El mediocampista de Arguineguín fue clave en la victoria ante el Mallorca. Encontró espacios por dentro, dio tranquilidad con el esférico y sus compañeros crecieron a su alrededor. Valerón se olvida de su renovación y solo piensa en un tramo que considera importante dentro de la Liga.
Victoria ante el Mallorca. «Contento porque era un partido importante para nosotros, tal y como se puso darle la vuelta siempre es una satisfacción. Todos contentos. A nivel personal, lo normal. Siempre que uno tiene la oportunidad de salir».
Indicaciones de Herrera. «Íbamos a pasar a jugar con defensa de tres, me estaba dando las indicaciones para que hablase con los compañeros, que había que cambiar el sistema. Estaba intentando reajustar el equipo con mi entrada. Por eso hablábamos de ese tema» […] «Era la idea que quería el míster, cuando más tranquilidad había que tener, buscar pases entre líneas para intentar desbordar. Más o menos salió lo suficientemente bien para darle la vuelta al partido. Todos contentos».
Buen momento. «A lo largo de la temporada, sobre todo cuando uno va teniendo más edad, sueles tener durante la temporada diferentes picos, ahora que me estoy encontrando mejor. Después de estar tanto tiempo sin jugar, también te ayuda a entrenarte bien y recuperarte».
Capacidad de reacción. «Cada partido tiene su dificultad, dentro del mismo partido van pasando cosas diferentes, un equipo que sepa reaccionar es importante. Más allá que te puedas poner por delante, o el contrario».
Nieve y Lugo. «Partido complicado, sabemos todos lo que significa jugar así. Sabemos que es un muy buen equipo, propuesta clara de fútbol, siempre que hemos ido allí no lo hemos pasado muy bien. La idea es intentar cambiar esa situación. Ir allí intentar hacer un buen partido, ser un equipo sólido, que el partido siempre esté abierto, conociendo al rival, intentando hacer lo posible para quitarles sus virtudes y que no nos quiten las nuestras».
Renovación. «Ahora mismo creo que nos es el momento de hablar de eso, estamos muy centrados en esta temporada y en el momento del día a día. Ahora solo está en mi cabeza, ayudar al equipo, queda toda la segunda vuelta, mucho trabajo por hacer, vienen equipos con una dificultad tremenda y hay que estar muy centrados y preparados».
¿Le gustaría más minutos? «Es difícil valorarlo, mi manera de verlo es estar siempre preparado, con buena predisposición. Luego el míster en cada momento toma las decisiones lo mejor para el equipo, como siempre digo. Habrá momentos para todos, lo importante es estar preparado».
Ayudar a los demás. «Hay gente con un equipo con más experiencia y veteranía. Intentamos estar con la gente más joven, y ayudarnos unos a otros. Es importante y es bueno para la dinámica».
Lugo y meteorología. «En ese sentido es el míster el que lo tiene previsto. En función de lo que nos encontremos allí, él buscará la mejor versión del equipo para afrontar el partido».
Zona alta. «Va a estar todo muy igualado, sobre todo los equipos que están arriba peleando esas posiciones están fallando poco. Al final estamos en un momento de la temporada de lo que hiciste ya pasó, está todo muy igualado. Todas estas jornadas que vienen ahora, estamos en un momento importante de la Liga, se va a ver al equipo que esté arriba».
Ángel Carro y su estado. «Si el campo está en buenas condiciones el partido pinta para que sea un partido bonito de ver. Su propuesta es muy clara. La Unión Deportiva Las Palmas también que cuando ha estado el terreno en buenas condiciones se están viendo goles y buen fútbol». […] «Vamos a ver cómo está, y cuando lleguemos y la situación en la que está el campo. Si se puede jugar, a jugar».
Comparaciones con otras temporadas. «Hablar de comparaciones siempre es difícil. Cuando he hablado de este tema, para mí sí ha habido una evolución de la UD en los últimos dos o tres años. Un equipo que empieza a pelear por el play-off, se mete, luego llega a la final… y el siguiente año, otro pasito más adelante. Así se consiguen las cosas. Eso te da la posibilidad de hacer una plantilla cada vez más competitiva donde puedes planificar un equipo cada vez de más nivel. Eso es positivo y es lo que la Unión Deportiva ha tratado de hacer».
Gen ganador. «No sé si es un gen, no sé cómo llamarlo. Se trata de hacer una plantilla y unos jugadores de un perfil y unas características que al final hacen que sea un equipo competitivo y ganador, hemos encontrado esa mezcla de gente de aquí, gente joven, de la cantera, con gente veterana que saben lo que es competir y estar muchos años en el fútbol profesional. Hemos encontrado ese equilibrio idóneo».
Este artículo se modificó el 06/02/2015 13:21 13:21