Castellano y León recuperaron para el fútbol el sabor añejo, el clásico 4-4-2 que dibujaron parecía funcionar en el campo y alegrar a la grada, y de esa forma, con dos delanteros y un Jorge algo mas liberado de funciones defensivas el brillo volvía a aparecer en el juego amarillo tras varios meses de ausencia. De esa manera llegaron varias oportunidades favorables que no terminaron de cuajar, entre las que cabe destacar un nuevo tiro a la carpintería de Jorge, hasta que en un corner perfectamente ejecutado por Nauzet, Marcos Márquez reverdecía viejos laureles enviando de un testarazo el balón a las mayas.
El Salamanca, con varias bajas, prefirió no asumir más riesgo del necesario, y aguardaba sus oportunidades a la contra y jugando pausado en un partido de guante blanco.
Así se llegó al final de la primera parte y prosiguió el rumbo en la segunda, ambos equipos se esmeraban por tratar bien al balón sin demasiada fortuna, como le ocurrió a Sergio Suarez cuando, en la mejor jugada del partido, regateaba a cuantos contrarios le salían al paso para, teniéndolo todo a favor, enviar el balón por fuera de la portería.
Esa acción supuso la reconciliación de equipo y afición, que animaba y jadeaba a los suyos cómo hacía tiempo no se veía, hasta que un remate certero de Akinsola, con el tiempo cumplido, devolvió a ambos a la cruel realidad de esta temporada, sufrir y sufrir hasta el último momento, o si no, al menos, si una semana más.
Ficha técnica
1. UD Las Palmas: Santamaría; Darino, Samuel, David García, López Ramos (Dani López, min. 46), Nauzet, Miguel García, Jorge, Pablo Sánchez (Pitu, min. 87), Marcos Márquez y Saúl (Sergio Suárez, min. 59).
1. UD Salamanca: Biel Rivas; Sergio Rivero, Catalá, Pelegrín, Luciano, Dañobetia, Jorge Alonso (Cohen, min. 72), Bustos, Salva Sevilla (Akinsola, min. 52), Miku y Quique Martín (Isaac, min. 66).
Goles: 1-0, min.39: Marcos Márquez. 1-1, min.92: Akinsola.
Árbitro: Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó con cartulina amarilla a los locales David García, Jorge, Samuel y Sergio Suárez; y al visitante Salva Sevilla.
Incidencias: un total de 9.140 espectadores fueron al Estadio de Gran Canaria.