X

Sin ideas y sin oxígeno en el Heliodoro (2-1)

El peor partido de la Unión Deportiva Las Palmas durante el curso, y el mejor del Club Deportivo Tenerife. Los grancanarios no tuvieron piernas en la segunda mitad ante un conjunto, el de Álvaro Cervera, que supo desconectarlo en todo momento. Los tres puntos se quedaron en Tenerife. Toca levantarse. 

Desconectó el Tenerife a la Unión Deportiva Las Palmas en un partido marcado en rojo en el calendario. Puso músculo, intensidad y mucho kilometraje ante el sol de justicia en el Heliodoro Rodríguez López. El encuentro, que se inició de cara para los de Paco Herrera con un tanto de Momo en los primeros minutos, se decidió tras el empate de Aridane y en la segunda mitad en el minuto 47 con un tanto de Cristo Martín. En el resto de minutos no pasó nada. El líder no se sobrepuso y le costó combatir ante un púgil con más aguante en los golpes.

Araujo celebra el tanto de Momo / El Dorsal – udlaspalmas.net

Decidió Paco Herrera meter de inicio a Roque, sabiendo que la clave del derbi podía estar en el centro del campo. Cervera alineó a Cristo Martín por dentro junto a Aitor Sanz y Vitolo. Por ahí comenzó a ganar el clásico. El Tenerife dominó esta parcela y las sensaciones, desenmascaró a los grancanarios que tenían el balón y no miraban hacia arriba. Los blanquiazules robaban más y servían rápidamente a las bandas, especialmente a la de un incisivo Suso por la derecha que fue un dolor de cabeza para Ángel López y posteriormente a Christian Fernández.

Si un guión podría beneficiar a los amarillos —con su segunda equipación en el Heliodoro— era adelantarse en el marcador. Cuando ambos todavía estaban sesteando el inicio intenso del derbi llegaría el primer tanto de la Unión Deportiva Las Palmas. En la primera aparición cerca del área tinerfeña, en el minuto 13, Araujo peleó un balón con Albizua y por potencia salió ganando del envite, sirvió al corazón del área con la aparición de Nauzet. Raúl Cámara, que venía a tapar el centro, se quedó sorprendido en el movimiento de el de Las Mesas. La dejó pasar y Momo, que entraba solo en el segundo palo, fusiló a la escuadra a Roberto Gutiérrez. Golazo. Las Palmas mandaba en el marcador.

El golpe, lejos de amilanar a los locales aumentó la intensidad de todos sus jugadores. Sufrió el equipo de Paco Herrera especialmente en las jugadas ensayadas y los saques de esquina. Hasta seis tuvo el cuadro blanquiazul en la primera mitad, todos con el mismo corte: al primer palo tratando de buscar la altura del grancanario Aridane. En el minuto 18 Raúl Lizoain haría su primera intervención destacada en un lanzamiento de falta de Iker Guarrotxena, que despejó en elástica acción.

Poco más le duraría la ventaja a la Unión Deportiva. En el minuto 26 Guarrotxena botó un córner y Aridane se metió entre cuatro defensores para ganar el primer palo y batir a Raúl. En las repeticiones se ve como Araujo es el último que toca el balón. Era el empate en el marcador y se hacía justicia por los méritos realizados. Los grancanarios fueron de más a menos y en los últimos veinte minutos vería como el Tenerife tenía la sartén por el mango. Aitor Sanz, en una jugada que terminó en el segundo palo, pudo poner a los suyos por delante en una primera parte muy emocionante. Al descanso se llegó con alivio.

Celebración de Cristo Martín culminando la remontada / ElDorsal.com

La remontada y la nada

Llegó el primer cambio de Paco Herrera al descanso. La capacidad de Suso por la banda de Ángel obligó a cambiar la disposición de los laterales: Christian Fernández entraba en sustitución de David Simón. Sin embargo, a los dos minutos la finalidad del movimiento naufragó. Suso colocó un centro desde la derecha y Cristo Martín, solo en el segundo palo, remató a la portería de Raúl. Ahí se terminó el partido. Los de Cervera cerraron los espacios y los grancanarios no supieron leer el partido. Descarta la combinación por dentro por la aglomeración de blanquiazules, faltó poder de decisión. No hubo juego directo tampoco. Solo pases hacia atrás y malas decisiones.

Los cambios de Vicente Gómez y Guzmán Casaseca poco cambiaron el semblante de los de Paco Herrera. Se buscó verticalidad, llegada y más combinación pero la línea de juego siguió plana. De hecho, no puso en aprietos en absoluto a un Roberto Gutiérrez que veía como la Unión Deportiva tenía el balón pero en zonas intrascendentes, a más de 60 metros de su territorio. Mientras tanto, el jugador que ha desatascado varios encuentros o ha encontrado la llave de los mismos, Juan Carlos Valerón, no tuvo su oportunidad. Apareció el cansancio en ambos bandos y con él se fue muriendo poco a poco el partido bajo el lamento de un crédito desaprovechado en un escenario que exige concentración y buena lectura en cada minuto. Las Palmas cayó y es noticia: la primera vez en las seis jornadas. No es un drama, solo un mal día en una batalla que no decide la guerra. Aprender y levantarse.

 

Club Deportivo Tenerife 2-1 Unión Deportiva Las Palmas

Club Deportivo Tenerife: Roberto; Moyano, Carlos Ruiz, Albizua, Cámara; Aitor Sanz, Vitolo, Cristo (Maxi Pérez, min. 75); Suso, Guarrotxena (Ricardo León, min. 65), Aridane (Uli Dávila, min. 79). Entrenador: Álvaro Cervera.

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl; Simón (Christian Fernández, min. 46), David García, Aythami, Ángel; Javi Castellano, Hernán, Roque Mesa (Vicente Gómez, min. 55); Nauzet, Araujo y Momo (Guzmán Casaseca, min. 60). Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 0-1, Momo, min. 13; 1-1, Araujo (propia puerta), min. 27; 2-1, Cristo Martín, min. 47.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea, comité vasco. Amonestó a los locales Roberto y Albizua; y a los visitantes Momo, Christian Fernández y Guzmán Casasesca.

Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López, 17.064 espectadores. Sexta jornada de Liga. Más de 2.000 seguidores amarillos en las gradas.

Este artículo se modificó el 01/10/2014 15:46 15:46