Un Deportivo sólido y con las ideas claras despertó a Las Palmas de sus buenas sensaciones. Los de Víctor fueron superiores y perdonaron en innumerables ocasiones ante un Varas soberbio.
Cada partido es una historia distinta en Primera División. Y es una lección que la UD está aprendiendo a base de golpes. Llegó un Deportivo en racha y con el juego amarillo estudiado tras la gran imagen en Mestalla. Presionó arriba, estuvo junto y desconectó al equipo de Setién. Unos duermen en Europa, otros en descenso. La diferencia es clara y el camino largo hasta el objetivo.
Confió Quique Setién en el mismo once que maravilló en Mestalla. Enfrente, un Deportivo con las ideas claras: presión asfixiante, tratando de dificultar la salida de balón desde los centrales. La jugada le salió bien a Víctor Sánchez del Amo.
El Deportivo salió mejor y se quedó con el partido. En la zona medular no entraban en juego Jonathan Viera y Tana. Momo, siempre con movimientos a pierna cambiada, pecaba de previsibilidad. Las Palmas no tenía la chispa de Mestalla.
Los coruñeses fueron creciendo con el paso de los minutos. Una mala combinación en el área del Deportivo, propició una pérdida. Y ahí los de Víctor lo tenían claro: buscar al velocísimo Lucas Pérez. No encontró oposición el gallego, cediendo un pase de la muerte perfecto para la llegada de Cani (min. 18).
La Unión Deportiva trató de espabilar. Lo necesitaba. A base de arreones se le vio el intento, imposibilitado en crear desde atrás y mantener la posesión del balón tiró de corazón. Araujo, en un robo a Sidnei, se quedó con la portería de cara pero le encimaron rápidamente. Un tiro de Tana al centro, tras una gran jugada de Jonathan Viera, fue lo más peligroso de la Unión Deportiva en la primera mitad.
Pudo ser peor. En la última acción en un córner Bergantiños remató al palo, y Javi Varas apareció de manera espectacular para evitar el segundo en el rechace. Los síntomas no cambiaron, aumentaron.
El Depor perdona
El Deportivo tendría en la segunda mitad muchísimas ocasiones meridianas para aumentar el marcador. Pero se encontró con Varas, que dio vida a los suyos hasta el final. Hasta cuatro manos a manos perdonó el Deportivo, todos ellos por regalos de la Unión Deportiva en errores incomprensibles en coberturas y pases. Lucas Pérez dio la noche a los amarillos. El gallego llama a las puertas de la Selección. Dio un recital en un Gran Canaria cuyo césped demostró un mejor aspecto.
Araujo pudo empatar en el minuto 89 en una doble ocasión, pero apareció Lux para desbaratar la opción amarilla. Quizá hubiera sido demasiado premio para los méritos demostrados por una Unión Deportiva incapaz de encontrar creación por medio ante la poblada defensa del Depor.
El partido estuvo vivo hasta el último suspiro gracias a Varas y al propio desacierto brutal del Deportivo. Hasta que apareció Lucas Pérez y decidió poner punto y final al duelo. En el minuto 91 aprovechó un nuevo regalo para no perdonar en la enésima ocasión. El Deportivo se llevó los tres puntos y deja dudas en Gran Canaria. Tiene que prevalecer una idea a la que le queda trabajo, mucho más de lo que pareció tras el partido en Mestalla. El próximo domingo ante el Sporting, finalísima.
Unión Deportiva Las Palmas 0-2 Deportivo de la Coruña
Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; Simón, Aythami, Bigas, Dani Castellano (Wakaso, min. 80); Vicente Gómez, Roque Mesa (Culio, min. 86); Momo (Nauzet, min. 68), Tana, Jonathan Viera; Sergio Araujo. Entrenador: Quique Setién.
Deportivo de la Coruña: Poroto Lux; Navarro; Sidnei, Arribas, Juanfran; Bergantiños, Mosquera, Cani (Jonas, min. 68; Laure, min. 80), Luisinho; Jonathan Rodríguez (Fajr, min. 57) y Lucas Pérez. Entrenador: Víctor Sánchez del Amo.
Goles: 0-1, Cani, min 18; 0-2, Lucas Pérez, min. 91.
Árbitro: Clos Gómez, comité aragonés. Amonestó a los locales David Simón, Culio, Aythami y Araujo; y a los visitantes Mosquera, Arribas y Juanfran.
Incidencias: 19.164 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.
Este artículo se modificó el 04/08/2016 11:30 11:30