Todo se decidirá en Gijón, pues ambos equipos parecían conocerse a la perfección y prefirieron aunar esfuerzos en no cometer errores defensivos antes de ir a buscar decididamente opciones más ofensivas para desequilibrar el marcador.
Si algún equipo intentó llevar y controlar el ritmo del partido este fue el filial amarillo, manejado de forma correcta por unos voluntariosos Raúl Barcos y Vicente Moscardó, que a pesar de buscar continuamente en banda tanto a Vitolo como Armiche, se encontraban ese camino perfectamente lacrado por la defensa astur. Por delante de ellos un eléctrico Jonathan Viera intentaba abrir el camino que se le negaba a sus compañeros, pero la suerte no variaba de signo para él, como tampoco lo hacía con Antonio Rojas, limitado a enganchar algún balón por alto y facilitar segundas jugadas a sus compañeros.
Donde sí brillaban los amarillos era en defensa, pues tanto los laterales Aythami y Ruyman como Martino, soberbio, y un excepcional Juanpe no daban la más mínima opción a los rojiblancos, siempre escoltados por un seguro Galán.
Por su parte, el filial sportinguista jugaba a imagen y semejanza de su entrenador, pues Abelardo optó por una estrategia más conservadora, cerrando las bandas y esperando un golpe de fortuna en algún contragolpe aislado, incurriendo sus jugadores en numerosas pérdidas de tiempo durante todo el partido.
De esta forma, con mucha cabeza y poco futbol, empezó también la segunda parte, pero tal vez por el acumulado cansancio o por las perdidas momentáneas de posiciones, llegaron las ocasiones más claras del partido, con un Vitolo que se erigía como protagonista de las mismas al trenzar una vistosa pared con Jonathan Viera que el portero terminó parando. Nuevamente estos jugadores fueron protagonistas a los pocos minutos, pero Vitolo no cabeceaba milagrosamente un pase de Viera, jugador que lo volvería a intentar en un disparo lejano que encontraba destino a pocos centímetros del travesaño.
Ante la negación amarilla cara al gol, Víctor tomaba cartas en el asunto introduciendo en el partido a Randy y Vicente, pero los espacios y ocasiones no terminaban de llegar. Ante esta situación y en el único despiste defensivo amarillo en noventa minutos, el Sporting también iba a tener su oportunidad, pero Javi López, solo ante Galán, no acierta a rematar de cabeza un perfecto centro desde la banda.
Poco después, el árbitro señalaba el camino de vestuarios, con un empate sin goles que deja la eliminatoria en el aire y con todo por decidir.
Ficha técnica
Las Palmas Atlético: Galán, Aythami, Martino (Eslava, min. 65), Juanpe, Ruymán, Barcos (Romero, min. 87), Vitolo (Randy, min. 75), Armiche, Rojas, Jonathan Viera, Moscardó. Entrenador: Víctor Afonso.
Sporting de Gijón B: Raúl, Dani Hevia, Pedro, Parra, Alain, Ríos, Pablo Acebal (Hugo López, min. 36), Cases, Álvarez (Javi López, min. 75), Carlinos (Sergio Prendes, min. 57), Lora. Entrenador: Abelardo.
Árbitro: Simón del Pino (catalán). Amonestó a los amarillos Jonathan Viera (min. 40) y Randy (min. 92), y al rojiblanco Pablo Acebal (min. 24) en un encuentro de guante blanco Incidencias: Cerca de dos mil quinientos espectadores presenciaron el encuentro.
Este artículo se modificó el 17/05/2009 18:32 18:32