X

Los amarillos ante el Barcelona, uno por uno

Roque avanza con el balón. | Foto: LaLiga.

Las Palmas supo sufrir, nunca perder la cara al partido y llegar incluso a meter los nervios en el cuerpo a todo un Barcelona en los instantes finales. El equipo sigue creciendo a nivel colectivo y parece haber encontrado un camino a seguir para llegar al objetivo.

Javi Varas (8) Salvador. Lo paró prácticamente todo. Sólo pudo superarle Luis Suárez con un certero cabezazo en la primera parte y un remate con el meta batido en la segunda mitad. Estuvo muy seguro en sus acciones y mantuvo a la UD en el partido.

David Simón (6) Acelerado. Concretó una buena primera mitad, conteniendo en la medida de lo posible a Neymar y sin conceder mucho por su lado. Sin embargo en la segunda mitad se aceleró, tomó muchas decisiones erróneas y se le vio más incómodo, aunque pudo anotar tras ganarle la espalda a la defensa azulgrana.

Alcaraz (4) Blando. De lo único que se le puede reprochar a la UD en el Nou Camp. El paraguayo anduvo blando en el cabezazo que le ganó Luis Suárez, al estar reculando, y luego también ante el charrúa cometió un ingenuo penalti que no supo transformar Neymar.

Aythami (6) Sólido. Buen partido del hoy capitán amarillo, que se zafó también ante Luis Suárez y apenas cometió errores. Seguro arriba, rápido en el cruce, sólo tuvo algunos errores de colocación ante la velocidad con la que los atacantes culés movían el balón en la parcela ofensiva.

Bigas (6) Contundente. Algunos le recordarán como el jugador que lesionó a Messi, pero la acción fue fortuita y el corte del balear acabó salvando el gol del argentino al ir con contundencia a tapar su lanzamiento. Muy seguro en la salida del balón y sin apenas cometer errores. Sigue creciendo.

Dani Castellano (5) Desbordado. Cierto es que le faltó ayuda en muchas ocasiones para contener a Sergi Roberto además de Munir, pero el lateral no logró poner el cerrojo en su banda y por ahí llegó la mayor parte del peligro azulgrana.

Hernán (6) Solvente. A medida que pasan los partidos como mediocentro, va ganando en inteligencia táctica sobre el campo, como si llevase toda la vida jugando como pivote. Hoy realizó un partido correcto, tratando de ayudar en la contención y estorbando las acometidas de Rakitic y demás sala de máquinas blaugrana.

Wakaso (6) Generoso. Parece asentarse en el once de Herrera, aunque meta el miedo en el cuerpo a aficionados y compañeros por su forma de jugar al límite y facilidad para ser amonestado. No estuvo demasiado bien en la salida del balón, pero a nivel defensivo estuvo muy generoso y ayudando mucho atrás.

Roque (8) Colosal. El mejor jugador de campo amarillo en el Nou Camp. Llegaba tocado y le costó entrar en juego, pero cuando lo hizo no dejó de dar preocupaciones al Barça. Lideró dos muy buenas contras en la primera mitad y en la segunda también fue difícil de parar por la zaga culé hasta su sustitución.

Jonathan Viera (7) Perseverante. Es uno de los líderes de este equipo. Pide el balón, nunca se esconde y no deja de intentar cosas mirando hacia arriba. Puso en apuros a Ter Stegen en más de una ocasión y acabó viendo premio a su constancia con el afortunado gol que puso el miedo en el cuerpo al Barça.

Sergio Araujo (5) Discreto. Peleó como acostumbra, pero apenas le dejaron entrar en juego. Trató de combinar arriba con Viera y Roque en las contras en la primera mitad, pero él siempre estuvo bien contenido aunque encontró huecos para poner en apuros a Ter Stegen.

Culio (5) Carácter. Salió en la segunda parte y dio algo de carácter en el juego amarillo, dotando de más maldad el centro del campo, forzando faltas y parando el juego cuando lo creía conveniente.

El Zhar (6) Hiperactivo. Siempre que sale suele dejar detalles que aportan al equipo. Su lucha incansable acabó en el robo de balón a Mascherano que originó el tanto de Jonathan Viera. Siempre suma.

Valerón (5) Ovacionado. Hoy la nota es lo de menos. El Flaco debutó en la temporada disputando su primer partido como jugador de la UD nada menos que en el Nou Camp. Un sueño hecho realidad para el propio Valerón y para el fútbol en general, que vio al templo azulgrana ovacionando al Mago de Arguineguín en su salida al campo. Iniesta se quedó como recuerdo la camiseta de tan señalado día para Valerón.