X

El análisis del Levante

En nuestro próximo envite tenemos como rival a un equipo que vive sus mejores momentos. Ocho jornadas sin perder le han valido para situarse como cuarto clasificado, cerca del primer puesto que da derecho al ascenso de categoría.

Sin duda, será un rival complicado, no sólo por esa situación positiva actual, sino también por ser un conjunto que destaca principalmente por los valores necesarios para utilizar el término “equipo”. Son una escuadra muy compacta, muy solidaria, de gran fortaleza en el trabajo defensivo y de buenos recursos en situaciones de contraataque y estrategia ofensiva.

Su técnico, el joven Luis García Plaza, ha conseguido un equipo muy bien armado, que sin llegar a ser aplastantes nunca en dominio, saben exprimir al máximo sus recursos y limitar los del rival a través de un trabajo bien organizado. Su sistema es un clásico 1-4-2-3-1, donde destaca la fortaleza defensiva con pocas distancias entre líneas, y las buenas salidas que tienen al contragolpe.

En la portería, tienen el ex del Málaga Manu: portero joven que destaca por su gran agilidad y reflejos. En el juego aéreo tiene su principal déficit.

En defensa, tiene en la banda derecha al ex del Tenerife Pau Cendrós que destaca por su fortaleza en la marca, no se prodiga mucho en ataque. En la izquierda, lo más probable es que juegue Ángel, que ha dado buen rendimiento en los últimos partidos, destacando su velocidad. En el centro combinan la juventud del canterano Héctor Rodas y la veteranía de Sergio Ballesteros, ambos corpulentos y de gran juego aéreo; sufren ante la movilidad y rapidez.

En la posición de doble pivote estará Pallardó con objetivos más defensivos y de equilibrio e Iborra, con misiones más ofensivas. Este último es un jugador muy completo, potente, va bien de cabeza siendo peligroso en las llegadas de segunda línea, además de tener muy buen manejo de balón.

Por detrás del delantero centro, jugarán con dos bandas dinámicas y de desborde, muy fuertes en situaciones de contragolpe. Por la derecha Xisco Muñoz y por la izquierda Juanlu, mientras el centro está reservado para Rubén Suárez que es el catalizador de todo el juego ofensivo, con una pierna izquierda de mucha calidad es el encargado de enlazar, de sacar las acciones de estrategia y con mucho peligro en los golpeos de media distancia. Otras opciones para las bandas pueden ser Miguel Suárez y Jorge Pina, sin que su participación altere las cualidades de los anteriores. Además en diciembre han incorporado al ex internacional Juanfra, que poco a poco va sumando minutos para ser una pieza importante en la banda izquierda granota.

Como delantero, lo más probable, es que juegue Rafa Jordá. El catalán llegó en el mercado invernal y ya ha aportado goles decisivos. Es un buen delantero que no ha tenido suerte con las lesiones en los últimos años. Potente, alto, y buen definidor tanto de cabeza como con los pies. La otra opción es la de Javi Guerra, que destaca por sus buenos movimientos sin balón.

No creo que mañana veamos un partido muy brillante desde el punto de vista ofensivo. Tener paciencia y no desesperarse debe ser una virtud para superarles, ya que es un equipo que busca el momento de debilidad del rival. Su estrategia ofensiva es bastante eficiente y productiva y hay que tener en cuenta a jugadores como Rodas, Ballesteros, Iborra y Rafá Jordá.

Si explotamos las bandas con criterio podremos crearles problemas y, debemos evitar sobre todo, pérdidas en zonas centrales porque es desde ahí donde lanzan sus mejores contragolpes.

Con el deseo de una victoria en el Ciutat de Valencia me despido de ustedes, deseándoles un buen fin de semana a todos.

Un abrazo,


José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol

Este artículo se modificó el 26/02/2010 15:46 15:46