X

El Celta de Berizzo: verticalidad y dinamita

ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza a un Celta de Vigo motivado por la clasificación para semifinales de Copa del Rey. Un equipo con mucha pólvora arriba y un estilo muy marcado. 

En la jornada 22ª nos visita el equipo revelación de esta liga, un Celta de Vigo que viene clasificado en posiciones europeas y en semifinales de la Copa del Rey tras eliminar al Atlético de Madrid venciéndole por 2-3 en el Vicente Calderón. Sin embargo, en sus últimas visitas ligueras suma dos derrotas consecutivas (2-0 Málaga, 3-0 Rayo). Clasificado en quinta posición con 34 puntos, ha sumado exactamente la mitad de ellos como visitante, 17, fruto de 5 victorias (1-2 Levante, 1-2 Sevilla, 1-2 Villareal, 2-3 Real Sociedad, 0-2 Granada), 2 empates (1-1 Eibar, 1-1 Betis) y 3 derrotas (2-0 Deportivo, 2-0 Málaga, 3-0 Rayo).

El Celta sigue fiel al estilo permanentemente ofensivo de su entrenador Eduardo Berizzo, con muchos conceptos tácticos heredados del que fuera su «maestro» Marcelo Bielsa. Formará presumiblemente con un 1-4-2-3-1 que se convierte en un 1-4-3-3 cuando el equipo está en posesión de balón, lo compondrán Sergio Álvarez en la portería; el lateral izquierdo será para Jonny y el centro de la zaga para dos centrales muy jóvenes, Sergi Gómez y David Goldar, ambos de 21 años, que vienen actuando con mucha eficiencia en los últimos partidos, Hugo Mallo ocupará el lateral Derecho. El doble pivote lo formarán el danés Daniel Wass, un fijo en los planes del Toto, y Radoja.

La línea de tres mediapuntas mas el delantero ha sufrido alguna variación tras la lesión de Nolito, ocupándola ahora Orellana en banda izquierda. El chileno se ha erigido en el jugador decisivo de este Celta, habilidoso y con buena visión de juego. La parcela central la ocupará otro chileno, Pablo Hernández, que materializó dos de los tres goles del Calderón, y en banda derecha Iago Aspas cediendo su habitual posición de punta al sueco Guidetti, que ha respondido con buenos partidos y goles a la confianza de su entrenador.

En el aspecto ofensivo se podría comentar que todo el juego del Celta guarda relación con el ataque, pivotando todo este modelo de juego en torno a la figura de Fabián Orellana, que tiene absoluta libertad de movimientos. Pablo Hernández y Wass se convierten en interiores y llegan a zona de ataque, llegando muchos jugadores a zona de ataque rival.

Defensivamente la consigna es robar cuanto antes, dotando de mayor ritmo a su juego, y favoreciendo su dominio del partido. Hereda de Marcelo Bielsa la fijación de marcas individuales defensivas, regalando el espacio al equipo rival, de lo que el equipo amarillo pudo aprovecharse en Balaídos.

Aspectos destacados del Celta

* Ritmo de juego y calidad ofensiva: Ritmo de juego muy alto, siempre con la vista puesta en la portería rival. Jugadores con desborde, que marcan diferencia.

* Estado de forma de Fabian Orellana: Berizzo le ha dado los galones y el chileno no se esconde, juega bien con ambas piernas, encara, busca el pase filtrado. Fantástico jugador.

Aspectos negativos del Celta

* Aspecto defensivo: Ha encajado 5 goles en sus dos últimos partidos a domicilio. El sistema de marcas individuales tiene sus pros y contras, y uno de estos últimos es la cantidad de espacios que permanecen libres.

por Rafael Henríquez
Entrenador Nivel II Regional

Este artículo se modificó el 31/01/2016 23:06 23:06