Durante esta semana se está hablando mucho de dos nombres propios, de dos grancanarios que debutaron en el fútbol profesional con la Unión Deportiva Las Palmas. Ellos son Rubén Castro y Momo. Tanto el de La Isleta como el de Las Torres se enfrentan el sábado a la UD con la camiseta verdiblanca. Ambos abandonaron a la entidad grancanaria tras descender a Segunda división B.
Rubén Castro Martín (27-06-1981), llegó a la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas tras pasar por el Artesano. Desde 1999 ya estaba en Las Palmas B donde era uno de los jugadores más destacados. Debutó con el primer equipo amarillo, de la mano de Sergio Kresic, en La Rosaleda. Su participación fue puramente testimonial ya que sólo jugó los últimos minutos sustituyendo a Guayre.
En esa temporada jugó tres partidos y siguió su andadura en Tercera división con el filial. Al año siguiente ya tenía ficha con el primer equipo que entrenaba Fernando Vázquez. Llegó a disputar 29 partidos y marcar cinco goles. Dos de esos goles son especialmente recordados ya que tenían como rival al Real Madrid y la portería la defendía Íker Casillas. Sus otros tantos fueron en el Estadio Insular al Osasuna y también en el recinto de Ciudad Jardín, en dos ocasiones, al Celta.
Esa temporada la Unión Deportiva Las Palmas bajaría a Segunda división. En ese momento Rubén Castro empezó a ser un referente en el ataque amarillo de Josu Uribe. En los 40 partidos que disputó marcó nueve goles. La temporada siguiente fue la suya, pero no la de la UD. En la misma cantidad de partidos anotó 22 goles, proclamándose el máximo goleador de la categoría de plata, con cuatro goles más que el segundo realizador, que fue Raúl Sánchez del Salamanca. Esa era la primera vez en la historia que un jugador de la UD era el máximo realizador en una categoría del fútbol español.
Pero durante esa temporada se rumoreaba con mucha insistencia que el jugador grancanario ya tenía un contrato firmado con el Deportivo -con el cual se fue tras el descenso- y eso no le gustó a la afición amarilla, y más cuando su rendimiento bajó en picado desde el mes de febrero. Antes de la llegada del segundo més del año 2004, Rubén Castro había anotado 15 goles. Tenía un promedio de 0.68 goles por partido, mientras en los últimos 20 partidos su promedio fue de 0.35. Esto, unido a algún mal gesto durante el último partido de liga a algún sector de la grada, hace que actualmente no pase desapercibido para ningún aficionado de la Unión Deportiva Las Palmas.
Desde su salida de la UD ha militado en el Deportivo, Albacete, Racing, Nástic, Huesca, Rayo y ahora en el Betis.
Por su parte, Jerónimo Figueroa Cabrera «Momo» (15-07-1982), tras la cantera de Las Torres, estuvo desde el 2001 siendo un fijo en Las Palmas B. En la temporada 2002-2003 de la mano de Josu Uribe, con el que jugó cuatro partidos. Al año siguiente, tras su gran inicio con el filial amarillo -en el primer partido ya le metió dos goles al O. Marítima- empezó a ser titular indiscutible en el primer equipo. Disputó 36 partidos y marcó tres goles. El descenso con la entidad grancanaria y el buen cartel que se ganó con los amarillos, hizo que el Deportivo se lo llevara junto a Rubén Castro por el convenio que existía por aquel entonces.
Tras salir de la Unión Deportiva ha jugado con el Deportivo, Albacete, Racing, Xerez y ahora el Betis. Tanto en el Depor, como en el Carlos Belmonte y en Santander, coincidieron ambos jugadores
A Rubén Castro se le da bien la UD
Para Momo será la quinta vez que se enfrente a la Unión Deportiva. En los anteriores enfrentamientos ha sumado dos victorias, un empate y una derrota. De hecho, nunca ha perdido como visitante en el Estadio de Gran Canaria ya que en sus anteriores visitas empató (0-0) y venció (2-3).
Todo lo contrario para con el isletero, que es especialista en marcar contra la UD. También se ha enfrentado cuatro veces. Con el Huesca ya le marcó dos goles a los amarillos. Uno de ellos en el Estadio de Gran Canaria. En el partido en El Alcoraz también protestó bastante el primer gol de Camacho, ya que le insistió al árbitro para que se lo diera a él. Con su posterior equipo, el Rayo, también marcó en el recinto de Siete Palmas, aunque cayó derrotado. Por lo tanto, ha marcado tres goles en los cuatro enfrentamientos contra Las Palmas.