X

Willian José, el brasileño introvertido

Willian José, vistiendo la camiseta del Real Zaragoza.

PERFIL | El delantero demostró su calidad en el Real Zaragoza, pero su peculiar personalidad y su falta de continuidad con Popovic le relegaron a un segundo plano.

Willian José nació en Porto Calvo (Brasil), pero poco tiene de ese espíritu festivo y extrovertido que se les presupone a los jugadores brasileños. El peculiar carácter del brasileño, precisamente, fue uno de los motivos que le impidieron rendir a su mejor nivel en el Real Zaragoza y alcanzar la cifra de goles que se marcó como objetivo el día de su presentación: 15. “Si lo consigues te regalamos un piso”, bromeó en ese momento el director deportivo del club aragonés, Ángel Martín González. Finalmente se quedó en 10, gracias a los tres que marcó en el ‘playoff’ de ascenso a Primera División, dos de ellos en la remontada contra el Girona y otro más en el partido de ida contra su nuevo equipo, la UD Las Palmas.

Willian José no es un ‘killer’ -la decena de goles que marcó la pasada campaña con el Real Zaragoza es su mejor marca en el fútbol profesional-, pero sí un futbolista con llegada al área rival, presencia física -mide 1’86-, visión de juego y buen movimiento entre líneas. Es un jugador potente, ideal para bajar balones aéreos y jugar rápido hacia arriba, con buen toque y desplazamiento en largo y precisión en el disparo. Aunque con Víctor Muñoz jugaba en punta, junto a Borja Bastón, con Popovic jugó por detrás del delantero, donde el técnico creía que podía explotar más sus cualidades. Eso sí, no es un jugador de banda, e incluso llegó a quejarse de forma pública cuando tuvo que jugar en esa posición.

Al brasileño, sin embargo, le costó encajar y no tuvo continuidad, y fueron sus últimos partidos los que dejaron una sensación encontrada en la capital aragonesa. Willian José alcanzó su mejor nivel en el tramo final de la temporada, justo cuando se lesionó el pichichi zaragocista, Borja Bastón, pero con su reivindicación también demostró que el resto de la campaña no había explotado su indudable calidad.

Quizás fuera este mismo pensamiento el que llevara a Popovic a relegar a Willian José a un papel secundario. El brasileño fue titular durante el comienzo de la temporada, con un Víctor Muñoz que optaba con un 4-4-2 con la dupla Willian-Borja en punta, pero perdió protagonismo tras la llegada del serbio, que exigía al atacante más sacrificio y trabajo tanto en los entrenamientos como en los partidos.

Popovic lo probó casi todo para hacer reaccionar a su pupilo. Le mostró su confianza, pidió paciencia con él, le criticó en público e incluso dejó de contar con él durante varias semanas, pero no obtuvo el rendimiento esperado del jugador hasta los últimos encuentros. El cambio, probablemente, surgió desde el interior del brasileño, cuya peculiar personalidad la definió el propio entrenador en una rueda de prensa: «Estamos hablando mucho y tratando de buscar una manera para que se acerque más. Hay jugadores que te crean problemas, que no trabajan… Willian no. Es un chico fantástico, pero le cuesta acercarse e integrarse. Es muy reservado con todos. Son cosas normales. El chico viene de otro país, con otras costumbres. Algunos se adaptan en tres días y a otros les cuesta más».

El derribo de esa barrera mental es, probablemente, el gran objetivo de Willian José, el paso que le permitiría asentarse como el buen futbolista que nadie duda que es. Pero en Zaragoza no solo dejó buenos momentos en las ruedas de prensa de Ranko Popovic, que llegó a compararlo con el intermitente de un coche, sino también sobre el campo. Aunque en muchos momentos daba la impresión de que si no hacía más era porque no quería, demostró ser uno de los futbolistas con más calidad de un equipo que se quedó a las puertas del ascenso. Por algo Popovic lo quería otra vez en su Real Zaragoza.

[FICHAJE] Willian José, cedido una temporada a la UD

[VÍDEO] Así golea Willian José

Texto de J.L. Gaona para udlaspalmas.net

Este artículo se modificó el 31/07/2015 14:27 14:27