La Unión Deportiva Las Palmas sacó un valioso punto de Mendizorroza (1-1), después de empatar con diez hombres tras una rigurosa expulsión de Roque Mesa. David Simón creyó en su potencial en una jugada aislada, llegó a línea de fondo y se la cedió a Jonathan Viera para el empate. El líder sigue solvente.
EN EDICIÓN. Tenía todo en su contra, pero la Unión Deportiva despertó. Con inferioridad en el marcador y con la expulsión de Roque, los amarillos creyeron y volvieron a ser ambiciosos. Terminaron atacando los amarillos y buscando la victoria. El líder sí apareció con diez en Mendizorroza, lo que no hizo con once durante 57 minutos.
Las tres ausencias por expulsión de Culio, Nauzet y Ángel fueron cubiertas por Hernán Santana, Guzmán Casaseca y Christian Fernández. Roque se ocupó de la zona central e izquierda, tapando las entradas de Unai Medina, lateral diestro del Deportivo Alavés.
El cuadro de Alberto López tuvo claro desde el principio su cometido: esperar, parar el juego de la Unión Deportiva, y tratar de aprovechar las opciones en la vanguardia. Más de 25 faltas locales en la primera mitad frenaron la continuidad de un partido, en general, poco emocionante, con demasiados cortocircuitos, capaz de helar al más animado.
Los amarillos veían como sus pocas opciones, una vez pasado el medio del campo, eran cortadas en faltas. Así poco nivel creativo pudo mostrar el equipo de Paco Herrera. Solo Araujo y Vicente encontraron espacios entre los centrales, pero Manu Fernández, portero del Alavés, estuvo muy atento en ambas acciones.
La mejor ocasión se produjo al filo del final del primer acto. David Simón centró al corazón del área, Sergio Araujo amortiguó el balón con el pecho, y cuando se cantaba el gol, Manu Fernández tapó con rapidez el disparo. El argentino dispuso de toda la portería para él, pero la gran acción del portero rival desbarató el primero.
Poco después, Toti tendría en sus botas la mejor para los locales. Una apertura a la banda sorprendió a Christian Fernández —muy lento—, dejando a Toti delante de la portería de Casto, aunque algo escorado. El guardameta extremeño atajó y se llegó al descanso.
Christian la pifia; Despotovic no perdona
Nada más comenzar la segunda mitad el Deportivo Alavés se colocaría por delante en el marcador. Toti ganó una carrera en velocidad con Christian Fernández que tenía perdida, amagó, encontró espacio en la línea de fondo ante la pasividad del cántabro, y la puso dulce al corazón del área. Por allí apareció libre de marca Despotovic para hacer imposible la estirada de Casto. El líder tendría que remontar y espabilar.
Más cuesta arriba se le ponía a los de Herrera, cuando Sureda Cuenca decidió amonestar con la segunda cartulina a Roque Mesa por simular una falta. Herrera se quejaría amargamente después del encuentro de la doble vara de medir del árbitro, con un Alavés mucho más agresivo que terminó con once sobre el campo.
Lejos de venirse atrás, Las Palmas fue a por el empate. Entraron Jonathan Viera y Momo, tratando de dar más empaque al centro del campo amarillo. El Alavés, con uno más, se replegó. La Unión Deportiva despertó, recuperó parte del espíritu que le ha llevado al liderato, y trató de sacar algo positivo del partido a base de corazón.
Vicente Gómez, antes de su sustitución, y Marcelo Silva, pudieron empatar con remates de cabeza dentro del área. El ambiente de Mendizorroza se enrarecía: la Unión Deportiva tenía el balón con unos menos. El Alavés, timorato, cerró filas.
Apareció entonces David Simón para irrumpir como un tren de mercancías por la banda derecha. Aprovechó un pase en profundidad de Araujo para colarse dentro del área, prácticamente en un mano a mano con Manu Fernández. Simón la cedió atrás para que Jonathan Viera pudiera gritar su primer gol en su segunda etapa como amarillo. Siendo un partido gris, el líder sacó un punto. Un equipo repleto de fe.
Deportivo Alavés 1-1 Unión Deportiva Las Palmas
Deportivo Alavés: Manu Fernández; Medina, Laguardia, Einar, Castillo; Manu, Toribio, Juli (Sangalli, min. 62), Toti (Barreiro, min. 86); Raúl García, Despotovic (Ion Velez, min. 75). Entrenador: Alberto López.
Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Marcelo Silva, Christian (Dani Castellano, min. 75); Javi Castellano, Hernán, Vicente (Momo, min. 62); Roque, Araujo, Guzmán (Jonathan Viera, min. 61). Entrenador: Paco Herrera.
Goles: 1-0, Despotovic, min. 46; 1-1, Jonathan Viera, min. 83.
Árbitro: Sureda Cuenca, comité balear. Amonestó a los locales Manu García, Laguardia, Toribio y Unai Medina. Y a los visitantes Araujo y Christian Fernández. Expulsó por doble amarilla a Roque Mesa (min. 2 y min. 57).
Estadio: Mendizorroza, 21ª jornada de Liga Adelante.
Este artículo se modificó el 18/01/2015 21:11 21:11