X

El análisis del rival… por José Carlos Álamo

Sin lugar a dudas, este sábado se disputa el partido más esperado y espectacular del año para nuestra afición: el derbi.

No llegamos en la situación clasificatoria con respecto al rival que quisiéramos pero, debido a ello, puede ser un encuentro en el cual podríamos paliar las diferentes situaciones amargas que hemos padecido esta temporada. Créanme, lo digo convencido, podemos ganar al Club Deportivo Tenerife desde el respeto pero jamás desde el temor.

El Tenerife, ha confeccionado para la presente temporada un excelente plantel, con incorporación de futbolistas que atienden a un idéntico perfil: jugadores de buen nivel técnico y consabida capacidad competitiva. Y al mando, un entrenador de idéntico ideario que ya utilizó la pasada temporada para ir lavando la cara al vestuario e ir conformando un equipo con las señas de identidad actuales: buen trato del balón, solvencia defensiva desde el equilibrio táctico y mucha capacidad de definición.

Se sustenta el Tenerife en un sistema 1-4-2-3-1, que a veces modifica en un 1-4-1-41 o incrustando un delantero en la posición de enganche. Si no hay ningún contratiempo, el próximo sábado alineará a su once de gala, salvo excepción del portero Sergio Aragoneses, que es baja por una enfermedad que le lleva tiempo en el dique seco. En la portería, jugará Luis García, portero que no llena mucho a la afición chicharrera, que tal vez ha acusado un poco la inactividad. No es mal portero, pero no las tiene todas consigo y lo demuestra en cierto problemas para dominar el juego aéreo y, sobre todo, los balones cruzados; en la retaguardia, jugarán en los laterales Marc Bertrán -en el diestro-, que aporta sobriedad defensiva e incorporaciones efectivas al ataque, y Pablo Sicilia en el izquierdo, que a pesar de ser una posición muy a contracorriente de él, está aportando seguridad defensiva, aunque la proyección ofensiva casi ni existe en ese flanco; en las posiciones centrales estarán el contundente Luna, que tiene excelente dominio del juego aéreo y el temperamental Manolo Martinez, al que Oltra ha retrasado su posición para darle una mejor salida al juego, siendo este el futbolista referencia para los inicios de las jugadas.

En el centro del campo tiene el Tenerife una combinación de futbolistas que le dan mucho nivel al juego, versatilidad y desequilibrio. En el medio centro estarán los “ricardos”, uno, el canario, que le da calidad y sentido a todos los ataques del equipo, es el eje, casi todos los balones pasan por sus botas y siempre colocado sin mucho recorrido en su posición, a su lado el madrileño Richi, jugador de más carácter, más recorrido, y que se desengancha mucho de su posición teniendo mucha llegada por sorpresa. La línea de tres medias puntas la ocuparán Juanlu Hens en la derecha, jugador hábil y de bastante recorrido, Kome en la izquierda, un todo terreno que tiene mucha potencia y velocidad, jugador que desequilibra mucho con sus acciones individuales que inicia casi siempre a pierna cambiada y da muchas opciones ofensivas a su equipo; y en el centro, el jugador referencia en el último tercio del campo: Alfaro, jugador con muchos argumentos, imaginación, velocidad y definición.

Y, en ataque, el pichichi Nino, un jugador listísimo que sobrevive como nadie al límite donde sus desmarques suelen ser mortales y, sobre todo, destacaría la capacidad que tiene para aprovechar los errores del rival. Otro jugador que pudiera participar desde el inicio o a lo largo del partido es el ex amarillo Ayoze, un jugador de muy buena pierna izquierda y facilidad para desbordar en los 1×1; también desde el banquillo están teniendo participaciones importantes jugadores como el canterano Ángel que ha aportado goles decisivos, Mikel Alonso, un fichaje de diciembre con caché y que aporta calidad y criterio a las posesiones, Óscar Pérez que ofrece verticalidad en la posición de medio centro; menos importante está siendo la aportación del veterano delantero Cristo Marrero, pero ya sabemos que en este tipo de partidos se suele crecer y motivar muchísimo y puede tener su oportunidad.

Como ya comenté al principio el Club Deportivo Tenerife destaca por un buen nivel técnico que le permite ser fuertes con la posesión de balón, aspecto este que le hace sentirse cómodo y explayar sus virtudes ofensivas. Les gusta madurar mucho las jugadas hasta buscar la mejor opción. Otros aspectos que los hace fuertes, son el permanente equilibrio defensivo que mantienen y debido a la calidad de sus jugadores ofensivos, en los partidos donde la cosa no está muy a su favor pueden marcarte diferencias con alguna acción individual esporádica. Todo esto, se ha visto reforzado por el gran nivel de autoestima que tienen debido a los buenos resultados cosechados y su actual clasificación. Sin lugar a dudas, bajo mi humilde opinión, quitarles el balón se hace fundamental porque sin él ellos bajan enteros de manera considerable. Además se hará necesario mantener una tensión y solvencia defensiva para desactivar sus individualidades.

Va a ser un partido difícil pero en el que yo veo posibilidades y creo en ellas firmemente. Ojalá podamos ofrecer nuestra mejor versión y nuestra capacidad técnica, porque así la posibilidad de alegrar los corazones de los grancanarios aumentará. Permítanme hacer mi propia “porra” personal: ganaremos 0-2.

Con mis mejores deseos para este fin de semana, donde podamos celebrar una bonita victoria, les envío un gran saludo y que este partido les haga disfrutar y, sobre todo, destaque por un comportamiento ejemplar de la afición canaria. ¡Arriba d’ellos!

José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol

Este artículo se modificó el 24/04/2009 13:14 13:14