Veinticuatro horas después de la reclamación pública por alineación indebida presentada por la Unión Deportiva Las Palmas al Club Deportivo Guadalajara, el club alcarreño aún no ha emitido una declaración formal. Varias informaciones desde Guadalajara apuntan que la defensa de la entidad se basará en una circular del 20 de julio en la que se extendían distintos plazos para ajustar las fichas amateurs (A) a profesionales (P). Un Convenio que modificaba ciertos aspectos en este proceso. Según Miguel Ángel Ramírez, en declaraciones a Ser Deportivos de Cadena Ser Las Palmas, esta circular no modifica el artículo 122 ni causa controversia con la denuncia presentada este martes por la Unión Deportiva, por lo cual prevalece «la reglamentación que la Federación aprobó el 1 de julio».
«El Convenio lo deja bien claro: hay una ley que dice que si juegan diez partidos tienen que hacerlos profesionales, y el Convenio en ningún caso regula que un jugador amateur superando los 10 partidos no tenga que ser profesional. Lo que no regula el convenio tiene que aplicarse la ley, y la ley es esa reglamentación que la Federación aprobó el 1 de julio», matizó.
Ramírez recalcó que sabían de las intenciones de defensa del Guadalajara, exponiendo estas explicaciones en la reclamación: «Pusimos el Convenio porque sabíamos que era la defensa que se iba a utilizar y lo dejamos bien claro en nuestro recurso», aclaró.
Además puntualizó que dicho Convenio —circular del 20 de julio— debía haberse ratificado seis meses más tarde, algo que a él no le consta. «El Convenio decía que este acuerdo que en principio se había negociado para no tener que cumplir la norma en su totalidad, tenía que haber sido ratificado por la Real Federación Española de Fútbol en un tiempo máximo de seis meses. Debió ser ratificado en enero de 2013. No estamos hablando de un solo supuesto, que los jugadores tendrían que haber sido ficha profesional pasado los diez partidos, es que si no se ratificó es que todos los equipos tienen que tener en su plantilla futbolistas profesionales. Y Las Palmas los tiene», explicó en la citada emisora.
El Guadalajara tiene hasta este jueves a las 12:00 horas para presentar su documentación y alegaciones ante el Comité de Competición. Esta mañana, el mismo Comité aceptó a trámite la reclamación efectuada por los servicios jurídicos de la entidad de Pío XII.
Cinco jugadores fueron dados de alta en diciembre
Juanpe, David González, Dani Castellano, Javi Castellano y Vicente Gómez fueron dados de alta en diciembre con ficha profesional a decisión del Club, que quería ‘cubrirse las espaldas’ en caso de futuras impugnaciones. «¿Por qué lo hicimos?», cuestionó el presidente en la Cadena Ser, «nos estaban llegando los rumores que había equipos que interpretaban que ese acuerdo entre la LFP y los clubes no tenía la interpretación que se estaba dando y podía haber problemas de impugnación de partidos», esgrimió el presidente.
«Lo que tratamos es de gestionar el club de la manera mas responsable posible, en este caso se tomó la decisión en el mercado invernal de darle de alta de esos jugadores como profesionales. Supuso una inversión que nos mermó a la hora de haber fichado a cualquier otro jugador», expuso Ramírez.
Escuche el audio
- NOTICIA | Competición acepta a trámite la declaración de la UD
- NOTICIA | Las Palmas impugna el encuentro ante el Guadalajara por alineación indebida
Este artículo se modificó el 04/04/2013 11:25 11:25