Herrera reconoce que ha subido la intensidad en los entrenamientos para no bajar las revoluciones del líder. Compara el estado del equipo al de un motor diésel: le falta velocidad en el arranque, aunque aguanta regularmente durante los 90 minutos. Considera que el Ángel Carro estará en buenas condiciones y descarta un ‘Plan B’.
Estado de los jugadores. «Guzmán tiene un golpe muy fuerte, un pisotón hace dos días. Se le inflamó el dedo gordo del pie y tiene la uña con un hematoma de sangre, se lo han drenado. Hoy tampoco ha trabajado. Vamos a esperar a mañana. Hernán ha trabajado también con la bicicleta, seguramente es el que ofrece más serias dudas. Pensando que no tiene nada importante, esta tarde le hacen unas pruebas, parece que es un poco más difícil».
¿Planes contra el tiempo? «No hemos utilizado un Plan A y un Plan B en este caso. Hemos valorado lo que es el Lugo, creo que el Lugo si el estadio está de una manera u otra va a seguir defendiendo esa filosofía. Hemos trabajado cómo se comporta, a partir de ahí tiene unos mecanismos estudiados de un entrenador que lleva seis años en el club y que juegan de memoria. Seguramente este año no estén teniendo la suerte que merecen, pero le tengo mucho respeto. Por historia reciente a Las Palmas no le ha ido especialmente bien».
Estado del Ángel Carro. «No creo que el césped esté mal. Conozco ese estadio, no creo que sea un problema de césped. A no ser que la semana anterior haya sido muy dañado. Si no, no creo que esté mal. Es un campo que traga bien. Lo único que puede hacer que esté malo que haya nieve. Eso sí que cambiaría parte de nuestra filosofía. Y otra que esperamos que no sea así es el famoso viento».
Automatismos con Viera. «Ha sido parte del trabajo en ataque, lo único que necesitan si está Jonathan Viera en el campo es el conocimiento de sus compañeros, es una cuestión de tiempo corto. Si está en el campo a lo mejor hay que hacer un pequeño ajuste en cuanto a ciertas cosas, no es lo mismo que esté él o Vicente, por ejemplo. Cuando esté Vicente ya saben lo que tienen que hacer, y cuando esté Jonathan Viera el equipo igual tiene que moverse de otra manera».
Posible nevada en el Ángel Carro. «Eso sí que me ha hecho que yo valorara la posibilidad de un cambio de posicionamiento, parece que todo eso va hacia atrás y que no va a ser necesario. Trataremos de ser los mismos con el mismo estilo que estamos tratando de implantar cada semana».
Semana intensa de entrenos. «Por el rival y porque necesitamos esa intensidad para utilizarla de ahora en adelante. Es como si hubiéramos hecho una pretemporada y quisiera recuperar ciertas cosas de la primera vuelta: intensidad, trabajo de presión… Seguramente lo necesitaba. Me estaba durmiendo yo también, llevaba varias semanas de gripe y no terminaba de arrancar: o espabilo o el equipo se me duerme. He sido el primero en darme cuenta que yo mismo estaba aflojando».
Roque y Simón, galardonados. «Le hemos dado por todos lados a Roque en plan de broma con lo de mejor jugador del mes. Es una felicidad, ojalá hubiera más opciones y posibilidades, igual soy yo el que no las ve y estoy equivocado. Para cualquier equipo, y en este caso para la Unión Deportiva que sus señas de identidad siempre hablen de cantera es vital encontrar cada año una nueva perla. Perla no tiene por qué ser un jugador estrella como han sido Vitolo o Viera. Significa que sea honesto, honrado, que pelee por su equipo y sus colores. A lo mejor el rendimiento que tiene que dar es en su equipo. Es fantástico. Están siendo reconocido, ellos tienen la humildad de seguir trabajando, no se les sube el pavo».
Rentas con los perseguidores. «Hace que te agotes aquí, el decir que no te separas y los tienes ahí. Pero nosotros también seguimos. Les decimos que hay que conseguir separarse: están ahí porque no han sido capaces de pillarnos, están rondándonos pero ninguno de ellos lo ha conseguido. Vamos a seguir, ése es el trabajo de cada semana. Vamos a pelear por distanciarnos. Me preocupa que a ellos les pueda agotar mentalmente, para eso trabajamos, para que no pase».
Lectura previa. «Me gustaría el mismo partido que vimos aquí: apretar muy arriba y ser muy intensos en nuestro trabajo de presión como primer arma. Y después con la pelota tratar de tener tanta posesión como ellos, que tienen mucha. Su campo es difícil. No están teniendo un año feliz de momento, donde verdaderamente han sido fuertes ha sido en su campo. Donde han ido sacando los partidos adelante. El reto es doble».
Aythami Artiles y su participación. «Podría estar si tuviéramos una urgencia, pero no la tenemos. La semana que viene será otra decisión ahora mismo sería asumir un riesgo que no necesitamos asumir».
Ortuño y Araujo, ¿posible pareja? «Ésa y Araujo y Nauzet, también hemos metido a los tres juntos a ver cómo funcionaba. Darle vueltas a todo en los entrenamientos, para ver si hay algo que te entra por los ojos. Probando ese tipo de cosas».
Punto físico. «El equipo está todavía un poco diésel, te aguanta 90 minutos, pero los últimos 15 todavía es bueno, pero la velocidad de un equipo que tiene gasolina la tiene en la arrancada. Nos falta ese poquito. Esa chispa inicial y acabar igual» […] «En la velocidad es donde digo que al equipo le puede faltar esa chispa, no tengo ninguna duda en cuanto a ello».
Presión por continuar arriba. «Claro que puede pasar, todos los años hay un equipo que está arriba y puede caer. Nosotros podemos tener ese momento pero estoy convencido que nunca nos va a hacer llevar hacia abajo. Vamos a levantarnos seguro, porque este equipo es fuerte y tiene alma. Puede tener ese momento, pero todos los días peleamos para que no pase. Esta semana yo he sido el primero que ha reaccionado: hay que espabilar. Si el primero que tiene que dar la cara mete un bajoncillo empezamos a bajar todos. Estoy seguro que si pasa será algo puntual».
Este artículo se modificó el 07/02/2015 19:25 19:25