X

Recuperar la buena senda

La UD Las Palmas recibe al Celta de Vigo en el Estadio de Gran Canaria, una vez olvidada la Copa y antes de encarar un doble enfrentamiento fuera de casa antes de la visita del Barcelona a la isla. Los amarillos llevan cuatro jornadas sin ganar y han caído a puestos de descenso.

Después de la tormenta siempre llega la calma, o al menos eso dice la famosa canción. Esa calma es la que buscará nuevamente Las Palmas, en casa ante el Celta, que llegaría en forma de una victoria que le vuelva a sacar de los puestos de descenso de categoría, en los que ha caído el cuadro de Setién tras sumar cuatro partidos sin ganar. El equipo amarillo encadena un pésimo balance en la segunda vuelta, con dos derrotas en sendos partidos y tres goles encajados en cada uno de ellos.

El rival a priori tampoco parece el más indicado, aunque puede haber factores que jueguen a favor de los amarillos. Llega el Celta de Vigo, una de las revelaciones de la temporada que aterriza en Gran Canaria pletórico al dar la relativa campanada eliminando al Atlético de Madrid de la Copa del Rey en el estadio colchonero. Es esa clasificación viguesa la que podría ayudar en cierto modo al equipo amarillo, ya que el próximo jueves arranca la lucha por la final de Copa ante el Sevilla para los de Berizzo y el argentino, como hizo en Vallecas, podría dar descanso a jugadores importantes.

En el lado opuesto, Las Palmas. Con un día menos para descansar y sin el empujón moral que habría supuesto la clasificación para semifinales, donde habría tocado en suerte el Barcelona. Pero todo ello debe tener una lectura más positiva que negativa. Los de Setién, muy castigados físicamente por la acumulación de partidos y lesiones, podrán volver a la normalidad y centrarse ya en el verdadero objetivo de la temporada, que no es otro que sumar el mayor número de puntos para dejar tres equipos por debajo en la clasificación.

Tras una semana intensa de acontecimientos, en la que la UD va a disputar su tercer partido en siete días, con altas, bajas, lesiones y rumores, todo parece indicar que Ángel Montoro se estrenará en el once y que Pedro Bigas cuenta con opciones de reaparecer tras su desgraciada lesión de rodilla a principios de diciembre. Sin embargo, de las palabras de Setién en rueda de prensa previa también se puede entender que la otra incorporación, Mauricio Lemos, deberá esperar todavía su oportunidad. Hernán a priori tampoco estará disponible y la zona de ataque continúa entre algodones, con El Zhar fuera por lesión, Araujo tocado y Willian José jugando infiltrado.

Eduardo «el Toto» Berizzo, por su parte, parece haber aprendido la lección tras la contundente derrota en Vallecas la semana pasada al alinear un once plagado de suplentes. El técnico argentino, que reconoció en rueda de prensa las virtudes amarillas con el balón controlado, no podrá contar por lesión con su estrella Nolito, ni Fontàs ni el arquero Rubén Blanco. Tampoco con su última incorporación Marcelo Díaz. Sí están en la expedición otros jugadores importantes como Iago Aspas, Fabián Orellana o Guidetti.

El Celta no gana fuera de casa desde diciembre, cuando se impuso al Granada en Los Cármenes. Esta irregularidad lejos de su estadio le ha llevado a salir de los puestos de Champions League y ver alejarse al Villarreal, así como peligrar su puesto de Europa League, ya que una derrota en Gran Canaria unida a una victoria del Sevilla ante el Levante le apearía también de estos puestos.

Precedentes favorables a los amarillos

El último precedente lo marca el partido de la primera vuelta en Balaídos, donde Las Palmas logró un punto heroico jugando con un jugador menos desde los diez minutos y remontando por dos veces dos tantos de diferencia en inferioridad. Ambos conjuntos han recibido el mismo número de goles, 33, en lo que va de temporada, aunque el bagaje ofensivo vigués es muy superior al amarillo. El Celta ha visitado en 29 ocasiones la isla de Gran Canaria, la última de ellas la pasada temporada en Copa con victoria amarilla por 2-1. En liga el balance es de 15 victorias de la UD, con 9 empates y cuatro victorias visitantes, la última en la temporada 2000-01, siendo Las Palmas también recién ascendida, con un gol en propia puerta del central brasileño Álvaro Maior. 

Las Palmas necesita ganar para sumar sus primeros puntos en la segunda vuelta y volver a salir del descenso, donde metería al Granada nuevamente. También para demostrar que la dolorosa derrota ante el Levante ya está olvidada y no va a rescatar viejos fantasmas en el equipo amarillo. Ante el mes de febrero que se viene encima, con visita al Rayo, Sevilla y Eibar, con la visita del Barça en pleno carnaval, la UD está casi obligada a recuperar la buena senda de resultados si no quiere que empiecen a encenderse las luces de emergencia y la tensión real por la posibilidad de hundirse en la tabla. Ante el Celta, la primera oportunidad.

 

UD Las Palmas: Javi Varas, David Simón, Aythami, Bigas, Dani Castellano, Roque, Montoro, Momo, Tana, Jonathan Viera y Willian José. Entrenador: Quique Setién.

RC Celta de Vigo: Sergio, Hugo Mallo, Sergi Gómez, Planas, Jonny, Radoja, Pablo Hernández, Wass, Orellana, Iago Aspas y Guidetti. Entrenador: Eduardo Berizzo.

Árbitro: José María Sánchez Martínez, Comité Murciano.

Estadio: Gran Canaria, 17:15 horas. Emitido por C+ Liga y comentado por udlaspalmas.net y canariasenhora.com.

Este artículo se modificó el 31/01/2016 23:06 23:06