X

La UD se encomendó a un milagro que no llegó (2-0)

Dani Castellano 'redebutó' en Vigo / canariasahora.es

Que la Unión Deportiva Las Palmas juegue la Copa del Rey fuera de casa significa que está eliminada de la competición copera, o eso lleva ocurriendo en el último lustro. El equipo amarillo no ofreció nada sobre el terreno de juego, donde de lo mejor fue el debut de Laguardia, y se mereció perder. De hecho, el resultado se puede considerar hasta corto.

El técnico amarillo cambió a todo el equipo salvo a Barbosa y Diego Herner, este último por el hecho de que no puede jugar el próximo domingo. Laguardia y Juan Guerra debutaron con el primer equipo mientras que Hernán sumó su segundo partido con el primer equipo. Manu Dimas se quedó en el banquillo de Balaídos.

Inoperancia amarilla

La Unión Deportiva Las Palmas se plantó en el feudo vigués con las ideas claras: Balones en largo y que el balón pise el césped lo menos posible. Por lo tanto, Diego Herner y Laguardia bombearon balones continuamente a un Portillo que luchaba en solitario. Los mediocentros se escondieron y no sacaban el balón, por lo que el Celta dominó la posesión por completo, pero también con escasez de ideas.

Hernán jugó su segundo partido oficial con el primer equipo / celtavigo.net

De hecho, las únicas ocasiones llegaban en centros desde la banda izquierda. En uno de esos centros, Joan Tomás perdonó ante Barbosa, pecando de ser zurdo cerrado. Igualmente, el jugador gerundense falló un mano a mano con el cancerbero argentino al no utilizar su pierna derecha. A la media hora, Catalá tuvo la mejor ocasión al mandar un cabezazo al larguero, en los mejores momentos del conjunto gallego.

El Celta perdona a Las Palmas

En el principio de la segunda parte, Las Palmas pareció querer ir a por el partido presionando arriba, lo que hizo que al Celta se le nublaran un poco las ideas pero acto seguido el conjunto amarillo dio un paso atrás, que posibilitó alguna acción aislada del conjunto vigués, como un remate de cabeza por parte de Dani Abalo.

Francis Suárez ejerció este jueves de capitán / canariasahora.es

A continuación, los entrenadores movieron el banquillo. El de Las Alcaravaneras apostó por la conexión Pedro VegaQuiroga mientras que el técnico catalán apostó por la calidad de De Lucas, que le imprimió ritmo al ataque vigués, que a punto estuvo de romper las ilusiones amarillas cuando Orellana mandó el balón al larguero, previa vaselina a Barbosa.

La Unión Deportiva Las Palmas tenía la suerte de cara, como se acabó de demostrar cuando un disparo de David fue al palo tras un fallo garrafal de Barbosa. Todo hacía presagiar que el partido iba a llegar a la prórroga, como así sucedió, aunque Pedro Vega y Portillo, en los primeros acercamientos amarillos, lo intentaron evitar.

Esta vez no funcionó el Plan B / canariasahora.es

El fútbol fue justo

En la prórroga, se impuso la justicia del fútbol. Un centro de Roberto Lago fue rematado de cabeza por Joan Tomás en el segundo palo, completamente sólo en un error de marca, que Herner y Barbosa no pudieron impedir bajo palos. A pesar de que lo lógico sería que Las Palmas fuese a por todas, no fue así y el Celta intentó marcar el segundo en un disparo de Iago Aspas.

La segunda parte sirvió para poco, con un Celta que se encontraba muy cómodo sobre el terreno de juego y los minutos fueron pasando hasta llegar al final donde marcó Iago Aspas. Ahora, Las Palmas se desplazará a Barcelona donde se entrenará en la tarde del viernes, en la Ciudad Deportiva del conjunto blaugrana.


 

Real Club Celta de Vigo 2-0   Unión Deportiva Las Palmas

Celta: Sergio, Roberto Lago, Jonathan Vila, Catalá, Bellvís, Oubiña, Toni (Iago Aspas, m.61), Natxo Insa, Joan Tomás, Dani Abalo (De Lucas, m.61) y Orellana (David, m.78). Entrenador: Paco Herrera

UD Las Palmas: Barbosa, Aythami, Diego Herner, Laguardia, Ruymán, Hernán, Juan Guerra (Quiroga, m.59), Vicente Gómez, Francis Suárez (Pedro Vega, m.71), Dani Castellano (Sergio Suárez, m.59) y Portillo. Entrenador: Juan Manuel Rodríguez

Goles: 1-0 Joan Tomás, m.96; 2-0 Iago Aspas, m.120

Árbitro: Iñaki Vicandi Garrido (País Vasco). Amonestó a los locales Toni (m.32) y Sergio (m.114). Amonestó al visitante Hernán (m.112).

Incidencias: Encuentro disputado en Balaídos ante 6.616 espectadores. Segunda ronda de la Copa del Rey 2011-2012.

Este artículo se modificó el 09/09/2011 02:06 02:06