La Unión Deportiva Las Palmas asciende a Primera División quince años después con un auténtico partidazo. Necesitaba un 2-0 ante el Real Zaragoza y lo logró con tantos de Roque y Araujo. Hubo sufrimiento hasta el final. Las lágrimas de tristeza se convirtieron en lágrimas de alegría.
«¡Sí, sí, sí, Las Palmas ya está aquí!». Partidazo con mayúsculas para ascender a Primera. Quince años después, 4789 días después, Las Palmas toca el cielo, la Unión Deportiva toca la gloria. Cierra el círculo tras el batacazo del 22J, una gesta que será recordada en Gran Canaria y en las páginas doradas de la entidad representativa. La Unión Deportiva asciende por sexta vez a Primera División, en un equipo más canario que nunca.
Necesitaba una tarde histórica la Unión Deportiva Las Palmas en un Estadio de Gran Canaria con el espíritu de la remontada. Desde el recibimiento en el aeropuerto tras el 3-1 la afición ha llevado en volandas a los jugadores. Terminó todo con un grito colectivo, con una alegría en común, con el ansiado ascenso a Primera División.
Trece años llevaba la Primera División sin conocer el sabor que transmite la Unión Deportiva Las Palmas. Un club con solera en el fútbol español, con querencia por el fútbol de toque con sabor netamente de la tierra. Era una tarde propicia para volver, y Las Palmas lo hizo. Con hombría, con sufrimiento. No podía ser de otra manera.
Herrera eligió la tetosterona de Asdrúbal en la banda derecha, sin renunciar a Roque en el medio. Prefirió alinear a Casto en la portería, en detrimento de Raúl Lizoain. Daba igual quién vistiera los colores amarillos, este domingo 21 de junio, 364 días después del Cordobazo, faltaban razones. Lo importante era la Unión Deportiva Las Palmas.
El equipo amarillo salió a demostrar. Con valentía. Buscando la portería de Bono, ante un Zaragoza que, con el paso de los minutos, vio imposible avanzar. Jonathan Viera cogió el mando, ayudado por el empuje de Roque, Asdrúbal y Javi Castellano. Todos exhibieron un nivel acorde a una cita de semejante trascendencia. La remontada exigía perfección. Y la Unión Deportiva fue perfecta.
Varios avisos previos fueron la antesala del primer tanto, del gol de Roque que abriría la veda. Ángel López recuperó el balón en el centro del campo, avanzó con poderío, encontró a Araujo que encontró un pase de tacón que terminó en túnel sobre Dorca. Culio recibió en tres cuartos, miró hacia la derecha y encontró a Roque desmarcado. El teldense le pegó con el alma de todos los grancanarios para abrir la esperanza al sueño de la remontada. El sueño del ascenso.
Incertidumbre, Araujo y sufrimiento
Pasaban los minutos y el ascenso esperaba en la esquina. La Unión Deportiva necesitaba un tanto para la remontada, para ascender a Primera División. El Zaragoza había levantado la bandera blanca, jugando con el cronómetro más que con el corazón o la cabeza.
Pedía el partido un héroe, un jugador para pasar a la gloria. Ortuño cabeceó de espaldas, terminó el esférico en un costado con Aythami Artiles, que intentó un chilena. Se paseó el balón por encima del larguero y apareció Sergio Araujo. El héroe. La metió dentro y llevo el delirio a toda Gran Canaria. Valía el ascenso. Las Palmas y el infarto. Qué novedad. Era el minuto 84, todavía quedaría sufrimiento por delante.
Los diez minutos restantes fueron un sinvivir. Jonathan Viera asumió responsabilidades, pidió el balón, sacó faltas y se echó el equipo a la espalda. La última falta la despejó toda una isla, sobrevoló el fantasma del Córdoba, pero era el día de la Unión Deportiva Las Palmas. Trece años después, quince desde el último ascenso, Gran Canaria vuelve a tener equipo de Primera División. Se cierra el círculo. ¡Es de Primera, Las Palmas es de Primera!
[VÍDEO] Así fue la celebración en el césped
[FOTOGALERÍA] Un recibimiento de la guagua espectacular
Unión Deportiva Las Palmas 2-0 Real Zaragoza
Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Aythami, Ángel; Javi Castellano, Roque (Marcelo Silva, min. 86), Culio (Ortuño, min. 72); Asdrúbal (Hernán, min. 57), Jonathan Viera, Araujo. Entrenador: Paco Herrera.
Real Zaragoza: Bono; Rico, Mario, Vallejo, Fernández; Dorca, Basha (Lolo, min. 84); Pedro, Eldin (Javi Álamo, min. 46), Jaime (Borja, min. 71); Willian José. Entrenador: Ranko Popovic.
Goles: 1-0, Roque, min. 32; 2-0, Araujo, min. 84.
Árbitro: Daniel Ocón Arráiz, comité riojano. Amonestó a los locales Culio y David García; y a los visitantes Pedro, Mario, Javi Álamo y Rico.
Incidentes: 28.232 espectadores en el Estadio de Gran Canaria. Lleno absoluto.
Este artículo se modificó el 23/06/2015 11:21 11:21