El delantero murciano de la Unión Deportiva es consciente de que su importancia dentro de la dinámica del equipo durante este primer tramo de temporada ha decaído respecto al año anterior. No obstante, admite que la plantilla este año es «más amplia y de muchos quilates». Esta semana podría contar la oportunidad de volver a disputar algunos minutos de competición ante el CD Mirandés, un rival al que califica como «un equipo rocoso, compacto y que conoce bien sus puntos débiles y sus puntos fuertes»
Escasa participación en el primer tercio de campeonato. «Uno en verano nunca piensa así. Soy un tipo ambicioso y desde el minuto uno quería ser importante y me gusta ser importante. En el fútbol existen contratiempos como las lesiones que hacen que te quedes varios puestos por detrás. Sólo puedo entrenar y luchar a tope para cuando llegue la oportunidad, que llegará, responder al máximo.»
Competitividad en el vestuario. «Este año se ha conformado una plantilla amplia y de muchos quilates. Es complicado entrar, más aún si llevas un mes parado pero estoy en ello, entrenando bien y con posibilidades de entrar en el equipo. Todos queremos participar y sentirnos importantes, es un vestuario muy competitivo. Es cierto el tópico de que se sufre más cuando estás fuera de la dinámica que cuando estás dentro de ella.»
Un rival complicado. «El Mirandés es uno de esos equipos que se nos atragantan. El último precedente en Miranda de Ebro es una prueba de ello. La idea de juego de ellos y el bloque que lo compone es muy similar al del curso pasado. Habrá que tener mucha paciencia y seguir en la línea que llevábamos antes del partido de Alicante ante el Hércules»
Estilo de juego. «Es un equipo rocoso, compacto y que conoce bien sus puntos débiles y sus puntos fuertes. Quizá por nombre o trayectoria no son un conjunto que vayan a pelear por los puestos de arriba y por ello debemos tener mucha paciencia. Ellos juegan muy bien fuera de casa.»
«Son conscientes de que la posición de balón será mayoritariamente nuestra, creo que será un partido muy similar al del Eibar. A ver si hemos aprendido de los errores y esta vez podemos llevarnos el gato al agua.»
Análisis de la derrota en Alicante. «Durante la semana intentamos que los resultados no nos desvíen la atención. Cuando ganamos, tanto como perdemos, siempre hay cosas que mejorar y analizar. Tanto en Sabadell como en Alicante perdimos puntos muy importantes. Nuestro deber es siempre pensar en ganar los tres puntos ante el siguiente rival.»
«El Hércules tuvo vida a partir de nuestros errores. Empezamos muy bien haciendo un futbol combinativo de superior categoría. Creo que estábamos tan bien y tan cómodos que pensamos que el Hércules no podría darle la vuelta pero uno que lleva años en estos sabe que en Segunda División cualquier rival puede darle la vuelta a un partido.»
Los viajes. «A veces son viajes más pesados por los imprevistos que puedan ocurrirnos. La desgracia de este equipo es que cada quince días hacemos viajes larguísimos en diferentes medios de transporte. Aún así, eso no es excusa. Cuando ganamos fuera de casa no nos quejamos de los viajes.»