X

Marino de Luanco, próximo rival de Las Palmas Atlético

El Marino de Luanco es el rival designado por el azar para enfrentarse a Las Palmas Atlético. El conjunto asturiano fue segundo del Grupo II de Tercera división con 80 puntos.

El conjunto azulino proviene, al igual que Las Palmas Atlético, de Segunda división B donde quedó último en el Grupo I a trece puntos de la salvación, incluso fue el equipo menos goleador, con veintidós tantos, de toda la categoría de bronce del fútbol español.

Sin duda, el objetivo del conjunto asturiano es claro, el ascenso. Perdió la categoría tras cinco temporadas consecutivas en ella y no querrá dejar escapar la oportunidad de volver a ella.

La ida se disputará este fin de semana en campo visitante, en Asturias, en el Municipal de Miramar con capacidad para 5.000 espectadores. La vuelta, el 6 de junio en casa aún con recinto por decidir.

En los cuartos de final eliminaron al Elgoibar. Ganaron ambos partidos. 0-1 en la ida y 2-0 en la vuelta.

Números actuales

En la actual temporada no sólo fue segundo, sino también el conjunto que menos partidos perdió en su Grupo II, con sólo cuatro derrotas . Su gran secreto es la igualdad en la puntuación tanto como local como visitante, ya que fue el tercer mejor equipo como local y el segundo como visitante.

Acabó la temporada con 80 puntos en 38 partidos con 23 victorias, 11 empates y 4 derrotas. 73 GF y 36 GC.

Duelo inédito

Ambos equipos no se han enfrentando en toda la historia en categoría nacional ya que nunca han coincido en Segunda división B.

Cabe destacar que en la pretemporada del primer equipo en la temporada 2007/2008, ambos equipos se enfrentaron en la concentración amarilla en Asturias. El resultado fue de victoria para el Marino (1-0) con gol de Rubén Suárez que aún milita en el conjunto luanquín.

Conjunto histórico

A pesar de los 79 años de historia del conjunto asturiano, sólo en treinta y una de ellas ha estado en categoría nacional.

En Tercera división ha estado 23 temporadas siendo campeón dos veces, en 1999 y 2001, y habiendo disputado seis promociones de ascenso, sólo una con el actual sistema, ascendiendo en tres de ellas.

En Segunda división B ha estado 8 temporadas. Su mejor actuación, fue la conseguida en la temporada 2001/2002 situándose en la quinta posición a sólo cuatro puntos de la promoción de ascenso a Segunda división A que ocupó el Pontevedra.