X

El Manlleu, analizado a fondo

Francesc Cargol es el entrenador del Manlleu

Manlleu es un municipio de la provincia de Barcelona situado en la Cataluña interior. La pequeña ciudad de 20.000 habitantes es la capital del fútbol en su comarca, Osona, donde éste es el deporte con más tradición. Su club de fútbol es la Agrupació Esportiva i Cultural Manlleu, un histórico de la Tercera División. Se da mucha importancia a la formación de jugadores desde edades muy tempranas, lo que ha logrado que su equipo juvenil esté actualmente en División de Honor, la máxima categoría del fútbol base estatal.

En la Tercera División, el estadio Municipal de deportes de Manlleu suele ser uno de los campos más difíciles para puntuar: las pequeñas dimensiones del terreno de juego dificultan la adaptación de los equipos más técnicos y la afición local suele ejercer mucha presión al combinado visitante.

El club cuatribarrado lleva doce años sin jugar la promoción a Segunda B, aunque en las tres últimas temporadas se ha quedado a las puertas del playoff. La mejor época del club catalán se vivió a comienzos de los años noventa, cuando se disputaron varias fases de promoción para subir a la categoría de plata. Después, estuvo varios años en Tercera División e incluso bajó una temporada a la categoría regional de Primera Catalana.

No es nada fácil ganarle en casa al Manlleu / lajornada.cat

Esta temporada, tras dos años confeccionando plantillas con un alto presupuesto con el objetivo de ascender a Segunda B, el club decidió reducir sus expectativas e hizo un equipo con menos presupuesto: la salvación ya era satisfactoria. Sin embargo, pese al presupuesto ajustado, consiguieron mantener las piezas claves del equipo de los años anteriores e incorporar al equipo varios jugadores más jóvenes del club.

El Manlleu comenzó la liga con muchas dudas y sin obtener buenos resultados. Pero poco a poco fue encontrando su personalidad. El técnico Francesc Cargol, también profesor de entrenadores de la federación catalana, es una de las principales razones para entender la evolución del equipo. Minucioso como el que más, a Cargol le gusta trabajar el posicionamiento y el orden del equipo dentro del terreno de juego y potenciarlo con el buen ambiente en el vestidor.

El equipo catalán suele utilizar una defensa muy avanzada, cercana al medio campo, y la coordinación entre los jugadores de la zaga provoca la caída en fuera de juego de sus rivales, algo arriesgado si no se realiza con cuidado. A nivel ofensivo, el Manlleu plantea un juego con altas posesiones del balón y procura explotar sus capacidades ofensivas; de hecho, es el conjunto más goleador de la categoría con 73 tantos en 38 jornadas. Sus números goleadores se explican por diversas razones, pero sobretodo porque el equipo juega para su capitán y máximo goleador de la liga, Dani Planagumà(21 goles).

El conjunto barcelonés es una auténtica piña / lajornada.cat

La capacidad goleadora del Manlleu no esconde que el equipo dirigido por Francesc Cargol dispone de una plantilla corta. Esta temporada se ha encontrado con verdaderos problemas porque hasta siete jugadores han ido sufriendo lesiones de cierta gravedad. Por eso, el once suele sufrir pequeñas variaciones aunque intentando mantener siempre el mismo sistema de juego: un 4-2-3-1.

La portería será cosa del joven cancerbero Fran, quien lleva casi toda su trayectoria en el Manlleu. Fran es el segundo guardameta y jugará en el lugar del habitual Barragan, que sufrió una lesión en la mano en el penúltimo partido de liga y no podrá jugar la promoción de ascenso. El eje defensivo suele estar integrado por Archi y Micaló, aunque también puede jugar allí Crivillé. Quien sí que es fijo en su posición es Masoliver, un veterano con experiencia en la categoría; al contrario que Torner, procedente del Juvenil de División de Honor.

Dani Planagumá es el máximo goleador del Manlleu / el9nou.cat

El medio campo del Manlleu es una de las claves del rendimiento del equipo. Baruc, de perfil más técnico, hace buena pareja con la intensidad del joven Putxi, que esta temporada ha crecido como jugador. Situado en media punta, se sitúa Jordi Aumatell, manlleuense de la cantera y segundo goleador del equipo con doce goles.

En los extremos, Javi González se sitúa a la izquierda del ataque, aunque es un jugador de perfil un tanto defensivo. Por la derecha, Criado es un fijo en el once titular. Sus precisas centradas generan la mayoría de asistencias de gol del equipo catalán. Planagumà es el “9”clásico con experiencia en Tercera y el equipo juega para él. Es el capitán y la referencia.

Los de Francesc Cargol afrontan la eliminatoria como un premio y sin presión. Se esperan entre dos mil y tres mil aficionados en el campo Municipal de Manlleu.

* Informe realizado por Enric Gil, redactor de lajornada.cat

Este artículo se modificó el 17/05/2012 21:43 21:43