X

¡Qué pena!

Ángel Arencibia, director de Área.net

Ese es el sentimiento actual que me produce la situación de mi equipo.  Parecíamos tener una buena plantilla, un buen entrenador, todo el mundo andaba ilusionado…pero a mí no me salían las cuentas. ¿Eran los recambios de Trashorras, Colunga y Christian mejores que estos? La base, desde el principio, con estas bajas y la falta de un extremo izquierdo ya parecía coja.

Y de esos vientos llegan estas tempestades, un proyecto roto primero por unos jugadores que se permiten licencias nunca vistas en Pío XII,  un entrenador, Juan Manuel Rodríguez, con un cambio de actitud de 180 grados con respecto al año pasado, una secretaría técnica que confía la mayoría de sus fichajes a un mismo representante , un segundo entrenador en la temporada que ha realizado uno de los peores papeles vistos en Gran Canaria, tanto en el banquillo como en ruedas de prensa… para terminar, supongo y porque visto lo visto no podemos descartar nada, con la rueda que da vueltas y vuelve a colocar a Paco Castellano al frente del club.

Afortunadamente, y salvo hecatombe final, Las Palmas debe salvar la temporada, pero no será por ser mejor que nadie, sino por ser menos malo que otros, y es que el nivel de esta Segunda División en la actual temporada es, afortunadamente, patético.

No para aquí la desastrosa campaña global protagonizada por los amarillos. Las Palmas Atlético, «vela chica» y primer filial, vuelve a Tercera División tras una campaña en la que vivió en puestos rojos casi de septiembre a mayo, y lo hace con muchos jugadores nacidos fuera de Canarias y también con cambio de entrenador en el banquillo. Curiosamente, la falta de planificación también pasó factura en el filial, pues el mismo día que se conseguía el ascenso, Miguel Ángel Ramírez declaraba en UdRadio que no sabía si eso era bueno o malo y cómo se iba a afrontar desde el club. Llegaron jugadores como Brazales y Lionel que apenas se dejaron notar, para dejar paso en invierno a jugadores de nivel parecido o inferior. Sólo las incorporaciones hechas desde Las Palmas C y el juvenil daban un soplo de aire fresco a una plantilla desfigurada.

Pero no acaban aquí las decepciones, el primer juvenil pierde por primera vez en muchos años el cetro de campeón de Canarias, y además de forma aplastante. Por si esto fuera poco varios equipos de la base, acostumbrados a ganar sus campeonatos en el ecuador de la temporada se las ven y se las desean para conseguir el título.

Todo esto se adereza -y se maximiza- con el posible ascenso del eterno rival, tanto a Primera como a Segunda B con su filial, así como el meritorio campeonato de su juvenil. Algo que, no nos engañemos, duele. Y aunque parezca lejano y sin relación, ver por la televisión a un equipo como el Barcelona que juega y enamora a cualquiera, también, salvando las distancias, hace que uno inconscientemente se compare y sufra un poquito más si cabe con lo que ve cada sábado en Siete Palmas, que, para ser sensatos, puede parecer cualquier deporte menos fútbol.

Dicen que no hay mal que por bien no venga, y esta temporada debe de servirnos a todos de experiencia  para aprender de los errores cometidos y afrontar la próxima campaña con aires renovados y recuperar la ilusión, que es, al fin y al cabo, lo que nos mueve a todos.

Ángel Arencibia es director de Área.net, el programa de udlaspalmas.net en la radio.