X

Setién: «La idea de fútbol es innegociable»

El nuevo entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas fue presentado en sociedad y detalló el esfuerzo colectivo y la voluntad de querer jugar al fútbol como líneas maestras de su discurso. Tuvo buenas palabras para Paco Herrera y recetó tiempo para ver los resultados de sus métodos.

Su llegada a la UD Las Palmas. «Terminé mi etapa en Lugo después de seis años, hubo un cambio de directiva con la que no encajaba y pasé a buscar otros objetivos. Como supongo que otros cientos o miles entrenadores que hay en paro nos dedicamos a ver fútbol y eso es lo que he hecho desde que terminé. He visto, evidentemente a Las Palmas y otros equipos y uno siempre espera una llamada para volver al trabajo. Esa llamada se produjo. La Unión Deportiva reúne todas las condiciones para un entrenador como yo que quiere dar un paso y afrontar retos».

Oportunidad de entrenar en Primera. «Las Palmas es un club histórico e importante, desde la época en la que yo jugaba, y era de uno los clubes que más me atraen. Para mí supone un reto apasionante, soy un hombre de convicciones, entusiasta de esta profesión. Una gran parte de mi se siente jugador. Me encanta el ambiente, el fútbol, el vestuario, estar en contacto con jugadores, con los jóvenes y transmitirles tus conocimientos y experiencias».

Un reto personal. «Trato de disfrutar de esta profesión, de los compañeros y futbolistas que me acompañan. Ver el progreso de los jóvenes y veteranos que alargan sus trayectorias y la verdad que esta oportunidad que me ofrecen de dirigir a un equipo tan importante como este es una gran responsabilidad. Espero estar a la altura y tratar de consolidar a este equipo en la Primera División. Dar este impulso para que estos jugadores que hay, que los considero grandes jugadores que están en un momento difícil porque la cosas no salen».

El despido de Herrera. «De Lugo me marché siendo una persona querida y valorada como Paco se siente aquí. Creo que ha hecho un magnífico trabajo y me gustaría sentarme con él y tener su punto de vista sobre muchas cosas. Le felicito por el gran trabajo que ha hecho, del cual me voy a aprovechar y espero que cuando me vaya tenga el mismo cariño que él ha tenido».

Su estilo de juego. «Cuando yo me senté por primera vez en el Lugo en el banquillo mucha gente me decía que así no se podía jugar en Segunda B. Al fútbol se puede jugar en cualquier categoría. Aquí hay una gran plantilla con grandísimos jugadores, conozco a todos porque me he enfrentado a ellos. Les he visto sus acciones pero no he convivido con ellos, en el día a día es cuando se conoce a los futbolistas y ellos a ti. La idea de juego que voy a proponer es la que he propuesto siempre porque es la que entiendo y la que mejor sé transmitir. También tendremos registros defensivos cuando lo tengamos que tener. La propuesta de fútbol es innegociable, va conmigo y morirá conmigo. En mí está transmitir la idea y luego está en ellos tener la voluntad. Yo les exigiré hacer cosas y compromisos con el balón que puede provocar riesgo pero que a la larga nos dará frutos. Las cosas hay que verlas con perspectiva y a largo plazo, no se puede cambiar porque el resultado del domingo sea malo».

Quique Setién / (udlaspalmas.net)

Sus palabras hace un año. «Nunca me he negado a ir a un equipo de fútbol, tampoco he ido a entrenar al equipo de mi tierra que me lo han ofrecido varias veces porque la situación no ha sido la más adecuada. Las Palmas siempre me ha parecido un equipo extraordinario, de hecho aquí estoy».

Potencial de la plantilla. «Creo que hay un gran potencial en los futbolistas pero que necesitan un poco de orden. Hay futbolistas que pueden interpretar el fútbol de una manera individual pero yo tengo un concepto muy exigente y claro sobre el concepto de equipo: todos tienen que saber lo que tienen que hacer en el campo. El equipo va siempre por delante, uno puede ganar un partido pero siempre se va a necesitar al equipo. Cada uno tendrá libertad para desarrollar su capacidad pero siempre con orden en el equipo».

Jugar bien en Primera, ¿es posible? «Seguramente habrá muchos partidos en los que nos toque defender pero habrá partidos en los que tendremos el balón y seremos capaces de meter al rival en su campo, ahí toca esperar a que los jugadores más creativos decidan en la zona de definición. ¿Jugar al fútbol? Por supuesto, tampoco soy un suicida, crearé los mecanismos para que no me hagan daño cuando no tengo el balón. Jugaremos algún día con un pivote y dos por delante o dos y uno por delante. Esos jugadores se irán alternando. Tendré que mostrarles como trabajar en esa faceta pero nunca cambiaré mi forma de jugar, eso necesita tiempo para crear automatismos. Es bueno que los futbolistas sepan que tienen que hacer en cada momento».

Conocimiento de los jugadores. «Necesito tiempo para ver a los jugadores porque puedo conocer a los futbolistas pero tengo que ver si están capacitados para lo que les pida. Yo me puedo quedar con el último partido que hemos visto o en el Calderón, que la imagen es totalmente diferente. Entiendo que cuando un jugador hace algo bien y ves que ha desarrollado un trabajo, entiendo que tiene que ser capaz de repetirlo. En esa faceta está el trabajo diario que empezaremos mañana mismo».

Quique Setién, Toni Cruz y Eder Sarabia, segundo técnico / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Cómo competir al Villarreal. «Tengo que ver muchas cosas, ahora mismo me coges en bragas. No sé con qué jugadores puedo contar realmente y su capacidad, pero hay que partir con una mentalidad más conservadora estos partidos para que no te hagan daño. No vamos a renunciar nunca a tener el balón y si lo supiera no vamos a dar ventaja a los rivales».

Los problemas en el centro del campo. «La ausencia de Javi Castellano, que lo conozco, ha sido importantísima pero lo que tengo que hacer es ver la capacidad que tienen los que hay. Trabajaré con lo que haya y sacaré is conclusiones con tiempo, claro».

El estado de forma de Araujo. «Veo a todos los jugadores y no centraría el problema sólo en Araujo de lo que ha podido pasar el domingo, las cosas hay que verlas globalmente. Si el equipo juega bien y generamos ocasiones de gol, Araujo meterá goles. Pero hay que generarlas y no tirarles melones. Vamos a pedir a nuestro equipo que sea atrevido y que se implique en tareas defensivas. Esto es un trabajo de todos y en el momento que un jugador dimita de sus funciones debilita al equipo y se ve fácilmente y se detecta. Todos tienen que estar en disposición de atacar y defender».

VÍDEO (primera respuesta)

Este artículo se modificó el 21/10/2015 19:02 19:02