Tras el trámite accidentado de Podgorica (victoria 83-88 con pérdida de equipaje incluída), el Herbalife Gran Canaria ha quedado encuadrado con el Cedevita Zagreb en la fase de octavos de final. La ida se jugará el 3 de marzo en el pabellón Drazen Petrovic de Zagreb y la vuelta el 11 de marzo en el Gran Canaria Arena.
El Cedevita es un proyecto joven y con dinámica ascendente. Se creó en 1991 y el año pasado consiguieron ganar su primera liga croata que les dio pase directo a la Euroliga. En la máxima competición europea acabaron eliminados con un balance de 3 victorias y 7 derrotas, pero consiguieron ganar en el siempre complicado pabellón del Maccabi de Tel Aviv donde Real Madrid y Barcelona han caído este año en el Top 16.
La particularidad de este equipo es que está formado casi en su totalidad por jugadores croatas (salvo Nemanja Gordic). El entrenador es Jasmin Repesa, el seleccionador croata y viejo conocido de la ACB por ser ex-entrenador del Unicaja Málaga. Otros viejos conocidos de la liga española son Stanko Barac (Baskonia), Roko Leni Ukic (Baskonia y Barcelona), Mario Delas (Obradoiro), Fran Pilepic (Bilbao) y Marko Tomas (Real Madrid y Fuenlabrada). Combinan grandes promesas croatas de mediados de los 2000 con las jóvenes promesas croatas más emergentes como son Miro Bilan, un pivot que ya intentó fichar el Gran Canaria este verano para sustituir a Xavi Rey. Con un papel más secundario están Marko Arapovic y Lovro Mazalin que son jugadores Top 5 europeos de las generaciones del 96 y 97 respectivamente.