X

El análisis del Villarreal, por Zacarías Padrón

Cavenagui, delantero del Villarreal, una de sus múltiples armas / VillarrealCF.es

Probablemente el rival de esta semana tenga la mejor plantilla de la categoría, sin llegar todavía a ser el mejor equipo de ella, en mi opinión no siempre la mejor plantilla es el mejor equipo ni mucho menos, puesto que creo que hasta el momento de competición que llevamos el mejor equipo es el Elche CF. Sí creo que el Villareal está en el camino adecuado para llegar a serlo, sobre todo por el enorme potencial que atesora en sus filas.

Tras caer por sorpresa en esta categoría, el Villareal es sin lugar a dudas el primer y firme candidato en todas las quinielas a conseguir el único objetivo que se han marcado, que nos es otro que el retorno a la Primera División del fútbol español. Y para ello han seguido confiando desde la dirección deportiva del club en esa filosofía de juego atractivo que siempre pretendió mostrar en los últimos años.
Tras la marcha de jugadores importantes tras el descenso, han conseguido reunir una gran plantilla para afrontar esta difícil temporada para ellos, con una mezcla de veteranía y juventud, otorgando la dirección del equipo a un entrenador joven como es Julio Velazquez que esta demostrando estar preparado para el reto que le ha sido otorgado.

Un equipo que quiere llevar el control de los partidos y para ello basa todo en la posesión del balón y el juego combinado como eje principal de su filosofía de juego, con posesiones muy largas, madurando mucho las jugadas, utilizandos las bandas como principal arma ofensiva, y con un tridente de delanteros goleadores la alcanze de muy pocos clubes.

Iniciando siempre el juego combinado desde el portero, con los centrales abiertos a los picos del area y acercándose un medio centro a recibir o lo que es llamada salida Lavolpiana, en referencia al entrenador argentino/mexicano Ricardo La Volpe, que fue quien primero instauro esta particular forma de iniciar juego. Los laterales muy avanzados para crear superioridad en medio campo, mucha movilidad por dentro de los hombres del medio, mucha contundencia en las areas y con un poderio de remate de alto nivel, hacen que este equipo posea unas características e intenciones de juego muy valientes y que salvo contratiempos suelen variar.

En el aspecto defensivo, intentar defender teniendo siempre la posesión del balón, pero también realizan una transición ataque-defensa rápida no llegando por momentos a conseguirlo.

Retaguardia

En la portería estará Juan Carlos, ágil pero con serios problemas en los bloqueos, dejando balones sueltos en sus cercanías, los laterales serán para Mario en la derecha y la izquierda para Oriol, ambos jugadores realizan un trabajo espectacular en lo que a lo físico se refiere, no parando de hacer muchos kilómetros por sus bandas y dándole al juego una amplitud y una profundidad en cuanto al juego ofensivo se refiere, dejando algunos huecos en sus espaldas, siendo laterales con gran vocación ofensiva. En el centro de la defensa estarán el veterano jugador internacional sueco Mellberg,con muy buen juego aéreo, muy listo tácticamente y sin complicarse en situaciones comprometidas, siendo muy expeditivo, el otro central será Musacchio, muy fuerte físicamente, con poder en el juego aéreo.

En el doble pivote estarán dos jugadores internacionales como son Marcos Senna y Bruno, ambos son piezas fundamentales en el equilibrio del equipo, teniendo Bruno mucho mas protagonismo en la elaboración del juego y Senna en la contención, alternándose ambos las tareas propias de esa zona, aportando los dos muchas cosas en ataque. Senna su gran disparo desde media y larga distancia y desplazamientos en largos, asi como la ejecución de parte de la estrategia ofensiva y Bruno su calidad en su pierna izquierda para acompañar las jugadas y su buen juego aéreo. Ambos futbolistas se acercan con mucha frecuencia a la frontal del área rival.

Vanguardia

En las bandas, Cani por la derecha y el joven Trigueros por la izquierda, ambos jugadores son más medias puntas que extremos, pero en el inicio del juegos parten desde sus bandas para meterse hacia dentro y recibir por ahí y seguir elaborando paredes, dejando las bandas libres para las subidas de los laterales o cortando por dentro para acompañar en el 2×1 en bandas. Son dos jugadores con muchísima calidad técnica, que se sienten muy cómodos con el balón en los pies y con mucha movilidad, teniendo los dos muy buen último pase, intercambiando posiciones y con mucho gol ambos, teniendo Trigueros un disparo no muy fuerte pero sí muy rápido, no necesitando mucho espacio para disparar, y Cani mucha presencia en el área rival, realizando buenas diagonales y paredes por dentros con algunos de los puntas.

Y arriba del todo pura dinamita, dos auténticos, o mejor dicho, tres cazagoles, Uche, Cavenaghi o el charrúa Walter Pandiani, tres grandes rematadores de área, con un saber estar en el momento y en el sitio preciso para intentar convertir en gol todo lo que caiga por allí, retrasando su posición algo más Uche para hacer uso de su inteligente juego de espalda que desarrolla en las ayudas de salida del balón, quedando mas arriba del todo Cavenaghi, buscando todavía su mejor momento de juego de hace algunos años, pero con gran capacidad de elaborarse el mismo sus ocasiones de gol. Aportando los tres mucho remate y finalización, teniendo en Pandiani el jugador oportunista y rematador que ha llegado a convertirse en el talismán allí por donde ha pasado.

POSIBLE ALINEACION TITULAR. – (suplentes)


CAVENAGHI (Pandiani)

UCHE

TRIGUEROS – CANI
(Jaume Costa) (Hernán Pérez)

BRUNO – M.SENNA
(Toribio)

ORIOL – MUSACHHIO – MELBERG – MARIO
(Truyols)

JUAN CARLOS
(Mariño)

Estrategia ofensiva

Suelen realizar este córner:

Se colocan dos jugadores para sacar en corto el córners. Si viene un defensor, sacan y se juegan un 2×1, y si vienen dos a defender también sacan y entonces con la ayuda de un tercer compañero realizan un 3×2, a partir de ahí si pueden realizan pase al hueco en esa superioridad o la ponen al area, buscando su poderoso juego aéreo con la llegada de los centrales.

Un saludo afectuoso,
Zacarias Padrón

Este artículo se modificó el 21/09/2012 23:39 23:39