X

Los amarillos ante el Zaragoza, uno por uno

Las Palmas completó el mejor partido de la temporada en el mejor día posible, consumando el ansiado ascenso con todo merecimiento en una tarde mágica de esas que se recordarán durante toda la vida. Actuación coral sobresaliente en un espectacular alarde de fe, hambre y corazón de los de Paco Herrera.

Casto (8) Seguro. Tuvo un papel destacado en la primera mitad tapando un mano a mano a Willian y posteriormente sacando una gran mano en la falta de Pedro. Apenas tuvo mayor trabajo, aunque cometió un incomprensible error de concentración que pudo costar caro al equipo amarillo.

David Simón (9) Incansable. Otro derroche físico espectacular de la gran revelación amarilla de la temporada, que volvió a estar sobresaliente además anulando por completo a Pedro en el Zaragoza.

David García (9) Soberbio. Imperial partido del capitán, que ejerció de líder en el campo y con Aythami formó una pareja de centrales muy sólida que sólo cometió un error en un saque de esquina. Además estrelló un balón en el larguero.

Aythami (10) Coloso. Espectacular partido del de Arguineguín que completó con nota todo lo que tenía que hacer. Rápido, seguro y expeditivo, se convirtió en otro de los héroes del ascenso al pelear con gran fe un balón que ya se marchaba para acabar asistiendo a Araujo.

Ángel (10) Oficio. Fue uno de los grandes señalados en Zaragoza y acabó haciendo el mejor partido de la temporada en la vuelta. Se lo ganó casi todo por arriba a Javi Álamo, no dio opciones a Jaime Romero y con una anticipación de puro oficio inició la jugada del primer gol. Enorme el partido del lateral de Pozo Izquierdo.

Javi Castellano (8) Concentrado. Tuvo menos trabajo del que acostumbra, ya que Las Palmas dominó por completo la posesión del balón y la iniciativa ofensiva, pero siempre apareció atento a las coberturas, rápido a los cruces y muy atento en los apoyos.

Roque (9) Corazón. No tuvo acierto ante Valladolid ni Zaragoza, pero lo tuvo en el día más señalado. Supo ver el desmarque para darle con el alma al balón que inició la remontada. Se vació en el campo y fue un continuo incordio para el cuadro de Popovic.

Culio (10) Decisivo. Se le fichó para partidos como éste. Tras una actuación muy floja en Zaragoza, asumió responsabilidades, se echó el equipo a su espalda por momentos y acabó siendo decisivo en ambas áreas, ya que antes de asistir a Roque, había salvado el gol del Zaragoza con un despeje sobre su propio larguero en un córner.

Asdrúbal (7) Garra. Fue probablemente el menos participativo del equipo titular, poniendo mucha intensidad al ataque y creando problemas por su movilidad a la defensa, aunque sin demasiado acierto ni profundidad, por lo que fue el primer cambio de Herrera.

Jonathan Viera (10) Superlativo. Los dos últimos meses de Viera han sido una continua exhibición de jugador de categoría. Tomó las riendas del equipo en el césped e hizo suyo el partido con continuas acometidas al área del Zaragoza, no estuvo acertado ante Bono, pero fue decisivo en el buen partido amarillo. Sus últimos 5 minutos fueron un escándalo.

Araujo (10) Héroe. Tenía que ser él. El jugador que más ha hecho soñar a la afición amarilla durante la temporada y que culmina con su 25º gol el ascenso amarillo. Pudo siempre con Mario y algo menos con Vallejo, pero se las arregló para salir siempre victorioso. Su taconazo en el primer gol abrió el camino y su puntera en el segundo nos dio el ascenso.

Hernán (7) Intenso. Salió para dar consistencia y orden al centro del campo y, sobre todo, unas piernas frescas que pudieran llegar también desde atrás. No bajó el nivel de sus compañeros y destacó especialmente por su concentración tras el 2-0.

Ortuño (7) Participativo. No estaba teniendo mayor influencia en el partido, estando algo incómodo ante el exceso de juego directo de Las Palmas. Sin embargo, acabó siendo determinante al ganar por alto el balón en la mala salida de Bono, un balón que acabaría segundos después dentro de la portería.

Marcelo Silva s.c.