X

Setién: «Nos preocuparemos por la Copa igual que contra el Espanyol»

Quique Setién, en imagen de archivo / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

El técnico cántabro considera importante un partido de Copa del Rey en el que cree que los menos habituales se han ganado una oportunidad. Explicó que no cambiará su idea de fútbol por el hecho de defender la renta de 2-1 del partido de ida. 

Disponibles. «La plantilla más o menos está bien, ha habido algunas sorpresas como la de Alcaraz porque no ha entrenado, todavía persiste esa molestia en el gemelo. No se encuentra con una confianza absoluta, sigue con molestias y no ha entrenado. El resto más o menos estás bien. Araujo cumplió perfectamente, Simón va muy bien. Luego hay incidencias menores que todavía hoy quedan algunas pequeñas secuelas, nada importante».

Partido de Copa. «Tenemos una plantilla amplia y con muchas posibilidades, muchas alternativas, desde luego quedé muy satisfecho del partido que hicieron jugadores que no juegan normalmente, es probable que vuelvan a repetir».

Satisfacción con el trabajo de su plantilla. «Tengo muchos jugadores, estoy contento con todos con el rendimiento que están teniendo, unos han entendido mejor la idea y por eso están participando, estoy muy contento con todos. Nos vamos a preocupar de la Copa exactamente igual que el partido del Espanyol».

Todos convocados. «Evidentemente hay jugadores que no pueden actuar, hay jugadores como Wakaso, Ángel que han empezado a hacer trabajo; Bigas viene con nosotros porque hay muchos que no vamos a regresar a la isla, y desde Barcelona vamos a ver a nuestra familia y descansar. Me parecía importante para dar continuidad al trabajo de todos».

¿Podría reaparecer alguno de los lesionados? «Wakaso creo que es muy pronto, algo está haciendo con el grupo. David García sí que ha mejorado mucho, estoy pendiente a mañana, hoy ha completado el entrenamiento, quiero saber cuáles son sus sensaciones y ver cómo responde después del descanso».

Hernán como central. «David García la posibilidad de incorporar como vamos a hacer con Aythami, que podría jugar evidentemente. La opción de David García si pudiera alternar de inicio o con Javi Garrido, o Hernán que también lo puede hacer en la posición de central. Son algunas de las dudas que tengo, al margen del lateral y adelante. Es decir, todo son dudas».

Con el 2-1, ¿se resguardará? «Nos resguardaremos si el rival nos somete, sino trataremos de jugar como siempre, no tenemos la llave para tener el balón permanentemente. Desde luego la idea nuestra no va a cambiar. Independientemente del resultado. Si en los últimos cinco minutos tenemos que meternos a defender, nos meteremos. Siempre que podamos jugaremos como siempre».

El gol de Willian. «A Willian le agradezco el trabajo, el compromiso y la actitud. Lo del gol que la haya metido o fallado no me afecta en absoluto para seguir contando con él o no. Para jugar en este equipo hay que ser solidario, hay que estar comprometido y trabajar, y no sólamente hacer goles, hay que hacer muchas más cosas».

La Real Sociedad y su forma de encarar la vuelta. «Seguramente será una Real más agresiva, supongo que será más intenso que lo que fue aquí. Quizá esa idea que evidentemente hay un segundo partido puede modificar el comportamiento del primero, pero cuando tienes que ir a ganar y conseguir un gol podemos esperarnos una Real mucho más ofensiva de lo que fue aquí».

Verticalidad ante el Betis. «Creo que son dos factores que influyen para ser vertical, y es el rival. Lo que conseguimos hacer durante el primer tiempo durante muchos minutos, esa progresión que tuvimos y capacidad para generar ocasiones claras depende mucho de la propuesta del rival, de cómo encare el partido, del momento de forma… el propio Mel comentó que no habían entrado bien al partido y eso lo aprovechamos bien. Encontramos muchas vías de penetración por la parte derecha de ellas. Esa es una parte, luego otra es el momento de inspiración y la calidad que tienen tus jugadores para ser efectivos en un momento concreto. El otro día fuimos muy efectivos en muchas cosas, luego faltó el remate. Necesitamos de una jugada al final casi aislada, no digo que no nos lo mereciéramos, incluso Willian en un primer control se equivoca y luego se queda el balón. Lo que para mí es muy importante es que los registros que marcamos durante esa media hora es lo que pretendo, tener esa continuidad es lo que pretendo, corregir mucho y recuperar el balón de forma inmediata, nos ubicamos mucho mejor y el entendimiento de lo que van adquiriendo los jugadores se va viendo más claramente. Todavía hicimos muchas cosas mal, ellos ya lo saben, de hecho los vídeos que les vamos a poner todas van en las cosas que podemos mejorar, la realidad que en la segunda parte le dimos algunas opciones al Betis que nos podía haber marcado y te hubieras ido a casa jugando muy bien pero perdiendo 1-0. Hay muchas cosas todavía que mejorar, el camino de las cosas bien está claro y ahora trataremos de mejorar otros aspectos para evitar darle concesiones al rival».

El cambio de Sergio por Galca. «No es que tenga mucha amistad con Sergio, pero a mí me parecía buen entrenador. Luego las cosas internas del club no sé exactamente. Ahora se le da la oportunidad a otro, las cosas cambiarán, habrá un nuevo estímulo por parte de los jugadores. Tenemos una ligera idea de cómo le gusta jugar a Galca, trataremos de ver, hemos adquirido algunos partidos de su equipo en Rumanía, veremos cómo juega y si harán lo mismo en la Copa, a ver si se puede vislumbrar algo. Pero tampoco vamos a cambiar nuestra manera de ver las cosas, trataremos de seguir haciendo lo mismo y veremos los detalles que marcan este nuevo estilo».

Pases y dominio. «El otro día dimos el doble de pase que el rival, sobre todo viendo la defensa que teníamos, teniendo el balón significa que el rival te va a llevar menos peligro. Es un hándicap importante. El equipo va adquiriendo ese punto de paciencia y de pausa que vamos a necesitar para seguir evitando que nos creen peligro y para seleccionar mejor las opciones que tenemos delante. Por supuesto que lo analizamos, desde luego a veces el hecho de tener el balón no te va a dar la victoria, las jugadas aisladas siempre las va a tener el rival o nosotros. La realidad es que nuestra forma de entender el fútbol es para tener el balón, y ver si podemos dar la profundidad, necesitas tener mucha agilidad mental, mucha precisión. Necesitas que el jugador esté muy fino, con mucha lucidez, de lo contrario te equivocas muchas veces y pueden generar contras. Luego lo que tú quieres es una cosa, y luego lo que te obligue el rival. Mientras podamos tener el balón lo tendremos, trataremos de ser profundos, el que más llegó el otro día es Dani Castellano, a veces Vicente, Roque… son mecanismos que tú trabajas, y a veces dependiendo del rival puede llegar más o menos».

Goleadores. «Creo que es una cuestión de rachas, si tienes a Cristiano Ronaldo y Messi lo más probable es que aciertes más. Araujo no podemos pensar que no es un jugador que no haga goles, el año pasado marcó; lo importante es llevarle el balón. Pero sólamente hay dos o tres jugadores que siempre están bien, no creo que tengamos muchas más posibilidades de mejorar jugadores como Araujo o como Willian, no creo».

EN EDICIÓN.

 

 

Este artículo se modificó el 16/12/2015 13:23 13:23