X

Diez años deseando fútbol de Primera

Este miércoles se cumplen diez años de la inauguración oficial del Estadio de Gran Canaria. La obra, sin acabar y con el debate de las pistas de atletismo más vivo que nunca, deja un sinfín de dudas que apuntan a los políticos en general, y a Gonzalo Angulo en particular. Aquel 8 de mayo de 2003, Las Palmas vencía en el encuentro inaugural al Anderlech belga por 2-1, con goles de Rubén Castro y Alain N’Kong. 

El Estadio de Gran Canaria, el día de su inauguración.

Aquel encuentro inaugural fue seguido por 31.500 grancanarios en las gradas, que además de disfrutar del encuentro, presenciaron una comparecencia política previa muy criticada por el respetable.

En la Unión Deportiva Las Palmas jugaron: Orlando Quintana; José Antonio, Javi Martel, Molina, Paquito, David González, Iván Martín, Momo, Carmelo, Rubén Castro y Orlando Suárez (capitán). Era un once netamente canario dirigido por Josu Uribe. También jugaron: N’Kong, Bo Andersen, Maceratesi, Bernaus, Eddie, Baiano, Sergio, Tomás, Silvano, Nauzet Alemán, Adrián, Augusto, Mairate, Cicovic y Aníbal.

El resultado final de 2-1, lo completaron los goles de Rubén Castro (min. 16), N’Kong (min. 76); y por el Anderlech, Lovre (min. 48). El partido fue dirigido por Alexis Pérez Pérez.

En sus diez años el Estadio de Gran Canaria ha vivido un descenso a Segunda División B, en su primera temporada, y un ascenso a Segunda en la campaña 2005-2006 tras el encuentro ante el Linares. Diez años después el inacabado recinto de Siete Palmas sigue sin ver fútbol de Primera División.

Este artículo se modificó el 09/05/2013 11:36 11:36