La UD Las Palmas estrenará novedad en el banquillo el próximo domingo ante el Villarreal, con Quique Setién y Eder Sarabia tomando el relevo de Paco Herrera y Ángel Rodríguez. El objetivo es el de cambiar la dinámica de resultados del equipo amarillo, pero no siempre se logró cambiar a la primera.
La etapa de Quique Setién al mando de la UD arranca este domingo en el Estadio de Gran Canaria. La premisa de la dirección deportiva era clara: se necesitaba un cambio de rumbo en el banquillo. De esta forma, Setién tratará de hacer bueno el dicho de entrenador nuevo, victoria segura. Un refrán que no siempre se cumple en el equipo amarillo.
El precedente más cercano que tenemos de cambios de entrenador en Las Palmas fue hace algo más de una temporada. En la jornada 40 el Club decidía prescindir de los servicios de Sergio Lobera dando entrada a Josico y Javi Guerrero. El estreno no pudo ser más desalentador, cuando la UD llegó incluso a complicarse el playoff al caer 2-0 con excesiva facilidad en Mallorca. No obstante, se logró reconducir la situación y el equipo amarillo quedó a escasos segundos de lograr el ascenso.
La siguiente destitución en la era Ramírez en Segunda fue en la temporada 2010-11. Tras 26 jornadas en la que Las Palmas, tras un gran inicio, comenzó a tener problemas de lesiones y de resultados, Paco Jémez era destituido al no poder acabar con las facilidades defensivas que daba la defensa amarilla, que recibió de forma casi consecutiva cinco goles en Alcorcón y otros tantos en Granada. Juan Manuel Rodríguez tomó el relevo pero tampoco pudo estrenarse con victoria. La UD conseguía el empate en casa ante el Recreativo de Huelva por mediación de Mauro Quiroga.
La temporada anterior había sido el propio Paco Jémez el que llegara mediada la temporada a la nave amarilla, sustituyendo a Sergio Kresic y un ambicioso proyecto que no tuvo éxito. En la jornada 33 de la 2009-10 el debut de Jémez era victorioso al imponerse 2-1 al Real Unión también en Gran Canaria, con un postrero gol de Salomón Rondón.
Sin embargo, la temporada más movida en el banquillo grancanario en la última década fue la 2008-09, donde hasta tres entrenadores lideraron desde la banda. Comenzó la temporada Juan Manuel Rodríguez, quien fue sustituido por Javier Vidales en la jornada 15 y con victoria por 2-0 ante el Celta. Pero a la larga el asturiano tampoco fue la solución, ya que acabaría dejando el banquillo a falta de cuatro jornadas para cerrar la liga. Paco Castellano se hizo cargo ese tramo final, aunque no pudo lograr ninguna victoria (tres empates y una derrota).
Sin embargo, lo movida que fue esa temporada sólo venía a confirmar una tendencia en el banquillo amarillo: quien comenzaba la temporada no lograba terminarla. En la 07-08 inició la campaña Juanito Rodríguez, pero los resultados no acompañaron y a la undécima jornada tomó el relevo Juan Manuel Rodríguez, que se estrenó con empate en un derbi canario en el Heliodoro Rodríguez López.
Finalmente, tras el ascenso de Segunda B a la liga de plata, también se vivió un cambio de entrenador a primeras de cambio en la UD. Carlos Sánchez Aguiar era destituido por los malos resultados en las primeras seis jornadas por Juanito Rodríguez, quien había logrado la campaña anterior el ascenso. No logró estrenarse con victoria, ya que cayó derrotado ante el Hércules en Copa del Rey; pero sí consiguió los tres puntos en su primer partido de liga ante el Real Madrid Castilla en Gran Canaria.
De esta forma, sólo Paco Jémez y Javier Vidales lograron debutar con victoria tras incorporarse al banquillo amarillo con la temporada iniciada, un resultado que tratará de igualar el cántabro Quique Setién este domingo ante el Villarreal.
Este artículo se modificó el 24/10/2015 17:35 17:35