó que "fue el accidente de Metro más grave de la historia de España, el tercero de Europa y el cuarto a nivel mundial".

"Estamos en una amnesia colectiva y la sociedad valenciana ha olvidado aquella tragedia", relata, explicando que esto "al Gobierno [de la Generalitat Valenciana] le ha venido muy bien".

"El Papa llegaba cinco días después a Valencia. Se explicó oficialmente que el maquinista llevaba exceso de velocidad, el tren se salió y volcó. Se le atribuyó a él toda la responsabilidad, aunque no sobrevivió. Posteriormente no hubo juicio. La juez encargó un informe a un perito y sólo se le tomó declaración a él con una sola pregunta sobre si el tren habría volcado en esa curva con exceso de velocidad", comenta.

Las cuestiones técnicas del accidente

Posteriormente, Évole habló con Jorge Álvarez, maquinista del Metro de Valencia, que entró ese mismo día al túnel para hacer comprobaciones y explicar por qué se produjo. "El accidente era evitable y esos accidentes se pueden prevenir", explica en primer lugar, si bien afirma que "ya existía un informe sobre los puntos negros del Metro de Valencia, pero no se tomó ninguna medida al respecto".

"Creo que hubo negligencias al no tomar medidas para proteger los puntos de la vía que eran necesarios", añade, sorprendiéndose además porque "los cristales saltaron y se rompieron", algo que "no es normal". "El accidente no habría soportado tantos muertos si la fijación de los cristales hubiese aguantado", apunta.

"Desapareció el libro de averías", comenta Álvarez, explicando que esto hace imposible saber si el tren tenía algún desperfecto. "Es imposible que el libro se destrozase; se lo tuvo que haber llevado alguien", comenta, alimentando la especulación sobre lo ocurrido.

"Por hacer declaraciones al respecto he tenido algún problema. Me pusieron un expediente y me suspendieron cuatro días de empleo y sueldo. La gente tiene miedo, porque tenemos una dirección muy dura que castiga a los que discrepan de su opinión de forma muy severa. Pero yo creo que hay que explicar a los familiares que el accidente se pudo haber evitado, y hablo para darles apoyo moral", concluye.

El trato político dejó numerosas dudas

Évole sigue hablando con el exparlamentario valenciano Andrés Perelló, que explica que la comisión sobre el accidente fue "la más corta de la historia de este parlamento" e incide en que desde la investigación se hizo hincapié en que "el accidente era inevitable", apuntando que fue el motivo para dejar correr la cuestión.

"Recibí una llamada que me dijo que siguiera adelante con la investigación, que lo que estaba ocurriendo estaba siendo preparado", agrega, confirmando que se dieron consignas para "salvar a la empresa y que todo quedara como un lamentable accidente". "Se creó una verdad artificial que suplantó a la auténtica verdad", argumenta.

"La sociedad valenciana estaba con la boca abierta porque éramos ricos y famosos, con los barcos de vela, la Fórmula-1 y la visita del Papa, y si es grave el despilfarro y la corrupción, el tema del Metro es lo más grave que ha pasado en esta comunidad", concluye.

Évole se desplazó más tarde a hablar con Arturo Rocher, exjefe de seguridad de la empresa encargada de la misma en el Metro de Valencia, que confirmó que "el que contestaba 'mal' [lo contrario de lo deseado] se llevaba una bronca impresionante". "Se ensayó hasta el tono utilizado, o las palabras tabú, como 'tragedia', 'deficiencia' o 'baliza'", añade, considerando que "la presión a la que se nos sometía era enorme: o estabas dentro, o no estabas".

"Tras la investigación se llegó a hacer una comida de celebración entre todos los que habíamos comparecido, con un menú abundante, con abundante vino y anécdotas de las comparecencias, riéndose de lo que se había dicho", relata, antes de concluir que "durante unos años fue un plan perfecto, lo que pasa es que el plan perfecto no existe".

La visión de las víctimas del accidente

Finalmente, Évole habló con Bea Garrote y Enric Chulio, dirigentes de la asociación de víctimas del accidente del Metro de Valencia, que explicaron que "a algunos afectados se les ofrecieron cosas: trabajo o compensaciones", si bien consideran que estas "no fueron públicas y estuvieron ligadas a si dichas víctimas se personaban o no en la investigación".

"Fue un comportamiento más propio de la mafia que de un Gobierno. Hubo personas coaccionadas, gente que nos dijo que no tenía la libertad, por ejemplo, para pertenecer a la asociación", comenta Garrote.

"Hubo casos de personas heridas en el hospital, que no sabían si iban a sobrevivir, y cuyas familias se veían obligadas a evaluar la situación y decidir en pocos días si aceptar cierta indemnización", añade.

"Si el accidente hubiera pasado en 2011 o 2012 no hubiera sido tan fácil dar el carpetazo que han dado, porque con la crisis la sociedad ha aprendido a ser más crítica y a evaluar las decisiones de los gobernantes", concluye la presidenta de la asociación de afectados.

Para finalizar el programa, Évole intentó hablar con Juan Cotino, el presidente de las Corts Valencianas, pero este se negó tanto telefónica como personalmente, a pesar de la insistencia del director del programa.

http://ecoteuve.eleconomista.es/program ... ciana.html

Re: El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Lun Abr 29, 2013 10:42 am
por soycarlo15
Juan Cotino se hace pasar por su hermano ante la llamada de Jordi Evole

http://www.youtube.com/watch?v=jC9HjvB5JBI

Re: El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Lun Abr 29, 2013 10:43 am
por soycarlo15
Los Olvidados

Programa completo: http://www.lasexta.com/videos/salvados/ ... 00051.html

Ojo al final de este...

Re: El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Lun Abr 29, 2013 10:51 am
por Renaldo
todo el munso esta hablando de este documental, creo que van a rodar cabezas en Valencia o en la Sexta (El Mundo y Grupo Planeta es accionista de Antena3- La Sexta)

Re: El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Mar Abr 30, 2013 12:29 am
por GuerreroCanario
Yo me acabo de quedar asombrado con Juan Cotino... LAMENTABLE

Re: El accidente del Metro de Valencia y cómo lo ocultaron

Publicado: Lun Abr 07, 2014 7:20 pm
por soycarlo15
Metro Madrid acalla el descarrilamiento de un tren de la Línea 10 de madrugada
http://zonaretiro.com/transporte/descar ... rero-2014/

Segundo descarrilamiento en Metro de Madrid en las últimas 72 horas
http://www.elboletin.com/nacional/93852 ... iento.html

Los sindicatos aseguran que los descarrilamientos en metro se deben a la falta de mantenimiento
http://www.20minutos.es/noticia/2071453 ... xts=467263

Pero oye... que si muere alguien... la culpa es del maquinista, como siempre...