No pudo ser. La Unión Deportiva Las Palmas volverá a jugar en la Segunda División el próximo año. En la finalísima de Almería, los futbolistas amarillos dieron todo lo que llevaban dentro de sí pero no fue suficiente. La justicia no se alió con el conjunto isleño y la UD Almería es el equipo que disputará la final de los play-offs de ascenso.
Cambió Lobera su planteamiento respecto al último partido. Repitió, prácticamente, el mismo once que jugó durante la segunda mitad el pasado miércoles a excepción de las inclusiones de Murillo en la zaga y Javi Castellano en lugar de Hernán. De resto, la inclusión de Guerrero en la mediapunta y la aparición de Nauzet Alemán en banda, fueron el fiel reflejo de que el equipo juega mejor de este modo. Y así fue, porque Las Palmas dominó y fue mejor durante todo el encuentro.
El Almería, especulando con el resultado de la ida, llegó milagrosamente con empate a cero al descanso. Sin propuesta futbolística aparente, los hombres de Javi Gracia se limitaron a tratar de buscar alguna acción al contrataque mientras embarraban a Las Palmas en un juego distinto al del césped, el de la marrullería y las provocaciones. Sin embargo, el acierto de Charles es un maná para este equipo que probablemente no habría logrado la clasificación para esta promoción de no ser por él. Un tanto del brasileño iniciada ya la segunda parte acercaba a los rojiblancos a la final.
Pero Las Palmas no se rindió. Luchó, con brega, con alma, con entrega y con corazón. Durante la última media hora de juego los once futbolistas que vestían la casaca amarilla trataron de buscar la ansiada igualdad que provocase la necesidad de jugar un tiempo reglamentario. Y lo lograron. En un saque de banda largo de Atouba, el nigeriano Chrisantus controló el balón y lo protegió en la frontal del área pequeña para hacerlo suyo. Sólo entonces engatilló para fusilar a Esteban. Uno a uno y media hora de tiempo extra para seguir soñando.
Finalmente, no hubo premio. Unos buenos primeros quince minutos en los que Las Palmas murió en campo rival, no fue capaz de convertir ninguna de sus oportunidades precedieron a una segunda complementación en la que no hubo fútbol porque los jugadores del Almería y el colegiado no dejaron. Enfrascados en pérdidas de tiempo continuas y provocaciones al rival, los futbolistas del conjunto andaluz provocaron que durante este periodo el balón no rodase sobre el verde mientras que los amarillos iban saliendo del terreno de juego merced a unas expulsiones intencionadas.
Charles finiquitó. Con el equipo volcado al ataque buscando el gol que les daba la sentencia a la eliminatoria, jugando con nueve, el delantero del Almería hizo su labor como sólo el saber hacerla. Estar dentro del área y finalizar. Su gol, anecdótico ya que a Las Palmas les seguía valiendo un gol para pasar pero el árbitro no quiso añadir más que tres minutos y señaló el final del partido y con él, el final de una temporada en la que la Unión Deportiva ha hecho soñar a su afición tanto tiempo después.
Este artículo se modificó el 17/06/2013 20:53 20:53