Sergio Lobera compareció ante los medios de comunicación para realizar su análisis previo al encuentro de este sábado (15:00 horas, Televisión Canaria) ante el Club Deportivo Mirandés. Subrayó que el equipo está «más unido que nunca», y que existen distintas alternativas según el juego que plantee el conjunto de Miranda de Ebro.
Semana de trabajo. «Convulsa no. Los ocho primeras comparadas con la de ahora, bendita sea la de ahora. Estar en la situación con la que estamos, comparativamente con el inicio, en esa comparativa me quedo absolutamente con la situación actual. Semana intentando preparar el partido que nos viene siendo conscientes de la importancia que tiene. Sí es verdad que se han hecho cosas no habituales, pero no es convulsa, la llamaría un poco diferente».
La sesión en Las Canteras y la charla con el presidente. «Lo del lunes no solo lo he hecho aquí, sino en momentos puntuales, cambiar un poco la rutina y hacer cosas. Creo que es positivo que tu jefe venga, primero valore el trabajo que se está haciendo y nos de una dosis de realidad, que estamos en una situación privilegiada, y gracias a eso viene en base a un buen trabajo de los futbolistas y todo el mundo. Y después para dar esa inyección que todo el mundo viniendo de su jefe necesita, primero para sentirse valorado y luego para ser consciente de lo que nos queda. Lo veo positivo y provechoso».
Las expectativas. «Estos jugadores han generado unas expectativas para quedar segundos, en las últimas jornadas nos hemos quedado casi sin opciones… estamos en una situación que a lo mejor ni celebramos meternos en play-off, estamos en una situación para celebrarlo. Si lo conseguimos es algo importantísimo y digno de celebración. Lo que he percibido, y es mi opinión personal, es esa. Todo lo que sea hablar de valor interno para llenarnos de realidad y lo que nos permita afrontar el tramo final de la temporada es bueno».
El balón y la posesión. «En el tema de la posesión del balón, somos un equipo un poco atípico. Porque necesita la posesión del balón y se siente cómodo, pero a la contra somos más peligrosos. El otro día es un vivo ejemplo que tenerla no sirve de nada…. tener posesión no te dio garantía de nada. Respecto al tema de la ansiedad, no podemos comparar este partido con Huesca. Es un equipo muy experimentado, es un equipo que sabe competir bien, que saben alternar bien fútbol directo con combinativo y saben gestionar muy bien esa posible ansiedad. Va a ser diferente, no nos vamos a encontrar a un equipo donde ese aspecto puede ir en detrimento de su rendimiento, más bien lo contrario».
Aspecto físico. «El fútbol es un todo, si nos ponemos a decir que el aspecto físico es el determinante… nos vamos a descuidar en tantos por cientos. Tenemos que mejorar en todo, en todo. Físicamente podemos estar mejor, es evidente, pero estamos a la altura de competición y todos los equipos llevan los partidos que nosotros. Eso afecta. Que a lo mejor no ha habido en una plantilla de 25 jugadores pudo haber rotaciones, comparado con equipos que están peleando por play-off es más acentuado en ellos».
Las dimensiones de Anduva y cambios en el 0nce. «Es probable que se puedan ver cambios, es probable que en la situación en las que estamos… tenemos todos los planes que creamos que tengamos que tener preparados según lo que demande el partido. Mañana se verá la que hemos elegido de inicio que pensamos que será la mejor».
La unidad del vestuario. «El sentimiento de frustración ha afectado porque creo que el vestuario no se siente lo suficientemente valorado con lo que ha hecho. Se han hecho cosas importantes, estamos en una situación privilegiada para conseguir un objetivo; hacía muchos años que eso no sucedía y eso te puede llevar a una percepción errónea, del poder pensar que tenemos que estar frustrados [por no haber conseguido escalar a la segunda plaza]. ¿Unidad del vestuario? El vestuario está más unido que nunca, y todos los estamentos del club. Toda la familia que forma la Unión Deportiva es la que tiene que estar más unida que nunca. No percibo que haya fisuras. Como entrenador no las percibo, independientemente de manifestaciones de jugadores que hayan solicitado más minutos».
Equipos defensivos. «Ya hemos demostrado en el transcurso de esta temporada haber podido sacar partidos con rivales que han venido a encerrarse. Nosotros hemos demostrado tener recursos para abrir partidos que hacen planteamientos defensivos. Tenemos que seguir demostrando, tenemos que seguir preparados para contrarrestar el tipo de fútbol que nos encontraremos mañana en el campo del Mirandés».
Calendario. «Nos sentimos más cómodos contra rivales de la parte alta, que hemos sido capaces de sacar el partido adelante. Contra rivales de abajo nos ha costado más. Son planteamientos diferentes, tenemos que adaptarnos. El calendario no es fácil para nadie».
Vea la rueda de prensa
Este artículo se modificó el 25/05/2013 18:08 18:08