X

La importancia del balón parado, por Gerardo MAYOR

Más allá de los cinco puntos conseguidos, los tres últimos partidos dejan otro dato esperanzador: ante Villarreal, Barcelona B y Almería, Las Palmas consiguió marcar a balón parado. Y es que desde que Chrisantus anotara rematando en plancha de cabeza ante el Huesca, allá por el mes de diciembre, los de Lobera no habían vuelto a ver puerta en saques de esquina o faltas. Ante la pérdida de protagonismo de Javi Guerrero, especialista en rematar este tipo de jugadas, los amarillos parecían haber dejado a un lado esta opción tan efectiva.

Precisamente, tras el gol de Chrisantus ante el Huesca en diciembre, Las Palmas consiguió mantener la buena racha en casa, pero lejos del Estadio de Gran Canaria cosechó empates ante Sporting y Recreativo, y derrotas en Lugo, Soria y Alcorcón. Nada es casualidad. Y es que las jugadas de estrategia son las que dan puntos que pueden valer un ascenso a final de temporada.

En esos tres últimos partidos, los remates de cabeza de Murillo en Villarreal y Almería, y Hernán ante el filial azulgrana han dado nada menos que cinco puntos a los amarillos que, de no haberlos conseguido, tendrían a Las Palmas en décima posición con 40 puntos, a cuatro de la promoción y quince del ascenso directo.

Si atendemos a otros candidatos al ascenso, encontramos a equipos como el Elche, líder destacado, que ha conseguido numerosos puntos rentabilizando goles de sus defensas tras saques de falta o esquina; o como el Almería o el Girona, que aprovechan al máximo la estrategia.

Por todo ello, Las Palmas puede también encontrar en el balón parado una forma de seguir sumando importantes puntos para el objetivo final. Especialmente fuera de casa, donde los de Lobera están teniendo más dificultades para controlar los partidos y donde próximamente tendrán que visitar a equipos que están luchando por entrar en promoción como Sabadell, Ponferradina o Córdoba.

Con esto, no quiero decir que Las Palmas tenga que basar sus partidos en las jugadas de estrategia ni cambiar su actual estilo de juego, pero siempre es positivo tener diferentes alternativas para romper las defensas rivales. Además, hay buenos rematadores en el equipo que, si van a los balones con la confianza y el hambre que tuvo Murillo en el gol decisivo el sábado pasado, volverán a sumar valiosos puntos que pueden llevar a los amarillos de vuelta a la Primera División.

por Gerardo Mayor
 @GerardoMayor
Más artículos de Gerardo Mayor