Las Palmas visita al Levante tras un fin de semana lleno de malas noticias para los amarillos, desde la lesión de Vicente Gómez hasta las victorias de Sporting, Rayo y Granada que vuelven a situar a los de Setién en descenso antes de disputar su partido. Sumar la primera victoria de la temporada lejos de Gran Canaria en el Ciutat de Valencia supondría sólo tres puntos más en términos tangibles, pero mucho más en intangibles.
Sólo se han disputado 20 jornadas del campeonato liguero, pero el choque de mañana entre Levante y Las Palmas adquiere los primeros tintes de final. Para los valencianos porque es el colista y ha sumado sólo 14 puntos, y en caso de perder, habrá visto como los cuatro equipos que tiene por delante le habrían sacado tres puntos más.
También es la primera de muchas finales para Las Palmas. Los resultados del fin de semana han vuelto a situar a los de Setién en puestos de descenso, viendo además el agravante de enfrentarse a un rival directo con el que perdería el ‘goal average’ en caso de caer derrotado. Por si fuera poco, los amarillos pierden a una pieza clave como Vicente por lesión y llegan con la defensa en cuadro y cargada de partidos por la progresión copera. Una victoria lo dejaría todo como hace una semana, pero habiendo roto por fin el maleficio de no ganar fuera de casa y sacando 7 puntos a un rival directo. No son sólo tres puntos.
La Unión Deportiva llega mermada pero con confianza. Garrido casi con toda seguridad repetirá en el centro de la zaga y Culio ocupará la baja de Vicente. Un jugador con características diferentes al grancanario pero no por ello tiene intención de cambiar el estilo de juego Setién, quien se apresuró a confirmar que ha pedido un centrocampista que refuerce una zona muy mermada ante la baja de Hernán y la de toda la temporada de Javi Castellano. Aunque no todo son malas noticias. La UD recupera a David Simón tras cumplir sanción ante el Atlético.
Los amarillos llegan tras caer derrotados por la eficacia y pegada del Atlético de Madrid, pero con las sensaciones intactas tras hacer un buen partido ante los que hasta esta jornada eran los líderes. También porque antes de eso se habían acumulado tres jornadas sin perder consecutivas unidas a las dos victorias en Copa ante el Eibar. A ello hay que sumar el empate cosechado en Mestalla el pasado jueves, que mantiene a la UD con serias opciones de colarse en semifinales del torneo del KO pese a no haber tenido una actuación brillante.
Por su parte, el Levante acumula una buena racha de juego desde que Rubi tomó el mando, aunque no así de resultados. La victoria de hace dos semanas por 2-1 ante el Rayo Vallecano rompía una racha nefasta sin conocer la victoria que ascendía a seis partidos. Se trata además, tras el Betis, del equipo que menos suma en casa, donde sólo ha logrado dos victorias -ante Villarreal y Rayo Vallecano– y tres empates en 10 partidos. Sin embargo, llega tras perder 4-3 ante un Celta al que estuvo a punto de igualarle el choque tras una ventaja de tres goles del cuadro vigués. Es un colista engañoso.
Plaga de lesiones
El parte médico ya es conocido, más las molestias y sobrecargas que sufren varios integrantes del plantel amarillo. Son baja por lesión Vicente, Hernán y los de larga duración Ángel López y Javi Castellano. Tampoco está todavía disponible Pedro Bigas ni se espera que lo esté Antolín Alcaraz. Por otro lado, el cuadro de Rubi tiene el subidón de ánimo que ha supuesto la llegada como cedido de Giusseppe Rossi, quien podría debutar ante Las Palmas. Tampoco están disponibles Juanfran, Nikos, José Mari, Rubén y Víctor Casadesús.
El campo tampoco ha sido propicio históricamente para el cuadro canario, que nunca ganó al conjunto granota en la máxima categoría. La última victoria de Las Palmas en casa del Levante data de la temporada 97-98, donde un doblete del Turu Flores decidió el encuentro. Desde entonces, cinco visitas en liga con cuatro empates y una derrota.
Se trata del partido del clásico chiste, un Levante-Las Palmas, aunque viendo lo que se juegan ambos equipos la situación no está para bromas. Una victoria amarilla en el Ciutat de Valencia se antoja tan importante que un empate serviría de muy poco a ambos conjuntos. Viendo los equipos que deben visitar en la segunda vuelta el Estadio de Gran Canaria y la mejoría en los rivales directos, la UD necesita empezar ya a sumar de tres en tres fuera de casa.
Levante UD: Mariño, Pedro López, David Navarro, Feddal, Toño, Lerma, Verza, Simao, Morales, Deyverson y Cuero.
UD Las Palmas: Javi Varas, David Simón, Aythami, Garrido, Dani Castellano, Culio, Roque, El Zhar, Tana, Jonathan Viera y Willian José.
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Comité Madrileño).
Estadio: Ciutat de Valencia, 19:30. Emitido por C+ Liga y comentado por udlaspalmas.net y canariasenhora.com.
Este artículo se modificó el 25/01/2016 18:09 18:09