X

Murillo alimenta el sueño del ascenso con un salto épico (2-3)

Un salto repleto de belleza. Murillo se doctoró en Almería con un cabezazo para enmarcar en el último segundo / LFP

Era la última jugada del partido y Jeison Murillo sabía lo que quería. Advirtió a Francis Suárez que necesitaba volar para soñar. El balón se desplazó con sutileza hacia el punto de penalti donde apareció un meteorito nacido el Cali. Se elevó entre la defensa almeriense, conectó el cabezazo y llevó el delirio. La Unión Deportiva Las Palmas había conseguido una nueva victoria de fe, de esas a las que acostumbra en las últimas citas. Y Murillo puso su letra de oro a una nueva página heroica de un grupo que quiere volar, como el colombiano, hacia la Primera División.

Los ingredientes que cocinaron el encuentro ante el todopoderoso Almería sirvieron para gritar más alto el tanto del central cafetero. En primer lugar, un rival que en el Juegos del Mediterráneo se había mostrado como una apisonadora, plagado de jugadores de enjundia y con un ambiente proclive al éxito. Y en segundo lugar, menos esperado, el colegiado del encuentro, el murciano Sánchez Martínez. Quiso ser protagonista desde el primer segundo con sus extrañas amonestaciones. Trató de cargarse el encuentro con una expulsión completamente injustificada a Vitolo, aunque su negligencia quedó oculta por la justicia divina. La justicia que los amarillos, con sacrificio y sangre, lograron imponer en ese último salto épico.

El guión del encuentro fue inmejorable para el conjunto de Lobera. Asediado durante el primer cuarto de hora del encuentro por un Almería hambriento y deseoso de morder a su presa, los amarillos encontraron una salvación. Fue Murillo, en una salida en falso de Esteban, quien aprovecharía el caos para introducir el balón cerca de la cepa del poste. El tanto logró establecer un vínculo de confianza entre los jugadores amarillos, nerviosos y titubeantes por el inicio eléctrico local. El respiro fue notorio.

Los de Javi Gracia no se vinieron abajo a pesar del primer tanto del colombiano. Siguieron buscando la portería de un Mariano Barbosa que con el paso de los minutos acrecentó su figura. Cinco minutos después la Unión Deportiva se vio en la escena que más le gusta interpretar. Hernán robó un balón en el área y activó la idea: salir con velocidad. Se lo cedió a Vitolo quien condujo como estila hasta la cocina contraria. Ante el repliegue efectivo del Almería, se la cedió a Chrisantus en el centro, el nigeriano buscó la conexión con Thievy quien se la devolvió envuelta en un lazo a un Chrisantus que remató en mala postura, pero que vio como su idilio con el gol se recuperaba al besar el balón las mallas. Un 0-2 hasta cierto punto asombroso. La Unión Deportiva Las Palmas fue efectiva al 100 %.

Un invitado inesperado

Hernán completó un partido notable en el medio / LFP

Las Palmas siguió sufriendo para impedir que el Almería se agarrase a la esperanza acortando distancias. Lo consiguió en la primera mitad, a la que se sumó un invitado inesperado. El colegiado murciano Sánchez Martínez ya había avisado que esa tarde no quería ser un actor secundario. Al filo del descanso expulsó a un Vitolo que no dio una sola patada. La injusticia palpable en el terreno de juego se puede dilucidar posteriormente con las imágenes [vea el vídeo]. Sánchez Martínez se ganó un neverazo en el Juegos del Mediterráneo. Los de Lobera tendrían que luchar 45 minutos con uno menos. Pero ni la fuerza local ni el negligente trencilla iban a enterrar la enorme ilusión de los amarillos, que además deseaban brindar los tres puntos a los más de 35 seguidores que se desplazaron a ver a sus ídolos en directo.

Con Álex Vidal y Chumbi, Gracia trató de dar más dinamismo al ataque almeriense. Pronto vio sus frutos de la que sería una reanudación sin fin. En el minuto 50 Charles lanzaría fuera un penalti cometido por Deivid sobre Gunino. Las Palmas espiraba aliviada. Quedaba mucho trabajo por hacer. Quedaba mucho sufrimiento por tolerar. Las Palmas se encerró atrás, presa de sus miedos y en salvaguarda de su renta, y dibujó en la explosividad de Thievy su única arma ofensiva. El galo, en el 57, pudo hacer el tercero en jugada personal.

El pichichi Charles no perdonaría la siguiente que tuvo. Un centro desde la derecha fue rematado por el brasileño ante un Barbosa, por momentos, desbordado. El propio delantero cabeceó al palo otro balón en una fotocopia de la jugada del gol. El Almería evidenció una caída en el rendimiento que permitió a Las Palmas volver a coger oxígeno para un final de infarto. Rubén Suárez, en el 80 conseguiría la igualada de un disparo lejano, ejecución que debió ser paralizada por la primera línea de presión amarilla. Cuando se cantaba la remontada local llegó el salto a la gloria del elegante Jeison Murillo. Un salto heroico que alimenta las opciones de ascenso de una Unión Deportiva que necesitaba un triunfo de empaque para ser tomado por un candidato solvente. El prestigio se lo ha ganado a pulso con su sangre.

 

 

Unión Deportiva Almería  2-3    Unión Deportiva Las Palmas

UD Almería: Esteban; Gunino, Marcelo Silva, Pellerano, Christian (Aleix Vidal, m. 46); Verza, Corona (Rubén Suárez, m. 76); Carlos Calvo (Chumbi, m. 46), Fernando Soriano, Iaglo Falque, y Charles. Entrenador: Javi Gracia.

UD Las Palmas: Barbosa, Pignol, Jeison Murillo, Deivid, Dani Castellano (Francis Suárez, m. 85) Momo (Vicente Gómez, m. 70), Hernán, Javi Castellano, Vitolo; Thievy y Chrisantus (Corrales, m. 54). Entrenador: Sergio Lobera.

Goles: 0-1, min. 22, Jeison Murillo; 0-2, min. 27, Macauley Chrisantus; 1-2, min. 59, Charles; 2-2, min. 80, Rubén Suárez; 2-3, min. 93, Jeison Murillo.

Árbitro: Sánchez Martínez, del colegio murciano. Amonestó a los locales Carlos Calvo y Iago Falque y a los visitantes Barbosa, Deivid, Javi Castellano, Jeison Murillo y Viciente Gómez. Expulsó por doble amonestación al visitante Vitolo (m. 45).

Estadio: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 9.682 espectadores. Antes de iniciarse el partido se guardó un minuto de silencio en memoria de José Muriel Povedano, secretario de la Federación Andaluza, y de Andrés Vélez Ramal, abonado de la UD Almería.

Este artículo se modificó el 10/03/2013 02:15 02:15