La derrota del pasado fin de semana ante el Hércules en Alicante dejó en entredicho la fiabilidad y la contundencia en los momentos importantes del bloque que dirige Sergio Lobera. La visita del Club Deportivo Mirandés este sábado (19:00 horas, Televisión Canaria, comentado por udlaspalmas.net) se recibe como un examen para valorar cómo reacciona la plantilla ante los reveses de la temporada y, consecuentemente, conocer las opciones reales de promoción con las que cuenta el equipo.
El tren que lleva hacia el ascenso a la Primera División hace tiempo que arrancó y la Unión Deportiva Las Palmas no quiere perder de vista los vagones que comandan la marcha. El Estadio de Gran Canaria actuará este sábado como elemento calificador de las credenciales que presenta la Unión Deportiva de cara a la consecución del objetivo del ascenso de categoría. Las dudas generadas a raíz del resultado obtenido en la jornada precedente alimentan los argumentos de los más pesimistas y acrecientan los temores de los que confían en que, este año sí, el sueño de jugar en la Primera División es alcanzable.
El equipo necesita dar un golpe sobre la mesa y presentar su candidatura de manera definitiva por medio de una buena actuación y, para ello, no hay mejor escenario que el que se le viene de cara esta jornada. El conjunto insular recibe a un Mirandés que se presenta como uno de los equipos que mayor fruto ha logrado obtener en sus salidas a lo largo de esta temporada, siendo además el bloque menos goleado de la categoría cuando actúa lejos de su feudo.
El retorno del jefe
En esta prueba de nivel que afronta el combinado grancanario hay que tener en cuenta el regreso de uno de los pilares fundamentales de la plantilla, que además estuvo ausente en la derrota ante el Hércules – como también ha estado ausente en la mayoría de resultados negativos que ha cosechado el equipo esta campaña -. Comentaba Sergio Lobera en la rueda de prensa previa al partido que Apoño se encuentra «al cien por cien» y por lo tanto, el malagueño, recuperado ya de sus molestias físicas, será nuevamente la brújula que guíe el camino que deben seguir sus compañeros para alcanzar la victoria.
A la espera de que técnico aragonés defina su zaga predilecta, las rotaciones en la defensa vuelven a ser tema de debate una semana más. Tanto Deivid, como David García y Aythami Artiles cuentan con papeletas para ocupar los dos puestos centrales de la retaguardia y si nos guiamos por los cambios en la titularidad de los últimos partidos, el defensa de Maspalomas debería ser el jugador que se quedase fuera del once esta jornada. Además, la baja de Masoud por el compromiso internacional con su selección obliga al técnico a realizar otro cambio en la parcela ofensiva de la alineación titular. Con Valerón ya asentado en la mediapunta y el buen rendimiento mostrado por Tana en las últimas dos citas, la posición vacante cuenta con Momo, Nauzet, Asdrúbal y Delev como candidatos.
Menos dudas hay en el los laterales, el doble pivote y la delantera del conjunto amarillo. Ángel y Castillo son a día de hoy, intocables en sus respectivas posiciones y todo lo que no sea ver a Chrisantus como punta de lanza del equipo resultaría una sorpresa. Por otro lado, una alteración de la pareja formada por Apoño y Vicente Gómez resulta difícil de asimilar por más que Hernán oposite a un lugar en la rotación.
Un rival con argumentos
Decía esta semana Gonzalo Arconada con mucha convicción que el Mirandés es un equipo «con argumentos para ser creativo, por cualidades y calidad”, y no se equivoca. El club rojillo ha cambiado su filosofía esta temporada con la incorporación de Arconada en el banquillo en sustitución de Carlos Pouso y los resultados deportivos se han hecho esperar. A base de un buen fútbol aprovechando las condiciones de su terreno cuando juega como local y siendo más pragmático a la par que efectivo como foráneo, el equipo de Miranda de Ebro sueña con realizar una gran temporada que le permita mejorar los números que obtuvo el año anterior, y de momento lo está consiguiendo.
Para este partido el Mirandés ha desplazado un total de dieciocho jugadores entre los que destaca la presencia del guardameta Francisco Prieto, novedad en la convocatoria. El principal peligro del conjunto peninsular vendrá por las bandas donde tanto Pablo Infante como Juan Muñiz son una amenaza constante para los laterales rivales.
UD Las Palmas: Barbosa; Ángel, Deivid, Aythami Artiles, Xabi Castillo; Apoño, Vicente; Tana, Valerón, Asdrúbal; Chrisantus.
CD Mirandés: Dani Jiménez; Gaspar Gálvez, César Caneda, José Ríos, Iván Malón; Txomin Nagore, Ivan Agustín, Juan Muñiz, Pablo Infante, Artiz Mújika; Diaz de Cerio.
Árbitro: José Ramón Piñeiro Crespo (colegio asturiano)
Estadio: Estadio de Gran Canaria, 19:00 horas. Emitido en directo por Televisión Canaria, y por el portal www.rtvc.es. Comentado en directo por udlaspalmas.net.
Este artículo se modificó el 17/11/2013 00:21 00:21