X

Un accidente motivado por errores individuales

Nauzet Alemán, en una acción ante Osasuna / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

CONTRACRÓNICA | Acaba el año 2014 con sabor agridulce para la Unión Deportiva Las Palmas tras la derrota ante Osasuna en su feudo, la segunda de la temporada y primera en el recinto de Siete Palmas. El cuadro canario cayó ante con conjunto navarro que planteó una segunda parte de oficio y efectividad para llevarse los tres puntos y evitar el broche de oro al final de año amarillo. Los errores en ambas área, determinaron el signo del partido.

No fue el mejor partido de los hombres de Paco Herrera, ni de lejos. El buen planteamiento defensivo y la presión alta del combinado rojillo impedían a los jugadores de la UD combinar con la efectividad de otras citas y desde los primeros minutos se preveía que iba a ser complicado meterle mano a la escuadra de Urban. Tuvo que ser una picardía de Momo desde la esquina lo que pusiese por delante a los amarillos. El de Las Torres vio adelantado a Santamaría – que nuevamente se encontró con un recibimiento hostil – y lo intentó directamente con su lanzamiento. Fue un error de colocación del guardameta rival lo que propició el tanto amarillo y serían también fallos individuales lo que provocasen la remontada de Osasuna.

Fallos como el de Christian Fernández en el gol de Nino. El lateral zurdo de la Unión Deportiva se confió en exceso y perdió la carrera ante Cedrick, que regaló el balón al ex delantero del Tenerife que hizo lo que mejor saber hacer. Y tras el empate llegó la consumación de la remontada. Casto dudó en la salida en un lanzamiento de esquina y se quedó vendido ante el remate de Merino. Un error que a la postre compensó con intervenciones magistrales, hasta tres, que evitaron que el resultado fuese aún más doloroso.

Sin embargo, el partido no se decide sólo por los fallos atrás sino también en la parcela ofensiva. En los últimos quince minutos Las Palmas tuvo ocasiones suficientes para dar la vuelta al marcador pero erró Christian de cabeza, falló Guzmán, definió mal Nauzet y no supo decidir Asdrúbal. También los errores arbitrales, como un penalti no señalado sobre Guzmán o el exceso de amonestaciones, pero eso ya no compete a lo puramente futbolístico. Fue fundamentalmente en las áreas, en defensa y en ataque, donde se produjeron los errores individuales que dictaminaron una derrota.

 

Este artículo se modificó el 23/12/2014 16:17 16:17