X

La Unión Deportiva más goleadora de la historia

Tras cuatro partidos de Liga, la UD ya ha marcado la cifra de diez goles, algo inédito en todas las temporadas de la Unión Deportiva Las Palmas en Segunda División A, e incluso si se centra el análisis en todas las temporadas en el fútbol profesional de los amarillos, sólo el comienzo liguero de 1955 lo supera. En aquel año, la UD marcó 12 goles. A esta cantidad de tantos se llegó, en gran medida, gracias a la goleada de la cuarta jornada, donde venció (6-1) al Hércules. Además, por aquel entonces Las Palmas lideraba la Primera División.

Al principio de la temporada era casi impensable que esta UD marcara tantos goles y fuera tan bien en las primeras jornadas. La marcha de Marcos Márquez, aunque ya en horas bajas, promediaba una media de más de 14 goles por temporadas. También se fue Salomón Rondón, que el año pasado ya empezó a demostrar lo que puede llegar a ser y marcó 12 goles entre las dos competiciones.

Estas dos bajas se sumaron a la lesión de Javi Guerrero, el cual podría reaparecer este sábado ante el Granada. El jugador madrileño fue el máximo goleador liguero en la anterior campaña. Pero, a pesar de ello, esta nueva Unión Deportiva ha demostrado que tiene gol, y bastante. Todo esto, a falta de ver el rendimiento de Mauro Quiroga y Edixon Perea, sobre todo de éste último que está llamado a dar un salto de calidad a la plantilla.

El dato positivo es que en esta plantilla capitaneada por Paco Jémez, ya han marcado once jugadores diferentes en cinco partidos (Liga y Copa). Sin ir más lejos, en 44 partidos de la temporada pasada, marcaron 13 jugadores. Y es que los canteranos que han subido recientemente tienen gol, y lo llevan demostrando en el filial amarillo durante algunas temporadas.

Para empezar, Aythami. Un pivote defensivo reconvertido al lateral y que no le falta gol. Aparte de meter goles de penalti, es un especialista, también lo hizo en el filial llegando desde atrás, como contra el Nástic. 8 goles en tres temporadas con Las Palmas Atlético le avalan.

Los otros dos canteranos habituales en las alineaciones, Jonathan Viera y Vitolo, ya son consagrados goleadores para aquellos que siguen las evoluciones de la ‘vela chica’. El primero de ellos, el de La Feria, ya comenzó su andadura en el filial con un golazo por la escuadra en el Municipal de Butarque. La temporada pasada, cuando ya contó con minutos desde el principio, se ‘hinchó’  a goles, sobre todo en la fase de promoción, donde marcó siete tantos en menos de cinco partidos. En total, realizó 16 goles.

El extremo izquierdo amarillo, Vitolo, ha demostrado en todas las categorías inferiores su capacidad innata por la verticalidad y su facilidad para armar la pierna derecha. En Segunda División B consiguió 4 goles. Fue el tercer máximo goleador en un equipo repleto de jugadores llamados a subir en años anteriores al primer equipo como Jonay Díaz ‘Romario’ o Armiche, aunque también había veteranos como Rojas. El año pasado, ni más ni menos que 12 goles para el extremo.

Todavía queda más

Y es que esta UD tiene dinamita arriba. Javi Guerrero suele asegurar 10 goles por temporada, y esta va camino de  no ser menos cuando está rodeado de peloteros que le nutren de ocasiones. Guayre parece haber recuperado su forma y ambición y ya ha marcado dos goles, cifra que no alcanzaba desde la temporada 2005/2006 con el Villarreal. Álvaro Cejudo -su renovación es inminente- también tiene hambre. A pesar de los seis goles que anotó el año pasado, está acostumbrado a anotar algunos más.

Además, hay otros jugadores que también suelen anotar su gol por temporada y no están en la delantera como son Ruymán, David García, Juanpe y Dani Carril.

Récord total

En 72 está el récord de goles en una misma temporada de la Unión Deportiva Las Palmas en Segunda División A. Para llegar a esta cifra hay que tener una media casi dos goles (1.71) por partido algo que ahora mismo superan los pupilos de Jémez (2.5).

Goles hasta la cuarta jornada

12 goles: 1955
10 goles: 1956, 2010
9 goles: 1969
8 goles: 1950, 1952, 1958, 1961, 1967, 1978, 1999
7 goles: 1953, 1971, 1998
6 goles: 1954, 1957, 1966, 1968, 1974, 1976, 1984, 1986, 2003
5 goles: 1963, 1964, 1972, 1977, 1979, 1982, 1983, 1989, 1996, 2002, 2007
4 goles: 1951, 1959, 1975,1965, 1981, 1987, 1990, 1997, 2000, 2008 y 2009
3 goles: 1960,  1962, 1970, 1988, 2001
2 goles: 1973, 1980, 2006
1 gol: 1991