Miguel Ángel Ramírez esboza los tres pilares en los que se cimentará la Unión Deportiva Las Palmas en un futuro, más allá de la categoría en la que milite. El Consejo quiere que la entidad de un salto adelante en infraestructuras y comodidad de sus aficionados. El fin del proceso concursal y las ideas para la ubicación de la nueva Ciudad Deportiva, temas destacados para el presidente amarillo.
La Unión Deportiva vive, tras el drama del Córdoba, un periodo de crecimiento deportivo y en infraestructuras. Un periodo en el que Miguel Ángel Ramírez y su Consejo de Administración esperan que el Club de un paso adelante y avance hacia el futuro con unas bases sólidas. «La UD se tiene que preparar para el futuro, la UD va a estar en Primera más tarde o temprano», dijo el máximo mandatario amarillo este martes. Al inicio de las obras para el acercamiento de las gradas al césped del Estadio de Gran Canaria se unen otros temas candentes como las obras de los aparcamientos en la trasera de la grada Curva, la mejora de la torre de Fondos de Segura para ubicar la sede de la entidad, o la ubicación de la nueva Ciudad Deportiva.
El presidente amarillo, en una comparecencia posterior a la presentación del acuerdo entre la Dirección General de Dependencia, Infancia y Familia y el club, esbozó a los medios de comunicación la hoja de ruta de la entidad para el futuro. «Sobre las pistas es una aspiración que todos los aficionados de la Unión Deportiva hacían desde que se inauguró este estadio. Los aficionados que vengan mañana [este sábado, en el partido ante el Mirandés] podrán ver con sus propios ojos cómo esas pistas de atletismo se encuentran prácticamente quitadas. Comienza un tema histórico porque todos deseábamos que se acercaran las gradas», dijo sobre la primera realidad.
«Quedan tres cosas inmediatas: lo primero, que acabe el concurso judicial que tiene la Unión Deportiva Las Palmas, que espero que no más allá de final de año; lo segundo, comenzar en enero con la torre de Fondos de Segura, donde irá la sede, el museo y la residencia de los jugadores; y lo tercero, el ascenso de la Unión Deportiva a Primera», dijo sobre las intenciones a corto plazo de la entidad amarilla. «Y si da tiempo», prosiguió, «culminar esa Ciudad Deportiva que estamos retomando nuevamente para tratar de hacerla en Barranco Seco».
«Todos sabemos que queríamos hacerla en el Anexo al Estadio de Gran Canaria. Ahí hay un equipo de hockey, y en vez de gastarse el dinero ahí que nos ayuden a hacerlo en Barranco Seco [en referencia al Cabildo de Gran Canaria y la actual corporación, que se comprometió en su programa electoral a acercar las gradas al césped, a la torre del Estadio para la sede y la construcción de la Ciudad Deportiva]. Estamos trabajando en ello. Ha habido problemas con la calificación territorial y el nuevo planeamiento sí contempla que se podría hacer algo de eso», desveló.
Ramírez recalcó que su Consejo trabaja «al margen de los políticos», que pudiera haber en el Cabildo de Gran Canaria. «Es verdad que esta corporación en especial está cumpliendo algo prometido: quitar las pistas de atletismo y el edificio. Si de tres cosas que nos prometieron finalmente una no puede salir, a los que vengan o los que están ahora si repiten, se lo pediremos», manifestó. Además, anunció que se trabaja en la proyección de la Ciudad Deportiva en Barranco Seco para presentarlo en un futuro a los medios y a los aficionados.
«Poco a poco hemos ido convirtiendo a esta entidad en un club sólido, serio, y de estar luchando por no descender lleva dos años luchando por lo contrario. La mentalidad de todo es para ascender. Después de haber pasado el peor momento personal por lo ocurrido ante el Córdoba, entre todos hemos sabido gestionar la situación, que no era fácil. Nos hemos sobrepuesto a una situación que al final tres meses después somos líderes, con 15.000 abonados y ves una isla contenta… eso es lo que realmente re reconforta. Espero que este año al final sea el del ascenso a Primera», concluyó al respecto el máximo mandatario amarillo.
Araujo y «los buitres»
En otro orden de cosas, Miguel Ángel Ramírez fue cuestionado por Sergio Araujo y su fichaje por cinco temporadas, al hacerse pública la intención de la entidad de ejercer su opción de compra. Mandó un mensaje a «los buitres» que están alrededor del futbolista, uno de los más prometedores y con proyección de la categoría. «Queremos dejar claro que Araujo cuando vino cedido con una opción de compra ya la UD se guardaba un contratado de cinco años con el futbolista. Cuando nosotros hicimos el contrato de cesión la ligamos con el acuerdo del futbolista […] ante los buitres que están volando alrededor del futbolista y llenándole la cabeza de pajaritos sale la UD diciendo que el futbolista es nuestro. La Unión Deportiva Las Palmas va a ejercer la opción de compra. Ascendamos o no ascendamos el jugador se quedará en la Unión Deportiva Las Palmas», subrayó.
Este artículo se modificó el 14/11/2014 14:46 14:46