X

Bofetón merecido en Copa (2-1)

Ni los suplentes lograron lavar la cara a esta Unión Deportiva desdibujada, apática y, en fases del juego, indolente. El equipo grancanario esperaba en Huelva retomar el vuelo tras las dos derrotas consecutivas en Liga ante Levante (0-1) y Córdoba (1-0), pero el destino y las propias circunstancias acabaron alterando sus deseos. El conjunto de Kresic sigue aumentando dudas y empeorando su imagen, y demostró en Huelva que necesita un cambio urgente.

Pero las decisiones del técnico también son redundantes en críticas. Nuevamente, Darino y Miguel García salieron de inicio demostrando que es una pareja nula en creación. La Unión Deportiva Las Palmas nunca tuvo el balón. Ni el juego. Ni las ocasiones. Se mostró displicente, desganada por su imagen y no hubo revolución ni descaro. Un encefacelograma  plano con una mediocridad consumada.

En el ataque salieron de inicio cuatro futbolistas con dotes técnicas pero anárquicos en obligaciones colectivas. Los hermanos Suárez, Pedro Vega y Saúl demostraron valía individual pero no sumaron, ni supieron combinarse ni adaptarse entre ellos. Un completo desastre de piezas descompensadas.

Sin embargo, el fútbol fue caprichoso y dio el primer chance al equipo amarillo. Saúl robó un balón tras una indecisión de la zaga onubense y cedió, tras esquivar una entrada, el balón a Sergio Suárez. El gemelo, audaz, recortó y fue arrollado por un defensa local. Un penalti como una catedral, merecedora de roja que el colegiado Hevia Obras no mostró. El propio Sergio ejecutaría la pena máxima tras aprovecharse del rechace, convirtiendo el primero. Corría el minuto 16, y la UD se replegó a sabiendas de sus limitaciones de creación de juego. Las riendas para el Recreativo.

El conjunto de Javier López, tomó definitivamente el mando del partido. Sin mostrar una superioridad aplastante, maniató a unos amarillos que no volverían a crear una sola ocasión en la primera mitad. Sin crear excesivo peligro, el Decano del fútbol español se vio beneficiado por un nuevo protagonista. Hevia Obras se inventa un penalti a los 30 minutos para el empate onubense. Para más INRI, mandó a repetir la pena máxima de forma incomprensible –el primero de ellos fue atajado por un revitalizado Pindado-, que Carmona aprovechó en segunda instancia. El 1-1 campeó en el marcador a la llegada del descanso con una mezcla de desesperación, impotencia por la desfachatez arbitral y de soslayo ante semejante espectáculo ofrecido.

Aún así el equipo de Kresic demostró que podía hacerlo peor. Ni una sola ocasión, ni síntomas de peligrosidad en la segunda mitad. El técnico croata trató de dar más empaque con la entrada de Pignol, Javi Guerrero y Cejudo; pero ni con esas fue posible despertar a los amarillos. En el 66, Barrales ponía el segundo en el marc

Este artículo se modificó el 08/10/2009 01:17 01:17