CONTRACRÓNICA |Enorme contraste el mostrado por la Unión Deportiva Las Palmas en las dos partes del partido ante el Rayo Vallecano de Paco Jémez. Después de una primera mitad en la que perdonó demasiado de cara a gol pero en la que encajó el decisivo, llegó un segundo tiempo en el que apenas rondó la portería de Toño, justo cuando más lo necesitaba.
Curiosamente, en ese tramo de partido en el que los amarillos no inquietaron a la defensa rayista coincidió con el momento en el que más atacantes tuvo sobre el verde el cuadro grancanario. Sin embargo, una vez más, se evidenció esa máxima del fútbol que afirma que por atacar con más delanteros no siempre se ataca mejor.
Tras el debate sobre el sistema de juego que ha venido coleando en el entorno desde la primera jornada de Liga y que se acentuó tras la heroicidad de Vigo, Herrera volvió a apostar por la defensa de tres centrales y dos carrileros. A priori, el esquema contaba con el aval de haber sido decisivo en la remontada ante el Celta pero también había sido ese mismo dispositivo el que no permitió a los insulares tener las suficientes llegadas al área para derribar al Levante. Lo incuestionable, eso sí, es la mejora defensiva que integra ese dibujo.
Pero llegó el gol de Javi Guerra y tras la reanudación tocaba mover fichas para remontar. Entonces, el entrenador amarillo hizo algo hasta ahora inaudito en su itinerario como es despoblar el centro del campo. Dio entrada al terreno de juego a Wakaso y El Zhar en detrimento de Hernán y Culio para situar a Aythami como mediocentro defensivo y al ghanés cerca de él en esa parcela. Posteriormente, algo más inverosímil: Roque fuera y Willian José dentro.
Así, la Unión Deportiva pasó en diez minutos de jugar con un sistema claro y definido a ser un equipo completamente anárquico en el que sólo Aythami – como mediocentro, en posición antinatural – sostenía lo que tenía delante de sí: Jonathan Viera, Wakaso, El Zhar, Willian José y Araujo. Lo peor de esto es que ninguno ocupada un lugar fijo y se apostó la remontada con un órdago a la improvisación. No dio resultados y Las Palmas ni se acercó a la portería rival en los últimos veinte minutos de partido.
Este artículo se modificó el 21/09/2015 19:23 19:23