X

La primera jornada del año sigue en el aire

Luis Rubiales, presidente de la AFE / as.com

Cada día parece más lejano que haya un acuerdo entre la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para la disputa de la primera jornada del año 2011, que se debería disputar entre el 2 y 3 de enero del próximo año. De hecho, Las Palmas debe jugar el domingo 2 de enero contra el Barcelona B. La AFE ha pedido a la Audiencia Nacional que dictamine si se juega o no la próxima jornada.

La AFE, con Luis Rubiales como presidente, denuncia la disputa de estos partidos ya que la LFP no ha cumplido el convenio colectivo firmado por ambos el 31 de julio de 2008, donde se indicaba que el día 2 de enero es un día de descanso para los futbolistas. De todas formas, la AFE aceptaría que la jornada se disputara el 2 de enero, pero siendo todos los partidos de 16:00 a 18:00 horas. Pero, la LFP no lo acepta.

Y es que la Liga de Fútbol Profesional, que la semana pasada fijó los horarios para este principio de año, no acepta el cambio de horarios ya que esto supondría un conflicto con los derechos televisivos. Además, la LFP ha dicho que sino se juega el 2 tampoco se hará el día 3.

Tema económico

Otro de los temas a tratar para esta ‘huelga’ es el tema económico, donde varios equipos deben dinero a sus jugadores, de hecho, Carlos del Campo -Secretario General de la LFP- cree que este es el único motivo por el que sería la huelga: «La AFE está mintiendo», dijo en la Cadena Ser a nivel nacional.

Carlos del Campo, secretario general de la LFP

Para él, el principal problema radica en el tema económico, personalizando en el Real Betis: «No se trata como se está diciendo de que por convenio el día dos no se puede jugar partidos, se trata de una medida de presión o huelga encubierta por parte del sindicato de futbolistas para que el Betis pague los siete millones de deuda que tiene con sus jugadores.» Sobre si hay una solución cercana en el conjunto andaluz, la descartó casi por completo: «Prácticamente imposible, puesto que el Betis está en una situación preconcursal. Toca esperar, pero lamentablemente esta situación se produce a cuatro días vista de la jornada, cuando el calendario está aprobado desde junio.»

Consecuencias

En caso de que la Audiencia Nacional decida suspender la jornada -las partes comparecerán hoy en el juzgado aunque la estimación es que la decisión no se conozca hasta el jueves- esto obligaría a retrasar todos los partidos una semana. Esto es, que el encuentro entre Las Palmas y el Barcelona B se disputaría el fin de semana del 8 y 9 de enero. Por lo tanto, y por la cercanía del derbi, este se celebraría el 29 de enero. Por lo tanto, la Liga Adelante acabaría el 12 de junio.

Declaraciones de Astiazarán y Rubiales

José Luis Astiazarán, presidente de la LFP, se ha pronunciado sobre este tema: «No esperábamos llegar a esta situación y nos ha sorprendido mucho que nos hayan citado en la Audiencia Nacional mientras estábamos dialogando. Como presidente de la LFP me personaré el miércoles a las diez de la mañana», comentó el dirigente vasco.

José Luis Astiazarán, presidente de la LFP / as.com

Por su parte, Luis Rubiales, presidente de la AFE, comentó que este asunto se viene tratando desde mayo: «Esto no es una medida improvisada. Llevamos avisando desde mayo y pidiendo soluciones y no quieren hablar con nosotros. Yo estoy aquí para defender a los jugadores y se están pisoteando sus derechos e incumpliendo sistemáticamente el Convenio Colectivo. La Liga ha impuesto una fecha y no nos han hecho ni caso a nuestras peticiones. Como presidente del sindicato debo velar por los derechos de los jugadores. Se están incumpliendo muchas cosas y no lo podemos permitir. ¿Así como vamos a firmar un nuevo Convenio Colectivo si no cumplen el actual?», declaró el andaluz y ex jugador de fútbol.

Pindado: «Todos los futbolistas de Las Palmas apoyamos a la AFE»

Pindado, voz autorizada en el vestuario al ser el segundo capitán de la entidad de Pío XII, mostró su apoyo a la AFE en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de ayer. Ahora mismo «nos encontramos a la espera» aunque «todos los futbolistas estamos apoyando a la AFE» algo que él considera muy importante. «Nosotros apoyamos a la AFE».

Consideró que hay que ir en serio con esta huelga y considera que «estamos todos unidos, pues esto nos puede repercutir a todos en un futuro». Además, aseguró que «no nos negamos a jugar en el horario unificado», concluyó el cancerbero amarillo.

Este artículo se modificó el 29/12/2010 02:38 02:38