El presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, sigue mostrando con energía su perspectiva positiva con respecto a la campaña venidera. Para el máximo jerarca amarillo, éste es el conjunto más competitivo desde su llegada a la entidad de Pío XII en 2005. «Este año la Unión Deportiva tiene el mejor equipo que hemos tenido desde que he llegado. Si el año pasado con un equipo menos competitivo lograste la novena plaza, y en marzo-abril tuviste posibilidades, significa que si este equipo esta mejorada podríamos llegar a play-off«, esgrimió en una entrevista a Ser Deportivos, de Cadena Ser Las Palmas.
Sobre las refuerzos restantes para comenzar con plenas garantías el resto del ascenso, admitió que «faltar, faltan. Posiblemente falta más que lo que nosotros queremos traer, pero la situación económica te limita la posibilidad de hacer diferentes cambios», puntualizó Ramírez. «El entrenador dice que necesita como mínimo un delantero centro ya. Vamos a intentar que eso se arregle y que le podamos complacer», continuó, añadiendo que «a partir de ahí si además del delantero podemos traer algo más, se traerá». Eso sí, las posibles incorporaciones, en caso de concretarse, se realizarán al cierre de agosto: «Vamos a tener que agotar el final de esta fase de fichajes, a ver si en los últimos momentos te aparecen jugadores importantes que se adapten a esta situación económica», indicó el presidente del representativo.
Quién presiona para la realización de más incorporaciones es la Dirección Deportiva, comandada por Juanito junto a Toni Cruz y Branko Milovanovic. «Creen que hay que hacer algún cambio más para fortalecer al equipo, pero hay que tratar de compatibilizar el tema deportivo con la filosofía de la entidad: la única manera de poder hacer futbolistas es dándoles minutos. Efectivamente, hay jugadores que puedes traer, pero eso cortaría el paso a futbolistas de nuestra cantera. Estaríamos rompiendo la filosofía inicial del Club que es la confianza en nuestros jugadores», esgrimió Ramírez. «Nosotros tenemos identificado los puestos que debemos reforzar, pero económicamente es inviable, y por la filosofía del club tambien. Entendemos que con los cambios que hemos hecho el equipo va a ser más competitivo», aseveró en los micrófonos de la Ser.
Cuestionado sobre el cambio de Mauro Quiroga por Chrisantus, Ramírez lo tiene claro: «Hemos salido ganando. Cuestan lo mismo, no creo que haya comparacion entre un futbolista y otro. Otra cosa es que Mauro era un jugador que queríamos que siguiese en el equipo, pero la imposibilidad del club propietario del pase para cedérnoslo dos años en lugar de uno», hizo que la entidad prefiriera «jugárnoslo con alguien de nuestra propiedad», en referencia Chrisantus. Además, dijo que el nuevo delantero, si aparece, «será muy superior a Christian Herrera«, de lo contrario se apostará por el canterano, máximo goleador de la pretemporada.
Derecho de embargo sobre el Málaga
El millón de euros que debe percibir la Unión Deportiva Las Palmas por parte del Málaga, «no nos hará más ricos, nos hará menos pobres», argumentó de manera ilustrativa el presidente amarillo. Ramírez desveló que «tenemos un derecho de embargo por parte del Málaga», en caso que no logre cobrar el dinero correspondiente al traspaso de Rondón al Rubin Kazan. «Utilizas la cláusula —firmada en el traspaso entre grancanarios y malacitanos— y le embargas los derechos televisivos, o lo que sea», ejemplificó. «Las Palmas cobrará. Ellos son conscientes que hay un 10% para la Unión Deportiva», subrayando que los actuales dueños del conjunto andaluz ya habían arribado a la entidad cuando se produjo el traspaso del venezolano.
Tanto las ventas de Jonathan Viera como la compensación por el traspaso de Rondón, ayudan «a la maltrecha economía del Club. Hemos podido arreglar las cuentas de la temporada que finalizó y nos ayuda a arreglar las cuentas de esta temporada. No se pueden hacer milagros, necesitamos mantener ese rigor presupuestario, no podemos alterar ese camino porque podríamos vernos envueltos en un problema económico. Queremos seguir siendo austeros», admitió el presidente Miguel Ángel Ramírez.
El esfuerzo de los abonados
La campaña de abonados supera las 5.000 adhesiones, aunque «todavía es pronto», en palabras del presidente amarillo, para realizar evaluaciones concluyentes. «Hay muchísimos abonados que no han renovado todavía», indicando que existen numerosas circunstancias «y tenemos que valorarlas con detenimiento», esgrimió. «No es que la aficion no se quiera abonar, es que hay mucha gente en el paro pasando necesidades: lo prioritario en esta vida no es el fútbol, tienen que atender sus necesidades básicas», adujo, concienciado por las penurias que está abordando el actual contexto de crisis económica en la sociedad. «Si no son 10.000 abonados, y termina en 7.000 u 8.000, la campaña tendrá un éxito mayor, porque el esfuerzo de los abonados es mayor», razonó el máximo mandatario del representativo canario.
Asimismo recetó tranquilidad con el nuevo proyecto que pretende plasmar Sergio Lobera, señalando que «esto es una carrera de largo recorrido. Hay que tener mucha paciencia, que no haya ninguna fricción. A partir de ahí habrá momentos espectaculares y amargos», añadió, explicando que «si sabemos gestionar los amargos», habrá más posibilidades de éxito de cara a conseguir el objetivo de alcanzar los play-off de ascenso a Primera División.
Este artículo se modificó el 09/08/2012 16:35 16:35