X

El análisis del Nástic, por José Carlos Álamo

Fernando Morán, futbolista a tener en cuenta en las filas del Nástic / Marca

Nuestro próximo rival es otro de esos muchos equipos de la Segunda División que han apostado en su confección por miras importantes. Han conformado un conjunto donde combinan futbolistas expertos de trayectorias importantes con otros que prometen un futuro interesante.

A pesar de no haber conseguido una marcha regular, se han colocado en el pelotón de perseguidores gracias al haber sumado ocho victorias. Destaca y es un dato a tener en cuenta que de esas ocho victorias, cinco han sido como visitantes y tan sólo tres como local. Esto es un dato que evidencia sus problemas para ganar en casa ya que es un equipo que se siente incómodo cuando tiene que asumir el protagonismo en el juego.

Su entrenador, César Ferrando, curtido en mil batallas, ha confeccionado un bloque, donde destaca el trabajo defensivo, el contraataque y las acciones de estrategia. Mister meticuloso y de carácter que otorga a sus equipos un espíritu agresivo y competitivo.

Su sistema habitual es el 1-4-2-3-1, donde destaca la figura de Morán, que desde la mediapunta, parece que está pasando por una segunda juventud. Mediocentros expertos y de gran capacidad de recuperación y bandas de buena calidad técnica son otras de sus virtudes.

Dentro de ese dibujo lo más probable es que formen con Rubén Pérez en la portería, que destaca por su agilidad bajo palos. Tiene problemas con los balones laterales.

En la defensa combinan veteranía y juventud. En el centro jugarán Biel Medina y el ex sportinguista Jorge, que se han consolidado como pareja ideal. En las bandas estarán los jóvenes franceses Marc Fachán en la derecha y Cherfa en la izquierda, ambos rápidos y destacando sobre todo la gran calidad de golpeo de este último, recurso que utiliza bastante en sus constantes incorporaciones ofensivas.

En el centro campo, en el doble pivote actúan dos futbolistas con dilatada experiencia y muy completos, Miguel Ángel y David Bauzá. Reúnen capacidad de recuperación y buena técnica para distribuir, aunque les cuesta llevar el peso del juego.

En la línea de tres intermedia, en las bandas estarán el ex del Real Mallorca Campano en la derecha y el joven Vicente en la izquierda. El primero, capitán del Nástic, tiene un guante en su pierna derecha que lo hace peligroso en las asistencias, golpeos de media distancia y ejecución de estrategias. El segundo es, un joven extremo de muy buen 1×1 y de grandes condiciones técnicas. Mientras, en la posición de enganche, su dueño es la figura de este equipo, Fernando Morán que aporta calidad para distribuir, muy buenas llegadas y definición: de hecho es el máximo goleador del equipo catalán con cinco tantos.

Otros futbolistas que pudieran actuar en las posiciones exteriores es el joven Walter, de también buenas condiciones técnicas y especial mención, por ser uno de los nuestros, el joven moganero Álex Cruz, jugador que no ha tenido mucho protagonismo pero que en el último partido consiguió el gol del empate del Nástic, y un auténtico virtuoso de la habilidad y el desequilibrio.

En ataque, la baja de José Mari, será ocupada probablemente por el ex Huesca, Roberto. Delantero, que a pesar de su envergadura (1,90 de estatura) reúne más argumentos que el de un buen rematador de cabeza: ágil de buenos movimientos, está siendo un hombre que está teniendo mucho protagonismo en la presente temporada. Otra opción es la del senegalés N’Gal, jugador de gran potencia y explosividad que le hace ser muy peligroso en los desmarques de ruptura y en acciones donde se necesita imprimir velocidad.

José Carlos Álamo, entrenador del Castillo CF

Estar atento a las acciones de contraataque, controlar el juego de Morán y estar concentrados en las acciones de estrategia, será muy necesario para doblegar a los catalanes. Han sufrido mucho con equipos que a través de la calidad manejan la zona de creación y es ahí donde podemos desequilibrante si exponemos argumentos técnicos.

Una victoria es el mejor remedio ante el último traspié. Ir con esa convicción debe ser nuestro mejor aliado.

Con este deseo mi despido hasta la próxima semana, deseándoles como siempre un buen fin de semana a todos.

José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol

Este artículo se modificó el 22/01/2010 17:18 17:18