X

Los amarillos ante el Rayo, uno por uno

Las Palmas encajó su primera derrota en casa de la temporada pese a disponer de ocasiones en la primera parte para haber incluso ganado. Los de Herrera perdonaron y se cumplió el dicho, el Rayo se lo hizo pagar al materializar una de las pocas que tuvieron.

Raúl (6) Sereno. La semana pasada entró frío y algo nervioso. Pero demostró que es historia. Se mostró siempre tranquilo y muy seguro en sus acciones, salvando incluso un gol del Rayo a la contra con muy buena colocación. No pudo hacer nada para salvar el gol de Javi Guerra.

David Simón (6) Voluntarioso. Su primer partido tras firmar la deseada renovación por el equipo amarillo. Puso mucho corazón, a veces más que cabeza, pero nunca perdió la cara al partido y fue de los que más problemas le causó al Rayo, aunque pecó de precipitación en algunas acciones.

Alcaraz (5) Cumplidor. El paraguayo estuvo siempre seguro por arriba y sólido en el cuerpo a cuerpo, aunque se le echa en falta algo más de tranquilidad a la hora de sacar el balón, ya que pensaba siempre más en quitarse el balón de encima que en buscar a un compañero.

Aythami (6) Sólido. Partido sin demasiados sobresaltos para el habitual portador del brazalete de capitán en este inicio de temporada. Sólo sufrió con algunas contras del Rayo en la segunda mitad. Acabó jugando de mediocentro.

Bigas (6) Solvente. En su línea. Partido serio del balear, que fue quien más tuvo que pugnar con Javi Guerra y sólo los botes del balón en el césped en algún balón aéreo le hicieron cometer errores.

Dani Castellano (5) Contenido. Realizó un buen trabajo, pero no lo pasó bien ante la habilidad y potencia de Bebé. La amenaza que suponía el rayista hizo que el carrilero poco pudiera prodigarse en ataque.

Hernán (5) Equilibrio. Como acostumbra, realizó el trabajo de ancla entre defensa y medular que aporta equilibrio al equipo, aunque en alguna ocasión lo pasó mal en la contención ante las rápidas salidas del Rayo. Se vio obligado a cortar una contra con un agarrón que supuso amarilla y eso le acabó lastrando y llevando al banquillo en la segunda mitad.

Culio (4) Egoísta. Cuajó una buena primera parte, moviendo el balón con sentido y dando buena salida al juego. Sin embargo, en la segunda parte el Rayo se ordenó mejor, dejó menos huecos y Culio dejó de tener protagonismo. Además tuvo un feo gesto al salir sustituido andando y haciendo aspavientos cuando el equipo estaba perdiendo.

Roque (5) Intermitente. Muy participativo en la primera mitad pero desaparecido en la segunda. Tuvo mucho protagonismo en los mejores momentos de Las Palmas, apareciendo por muchas zonas, pero con el gol el Rayo tuvo mayor orden y el teldense dejó de entrar en juego.

Jonathan Viera (5) Lastrado. Una vez más fue el que puso la magia, la iniciativa y la intención, especialmente en una buena primera mitad. Pero el mal estado de césped fue un lastre que no pudo salvar el de La Feria, que tuvo dos muy buenas ocasiones pero no contactó bien con el balón para batir a Toño.

Araujo (4) Gris. No tuvo su día. Jémez aprendió la lección del partido del argentino en Vigo y no dejó prácticamente espacios al argentino, que también mostró falta de frescura llegando casi siempre más tarde que los defensores al balón.

Wakaso (4) Alocado. Se jugó la expulsión con una durísima entrada a los 20 segundos de saltar al campo y posteriormente le perdonaron la segunda amarilla dos veces. No aportó frescura sino anarquía al plantel de Herrera en la segunda mitad, lo que acabó facilitando la defensa rayista.

El Zhar (4) Ansioso. Paco Herrera realizó variantes tácticas con el doble cambio que desordenaron por completo al equipo amarillo. El marroquí entró poco en juego y, aunque creó algún problema a la defensa, se mostró ansioso de querer dar vuelta por sí solo al partido.

Willian José (4) Desaparecido. Salió para dar más presencia si cabe en ataque pero apenas entró en juego. Apático y con poca intensidad, no aportó nada nuevo al equipo tras su entrada.

Este artículo se modificó el 21/09/2015 01:16 01:16