La Unión Deportiva Las Palmas visita Bilbao para enfrentare al Athetic Club de Ernesto Valverde. El juego del equipo vasco es analizado por Rafael Henríquez en su pizarra.
En la jornada 18 viajaremos al nuevo San Mamés, uno de los estadios mas modernos y atractivos de la liga BBVA, tanto por sus instalaciones modernas como por su gran afición. El Athletic que tras un comienzo dubitativo, ha encarrilado una serie de buenos resultados que le hacen situarse a las puertas de competición europea, en la 7ª posición con 27 puntos, 16 de esos 27 puntos los ha sumado jugando en su feudo, solo Real Madrid (1-2) y F.C. Barcelona (0-1) han sido capaces de llevarse los 3 puntos, además un empate frente al Málaga (0-0), y 5 victorias ( 2-0 Levante, 2-1 Español, 3-0 Sporting, 3-1 Valencia y 3-1 Getafe). Con 14 goles a favor y 6 en contra en 8 partidos.
El equipo bilbaíno tuvo un inicio de liga complicado, en las primeras 6 jornadas conseguía sumar 4 puntos de los 18 en juego, sin embargo, el equipo ha sabido reponerse y encontrar una línea de mayor regularidad ( sobretodo como local), y en las últimas 6 jornadas suma 10 de los 18. El Athletic forma con un sistema 1-4-2-3-1 , con el veterano Iraizoz en la portería, línea de 4 con De Marcos en el lateral derecho, jugador muy polivalente y con un perfil ofensivo, pareja de centrales con Etxeita y Laporte, central de 21 años y 1,90 cm de altura con gran proyección, y Balenziaga como lateral izquierdo. El doble pivote lo forman Beñat, que en su tercera temporada parece haberse ganado la titularidad, tras realizar unas fantásticas campañas en el Real Betis que le llevaron incluso a la selección Española, futbolística con un toque magistral de balón, tanto en parado como en movimiento, le acompaña en el doble pivote Mikel San José. La línea de 3 mediapuntas la ocupan en la derecha Iñaki williams, jugador de 21 años, y una de las revelaciones de la temporada, jugador muy rápido y físico. La franja central la ocupa Raul García, que tras unas temporadas muy exitosas en el Atlético de Madrid, llega para ser importante, jugador muy valioso en el balón parado y muy trabajador y que siempre suma varios goles. En banda izquierda se produjo en el último partido el retorno de Iker Muniain, unas de las perlas de Lezama, que vuelve tras 8 meses alejado de los campos por lesión, jugador muy habilidoso y desequilibrante. Y en punta de ataque otro de los jugadores fundamentales de este athletic, Aritz Aduriz, que a sus 34 años esta cuajando una de sus mejores temporadas, sumando ya 10 goles. Gran rematador y con un excelso juego aéreo.
En el plano ofensivo es característico la actuación en bloque del equipo, aparte de la participación activa de Aduriz en el juego, los jugadores de segunda línea poseen gran desborde y ven puerta con cierta facilidad. Con grandes distribuidores de juego como Beñat y San josé que combinan juego en corto, con balones largos a Aduriz que es gran especialista en el juego de espaldas.
Esta actuación grupal es característica también es el aspecto defensivo, realizando una gran presión y siendo un equipo intenso en defensa, con dos jugadores que actúan rápidamente tras pérdida en zona de balón y otro que cubre la posible salida de esa zona unos metros mas atrás, limitando el juego en corto del rival. Será una prueba para valorar la madurez del juego combinativo del equipo de Setién.
Aspectos destacados del Athletic:
* Balón parado ofensivo: Con un gran lanzador como Beñat, y grandes rematadores como Mikel San josé, Raul García o Aduriz, el equipo Bilbaíno rentabiliza estas situaciones con gran eficacia.
* Plano defensivo: Encajar 6 goles en 8 partidos como local es buena prueba de que el sistema de presión y la intensidad defensiva del Athetic funcionan a las mil maravillas.
Aspectos negativos del Athletic:
* Transiciones rápidas: Llegan al área rival con muchos jugadores, incluso con la incorporación de uno de los dos laterales, en contraataques nos podemos encontrar enfrentándonos a 3 defensas y un mediocentro.
* Falta de regularidad: Capaz de lo mejor y lo peor, el Athletic puede en ocasiones ser su peor enemigo.
Este artículo se modificó el 02/01/2016 23:38 23:38