Tras las pruebas realizadas este viernes los servicios médicos han diagnosticado un esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda de Pedro Bigas. Los servicios médicos descartan que exista rotura. Se estima un periodo de recuperación entre cuatro y seis semanas.
Una mala noticia que pudo ser peor teniendo en cuenta cómo abandonó el terreno de juego Pedro Bigas la pasada noche de jueves. El central de la Unión Deportiva finalmente sufre un esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda que le tendrá apartado de los terrenos de juego por algo más de un mes. Los servicios médicos amarillos descartan una rotura en la rodilla de Bigas y estiman, según el comunicado oficial, una recuperación entre cuatro y seis semanas.
La baja de Bigas en defensa es un problema grave para el equipo amarillo ya que el balear se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la plantilla. No obstante, los primeros pronósticos auguraban un mal aún mayor después de ver cómo el jugador tenía que ser retirado en camilla con lágrimas en los ojos antes del descanso del partido.
El primero de los encuentros en el que no estará el polivalente zaguero incorporado el pasado verano procedente del Mallorca será el que enfrenta a la UD ante el Sporting este próximo domingo. Para ese envite, Quique Setién deberá reinventar una línea defensiva que ya modificó en varias ocasiones durante el enfrentamiento ante la Real Sociedad situando como centrales a Garrido, Hernán e, incluso, Vicente Gómez para conocer su desempeño en esa parcela del terreno de juego.
Desde el primer momento en el que Bigas se endosó la camiseta amarilla en el periodo de pretemporada dejó grandes detalles de sus condiciones como defensa. Tanto en la faceta de destrucción y contundencia como a la hora de sacar la pelota jugada, el joven central de 25 años fue ganándose poco a poco el aprecio de la grada con sus buenas actuaciones.
Su ausencia durante las próximas fechas afectará sin duda al rendimiento del equipo en la retaguardia. No obstante, pudo ser peor. Ese es el consuelo que queda de lo que no deja de ser una desgracia que durará hasta mediados del próximo mes de enero, cuando se estima que regrese.
Este artículo se modificó el 05/12/2015 23:29 23:29