X

El análisis del Hércules

Una temporada más, tengo el placer de participar con ustedes en esta web, sin duda, referencia para los aficionados de nuestra U.D. Las Palmas. Una vez más trataré de ayudarles, bajo mi humilde opinión, a conocer al siguiente rival del equipo amarillo.

En un momento de la competición que tal vez no esperábamos, por las buenas sensaciones que ofrecía el equipo en sus primeros pasos, debemos enfrentarnos al líder de la categoría y uno de los máximos candidatos al salto a la Primera división: el Hércules, C.F.

A contrario de lo que se pudiera pensar ante la visita de uno de los potentes en un momento negativo de resultados, considero desde el punto de vista técnico, que es lo mejor que nos podía pasar para contrarrestar la incidencia negativa que produce en los estados de ánimo esta racha de resultados adversos. ¿Que mejor que ganar al líder para frenar en seco esta inercia y rearmarnos de cara a siguientes compromisos?

Se junta en el conjunto alicantino una plantilla de mucha calidad argumentos sólidos y experiencia más un entrenador con un currículo reciente ganador. Esteban Vigo, después de su brillante ascenso con el Xerez de Aythami, se ha hecho cargo de una imponente plantilla con el único objetivo de lograr lo que el año pasado no pudieron quedándose a las puertas.

A pesar que el comienzo fue un tanto irregular, parece que han conseguido el punto de equilibrio necesario para hacer eficiente el potencial que este equipo atesora. Esteban Vigo, ha ido buscando el once inicial y el comportamiento táctico adecuado a las condiciones de sus jugadores. A partir de la victoria frente al todopoderoso Real Betis, se han enrrachado hasta alcanzar el liderato que actualmente ostenta. El míster malacitano hace mover a su equipo en 1-4-2-3-1 y un 1-4-1-4-1 que ya utilizaba en su triunfante Xerez.

Destacaría como principales virtudes colectivas, la experiencia en el comportamiento defensivo, la buena capacidad creativa de sus jugadores interiores y una gran velocidad por los exteriores. Como aspectos negativos destacaría dos principalmente: Falta de agresividad en zona de creación a la hora de defender y serias dificultades para jugar con marcador adverso al ser un equipo que, por las condiciones de su atacantes, se mueven bien en situaciones de contraataque.

El sábado tendrán en Delibasic una baja significativa, ya que viene de hacer tres goles en la última jornada. Por lo demás la probable alineación que presenten es.

En la portería, Calatayud. Experimentado, de mucha envergadura y reflejos. Tal vez, a pesar de su altura, no es excesivamente seguro en el juego aéreo.

En la retaguardia, jugarán Juanrra en la derecha, ex Numancia, agresivo en la marca y con proyección atacante; Peña en la izquierda, experimentado, eficiente y que da una buena salida al balón. En el centro estarán con total seguridad Abraham Paz y Sergio Rodríguez, ambos expeditivos y que han ganado en cohesión. Otro central que pudiera ser de la partido es el francés Pamarot, del que se espera mucho y una lesión le impidió empezar la competición y del que destaca su gran fortaleza y personalidad.

En el centro del campo, pueden jugar con un doble pivote y media punta, o con un trivote. Los tres que jugarán seguridad son Farinós, Tiago Gomes y Tote. Los dos primeros aportan mucha calidad en la distribución y llegada, especialmente en Tiago Gomes que también puede jugar en la mediapunta en solitario si decide poner como referencia ofensiva a Tote y que ofrece muchos argumentos en su juego aparte de la distribución, golpeo de media distancia y buen remate de cabeza. Otro futbolista que pudiera jugar formando un trivote, es el ex charro Jorge Alonso y que también posee buena técnica y llegada. Pero, sin duda, bajo mi punto de vista, el mejor futbolista de este Hércules es Tote, que está en un gran estado de forma; desde la mediapunta está ofreciendo su mejor repertorio, calidad para asistir, habilidad para desbordar y peligro de cara al gol; su juego está siendo vital para el trabajo ofensivo del equipo y de sus botas están saliendo las mejores asistencias.

En las bandas tiene el Hércules dos auténticos puñales en Rufete y Sendoa que sacan mucho provecho a la calidad interior de su equipo. El primero, con gran experiencia, sigue ofreciendo su verticalidad a base de potencia y calidad en los centros. Mientras Sendoa, ofrece desde la izquierda, velocidad, habilidad y capacidad para trazar diagonales peligrosísimas tanto con como sin balón

En la punta de ataque, Esteban Vigo, puede dar la alternativa al rumano Danciulescu, futbolista que ficharon con grandes expectativas goleadoras y que una lesión le privó de jugar los 4 primeros partidos. Ya jugó de titular el pasado miércoles e hizo un gol. Tiene mucha facilidad para definir y una importante punta de velocidad. Si no opta aún por darle la alternativa, pondrá a Tote en esa posición.

En líneas generales, la UD Las Palmas debe cuidar mucho los contraataques del rival, que no manifiesten su velocidad y calidad con espacios. Hacerse con la zona de creación será fundamental porque además e hacernos fuertes ofensivamente es la mejor manera de desactivarle las bandas donde ellos producen el mayor peligro para tener éxito en ataque.

Este sábado, sin duda, habrá un partido de grandes expectativas y en el que no podemos fallar brindando nuestro mejor apoyo en pos de conseguir una importante victoria. Yo apuesto por loes nuestros.

¡Hasta la próxima semana!. Un abrazo a todos

José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol