X

Así se hace un campeón

Una alineación del Juvenil División de Honor de esta temporada. / Tenerifedeportiva.com

Acabó la temporada regular para el Juvenil División de Honor en esta temporada 2009/2010, donde el equipo de Mingo Oramas se ha proclamado campeón de Liga en el Grupo VI con 74 puntos, siete puntos más que el segundo clasificado, el Club Deportivo Tenerife.

Mingo Oramas, entrenador del campeón / Tenerifedeportiva.com

Todo comenzó el 6 de septiembre en Vecindario donde el equipo amarillo ganó (2-3) y empezaba a fraguarse una temporada histórica. Con muchas ganas y con aires de revancha comenzó la campaña para el Juvenil A, que perdió el título de campeón a manos del Tenerife la temporada pasada, tras cinco años de hegemonía en las Islas Canarias. Una temporada más el título liguero se decidió en un mano a mano entre los dos representativos más importantes de Canarias, la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife.

El conjunto tinerfeño, que empezó liderando la clasificación, sólo pudo sacar como máximo dos puntos al Juvenil A amarillo, hasta que pincharon ante el Vallinámar (2-1) y Las Palmas recogió el liderato en la jornada cinco, condición que no volvería a abandonar en toda la temporada, llegando incluso a tener una ventaja de diez puntos sobre el conjunto tinerfeño en la jornada 19.

Durante esta temporada ha tenido grandes momentos, como los 24 primeros partidos consecutivos sin perder, y también momentos menos buenos llegando a encadenar tres empates seguidos. A pesar de la derrota en casa ante el Huracán (1-3) en la jornada 25, el conjunto amarillo tenía fe ciega en recuperar el cetro perdido y así lo hizo en la jornada 29 tras ganar en el Mundial’82 al Icodense (3-1).

Con los 74 puntos conseguidos al término de la temporada los amarillos se quedaron a sólo cuatro de superar su récord particular en puntuación, que actualmente está en 78 puntos, cosechados en la temporada 1995/1996 y 2003/2004, aunque el récord logrado durante los noventa fue en una temporada donde llegaron a jugar treinta y cuatro partidos, con 23 equipos en liza.

Omar llevó la manija en el centro del campo. Fue uno de los más destacados de la temporada.

Una máquina de superar récords

En esta temporada, el Juvenil A  ha superado dos récords, que son en relación a los goles a favor y encajados. Los pupilos de Mingo Oramas han establecido una nueva marca, tanto particular como a nivel insular, con sus 111 goles a favor en esta temporada recién terminada. A pesar de que el Club Deportivo Tenerife es el equipo que más goles a favor ha hecho en una misma temporada con 116 tantos en la temporada 1995/1996, con un promedio de 3.41 goles por partido; este Juvenil A con 111 goles ha superado el récord, aumentándolo a 3.7 goles por partido. El partido donde más dianas transformó el Juvenil A fue ante el San Diego (12-0) en la jornada 22.

Por otra parte, y de forma negativa, esta ha sido la temporada en donde el conjunto amarillo más goles ha encajado. El anterior récord negativo data de 31 goles encajados en la campaña 1994/1995 y 1997/1998 y en esta temporada se ha encajado 33 goles. El partido en el que el Juvenil A recibió más goles fue en la jornada 28 en el polémico enfrentamiento contra el Tenerife (4-3).

Estos récord, todos a nivel insular, no son los únicos cosechados. A nivel nacional el Juvenil División de Honor ha sido el equipo más goleador, sumando 25 goles más que su predecesor, el Real Club Deportivo Espanyol que sumó un total de 86 goles. También a nivel nacional, la UD Las Palmas ha conseguido la mayor goleada de la temporada tras ganar (12-0) al San Diego. La segunda mayor goleada de la temporada la hizo el Espanyol ganando (10-0) al Penya Ciutadella y el Real Valladolid tras vencer también (10-0) al Atlético San José.

Coleccionando títulos

Desde el comienzo de la Juvenil División de Honor en la temporada 1993/1994, la Unión Deportiva ha conseguido 11 títulos ligueros, siendo el equipo con más campeonatos a nivel nacional. Sus predecesores son el Sevilla y el Real Madrid, rival en la Copa de Campeones, que suman 10 títulos cada uno. A pesar de no ver recompensada esta hegemonía en Canarias en las participaciones a nivel nacional, donde Las Palmas sólo ha ganado la Copa del Rey en 1972, sin duda deja a las claras la gran cantera con la que dispone esta Unión Deportiva Las Palmas.

Aday Benítez, en un partido de esta temporada. La gran sensación del Juvenil. / Web oficial

Aday, máximo artillero a nivel nacional

El buen juego amarillo también se ha visto reflejado en la lista de goleadores en Canarias donde hasta cuatro jugadores han llegado a la decena de goles. Tyronne ha sumado 18 goles, destacando su hat-trick en la jornada 16 ante el Vecindario. Con un gol menos está su compañero Christian Herrera, que suma 17 tantos, que también sumó su particular hat-trick en la jornada 22 ante el San Diego. Otro de los goleadores amarillos es Omar, que esta temporada ha sumado 12 tantos.

Mención especial se merece Aday, que concluyó esta temporada con 33 goles, y además como máximo goleador de toda España en la División de Honor. Fruto de su trabajo y constancia, ya lleva seis encuentros con el primer filial amarillo en los cuales ha conseguido dos tantos  -ante el Laguna y Atlético Granadilla-.

Sistema de juego

Normalmente, Mingo Oramas emplea una línea de cuatro atrás con un pivote defensivo por delante, un medio de carácter más ofensivo acompañándolo, dos jugadores abiertos en banda, un enganche o segunda punta y un delantero centro. Los jugadores de banda, suelen actuar a pierna cambiada.

Jugador por jugador

Tyronne es la gran esperanza de la Unión Deportiva para el futuro

El once que podría iniciar el Campeonato de España -se disputará del 2 al 9 de mayo en la ciudad de Benidorm- es el siguiente:

  • Raúl: Portero proveniente del Unión Viera, tras una ardua lucha entre los clubes. El equipo de Schamann pedía 60 mil euros a la Unión Deportiva. Ha jugado la 2ª parte de la temporada. Portero de buena planta ( roza el 1,90), muy completo en todas las facetas del juego. Mucha concentración y dotes de mando. El año pasado fue invitado a entrenar con el Barça. Puede ser el portero de futuro de la Unión Deportiva por su seriedad y disciplina.
  • Kevin Herrera: Lateral derecho. Jugador menudo, rápido y muy voluntarioso. Sufrió una grave lesión el año pasado y se ha recuperado perfectamente. No es su posición natural.
  • Antonio: Lateral izquierdo. Ambidiestro, fuerte defensivamente, va muy bien por alto. Mucho carácter. Suele hacer unos cuantos goles por temporada, porque suele prodigarse en ataque.
  • Adolfo: Central derecho. Rápido y técnicamente bien dotado. Va bien por alto. Proviene de la isla de la Gomera.
  • Juanpe: Central izquierdo. Casi seguro será bajado para el Campeonato, ya que habitualmente disputa sus partidos en Tercera División. Ya todos le conocemos ya que debutó la temporada pasada con el primer equipo.
  • Álex Rivero: Mediocentro de corte defensivo, no exento de creatividad. Da equilibrio al equipo. Muy inteligente.
  • Omar: Mediocentro Organizador. Jugador de mucho talento, brega y recorrido. Muy buen desplazamiento en largo y último pase. Tira todos los golpes francos y ha hecho varios goles de falta. El jugador más joven en debutar con el primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas con 16 años, 6 meses y 9 días.
  • Samuel Xiraxi: Banda derecha. Jugador con un guante en la izquierda, que juega a pierna cambiada. Polivalente, puede actuar en cuatro ó cinco posiciones. Mucha potencia.
  • Kevin Pérez: Jugador que pasó por el Real Madrid. Buena planta. Desborda por los dos perfiles. Buen llegador y gran dominador del juego aéreo.
  • Tyronne: Jugador franquicia del juvenil. Llamado a dar tardes de gloria al primer equipo. Si está inspirado, es uno de los mayores talentos del futbol juvenil español. Zurdo, buena planta, uno contra uno espectacular, gran visión de juego, gol…. Sus números le avalan: 18 goles y más de 30 asistencias. Habitual en los entrenamientos de Juan Manuel Rodríguez
  • Aday: Este ha sido el año del de Balos. Con 33 goles, se ha convertido en el máximo goleador de la liga Juvenil División de Honor. Guerrillero donde los haya, aprovecha el más mínimo despiste rival para estar con la caña preparada. Destaca por su verticalidad y facilidad para desmarcarse.

La plantilla del Juvenil División de Honor al completo. / Web oficial

Otros jugadores:

  • Verde: Lateral izquierdo de primer año. Muy rápido y combativo. Se suele sumar al ataque con facilidad.
  • Edu: Banda izquierda. Muy rápido. Desborda con facilidad y pone muy buenos centros. Pasó varios años en el Espanyol.
  • Christian Herrera: Ha sido uno de los goleadores del equipo. Rápido y con facilidad para definir.
  • Kevin »Ruso»: Portero titular hasta la llegada de Raúl. Muy trabajador, ha progresado mucho.
  • Gabri: Seguramente perdería su puesto con la llegada de Juanpe desde el filial. Titular toda la liga, destaca por su colocación y desplazamiento en largo.

Cuerpo técnico

  • Mingo Oramas: Entrenador. Tercera temporada consecutiva al frente del Juvenil División de Honor. Dos veces campeón de la categoría.
  • Miguel A. Ramírez: Segundo entrenador.
  • Rayco: Preparador físico.

En udlaspalmas.net les mantendremos puntualmente informados de la progresión de nuestro juvenil en la Copa de Campeones, que les enfrentará el 3 de mayo al Athletic de Bilbao, y el 5 o 7 del mismo mes -según el devenir del primer encuentro ante el conjunto vasco- al Real Madrid.

Este artículo se modificó el 28/04/2010 00:52 00:52